Showing posts with label convocatoria. Show all posts
Showing posts with label convocatoria. Show all posts

Sunday, July 25, 2010

DESDE EL AMANECER HASTA EL ANOCHECER EN EL CENTRO

Vista desde techo del Centro Histórico

La revista Magacin de Siglo XXI publicó este fin de semana un articulo que reseña el renacimiento de La Sexta Avenida con todo lo bueno y lo malo. Pueden leerlo haciendo click aqui.

Magacín publicó también interesantes artículos sobre dos bienamados hijos del Centro Histórico: Marlov Barrios y Julio Prado.

Marlov Barrios
es miembro fundador de La Torana y el Taller Experimental de Grabado (ubicado en el Centro Histórico); para leer el artículo, hagan click aqui . Yo ya ando ahorrando mis centavitos para comenzar a invertir en el arte de miembros de este colectivo. No que sea una experta, pero creo que no me equivoco al augurar que son cada vez más cotizados ... y con justa razón.

Para leer algunos de los últimos (y geniales) cuentos cortos de Julio Prado, hagan click aqui. Estos son de su último libro, Satanás Cabalga mi Alma, el cual compré recientemente en FILGUA y me lo leí de una sentada. Su blog también vale la pena visitarlo seguido; pueden encontrarlo en la sección de Literatura y Poesía de mis blogs recomendados.

Habíendoles ya dejado su tarea de lectura, no les atormentaré más por hoy y pasaré a los eventos de la semana. No se pierdan, al final, la sección de Convocatorias, que trae desde convocatorias de fotografía y literatura, hasta una convocatoria para becas en México.

Y antes de proseguir al calendario, véan el volante abajo, pues son actividades ¡de no perdérselas!

¿Verdad que son actividades fantásticas? Y aún hay más. Pues ahora si, a proseguir al calendario de la semana. Hay de todo para todos, así que traten de ir a lo más que puedan.

Vista del amanecer en el Centro Histórico

EVENTOS

MARTES 27 DE JULIO

7:00 pm--Festival Cultural de las Escuelas Municipales de Arte
Las Escuelas Municipales de Arte de la Municipalidad de Guatemala, presenta la obra "Alicia en el país de las maravillas" acompañados de la orquesta Municipal. En la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional. Platea Q.50, Balcón Q. 25.

MIÉRCOLES 28 DE JULIO


6:00 pm--Aniversario de la Academia de Geografía e Historia
En la sede de la Academia (3a Ave 8-35 Z. 1). Estacionamiento con precio especial en Hotel Quality Service (8a calle 3-22 Z. 1). La Dr. Roxanne Dávila, de la Universidad de Tulane, dictará la conferencia ilustrada “Forjando una nación (1830-1839): La obra de Juan Galindo frente al proyecto decimonónico de Mariano Gálvez”. Se servirá refrigerio. Entrada Libre.

7:00 pm--Charla: La filosofía en tiempos de crísis
En Nueva Acrópolis del Centro Histórico (7a calle 3-62 Z. 1). Tel. 2230-4398. Entrada Libre.

8:00 pm--Inauguración de Under Cielo
Instalación de Alejandro Leal. Entrada Libre. Para mayor información, ver volante abajo.


JUEVES 29 DE JULIO


7:00 pm--Apertura de Arte y Política en el Centro Histórico
Resultado del II Taller de Cultura versus Cultura. En (Ex) céntrico (7a Ave 12-32 Z. 1). Entrada Libre. Para leer más sobre ésta exhibición, haga click aqui.

8:00 pm--Homenaje a Chopin
Concierto de la Sinfónica Nacional. En la Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional. Boletos a la venta en taquilla la noche del conceirto, o en las oficinas del Conservatorio Nacional de Música (5a calle 3-25 Z. 1). Entradas Q.50 y Q. 30.

Vista de atardecer en el Centro Histórico

VIERNES 30 DE JULIO

7:00 pm--Visita Nocturna al Museo del Ferrocarril
En el Museo del Ferrocarril (Plaza Barrios, 18 calle y 9a Avenida). Con la participación de actores y poetas guatemaltecos, una tertulia, con recorrido incluido a través del tiempo y la maquinaria que exhibe en sus instalaciones, sobre las leyendas que envuelven de misterio algunas de las locomotoras más emblemáticas que recorrieron la vías ferroviarias de Guatemala.

7:00 pm--Mujerofonía
Por el autor Gabriel Yela. "Esta obra, que más parece un musical, incluye danza, teatro, poesía, canto y música electroacústica combinada con piezas interpretadas en tiempo real por instrumentos convencionales". En el Conservatorio Nacional de Música (5a calle y 4a Ave). Entrada Q.75. Para mayor información sobre esta obra pueden hacer click aqui.

7:00 pm--Hambre
El grupo de danza Otredad con dramaturgia y poesía de Rosa Chávez, bajo la dirección de Kazia Orantes, se pesenta en el Teatro de Bellas Artes (15 calle y Avenida Elena Zona 1). Admisión Q.25.

8:00 pm--The Wall (¡Completo!)

En Bad Attitude (4a calle 5-10 Z. 1). Bad Attitude repetirá este evento a petición del público que asistio al primero en el mes de abril.

The Wall de Pink Floyd, se tocará por completo en Bad Attitude

8:00 pm--Concierto Por el Orgullo Chapin II
En La Bodeguita del Centro (12 calle 3-55 Z. 1). Ver volante abajo.


8:00 pm--La Edad de La Ciruela
En el Teatro de la Universidad Popular.- "Los personajes viajan en el recuerdo hacia el mundo perdido de la infancia. La ciruela es una pequeña fruta que madura, se arruga y envejece y en la obra es la metáfora de la vida de las féminas que habitaban la vieja casa." Entrada Q.40.

SÁBADO 31 DE JULIO

3:00 pm--El cazador cazado
En el Museo del Ferrocarril (Plaza Barrios, 18 alle entre 9a y 10a Ave., Z. 1). Teatren y La Compañía Teatral Ecológica La Vasija presentan a Luis Escobedo en El cazador cazado, monólogo ambientalista y fantástico de la autora guatemalteca Margarita Kénefic. Admisión Q.20. Los niños menores de 7 años entran gratis.

4:00 pm--En la Jungla de Alau
Sala de Teatro Manuel Galich de la Universidad Popular (10a Calle 10-32 Z. 1). Alau es un pequeño tepescuintle y junto a sus amigos, todos ellos animales de la fauna guatemalteca en peligro de extinción, tendrá que sortear mil peligros y escapar de sus enemigos naturales, los otros habitantes de la jungla en que habita. Admisión Q. 20.

5:00 pm--Festival Altavoz (Rock)
XB'alanque, Treateth, Mundano y otros. En La Maga (6a Ave 19-83 X. 1, Detrás de la Estación de Galgos en el Centro Histórico). Admisión. Q.15. Ver volante abajo.


6:00 pm--Lanzamiento del 3er CD de Na'ik Madera
En Casa Ibargüen (12 calle y 7a Ave. Z. 1), acompañadas de Otto Normans y Gonzalo Alvarado. Como homenaje a las mujeres que trabajan en el area informal y por su aporte a la sociedad y a sus familias. ¡Se rifarán dos guitarras! Entrada Libre.

7:00 pm--Hambre
El grupo de danza Otredad con dramaturgia y poesía de Rosa Chávez, bajo la dirección de Kazia Orantes, se pesenta en el Teatro de Bellas Artes (15 calle y Avenida Elena Zona 1). Admisión Q.25.

7:00 pm--Mujerofonía
Por el autor Gabriel Yela. "Esta obra, que más parece un musical, incluye danza, teatro, poesía, canto y música electroacústica combinada con piezas interpretadas en tiempo real por instrumentos convencionales". En el Conservatorio Nacional de Música (5a calle y 4a Ave). Entrada Q.75.

8:00 pm--La Edad de La Ciruela
En el Teatro de la Universidad Popular. "Los personajes viajan en el recuerdo hacia el mundo perdido de la infancia. La ciruela es una pequeña fruta que madura, se arruga y envejece y en la obra es la metáfora de la vida de las féminas que habitaban la vieja casa." Entrada Q.40.

DOMINGO 1 DE AGOSTO

9:00 am--Recorrido en Bicicleta por las calles de Guatemala
Sale el recorrido de Parque Jocotenango, antiguo Parque Morazán (3ra. calle y 6ta. Avenida de la zona 2). Mas información al 55056539 o bien escriban a: masacriticaguate@gmail.com. Libre de Costo.

3:00 pm--El Cazador Cazado
Para toda la fmailia, en el Museo del Ferrocarril (Plaza Barrios, 18 alle entre 9a y 10a Ave., Z. 1). Teatren y La Compañía Teatral Ecológica La Vasija presentan a Luis Escobedo en El cazador cazado, monólogo ambientalista y fantástico de la autora guatemalteca Margarita Kénefic. Admisión Q.20. Los niños menores de 7 años entran gratis.

5:00 pm--La Edad de La Ciruela

En el Teatro de la Universidad Popular.- "Los personajes viajan en el recuerdo hacia el mundo perdido de la infancia. La ciruela es una pequeña fruta que madura, se arruga y envejece y en la obra es la metáfora de la vida de las féminas que habitaban la vieja casa." Entrada Q.40.

Calles de noche (con procesión) en El Centro Histórico

EXPOSICIONES


Un Instante en La Vida
Óleos de la pintora guatemalteca Carolina Cabrera en el Centro Municipal de Arte y Cultura, Antiguo Edif. de Correos (7a Ave 11-67 Zona 1). Entrada Libre.

Arte y Política en el Centro Histórico
En Ex-Céntrico (7a Ave. 12-32 Z. 1), exhibición resultado del programa Centro de Arte del Centro Cultural de España. Abierta hasta el 6 de septiembre. Entrada Libre.

Mitos y Leyendas
En el Museo de la Universidad San Carlos (9a Ave. 9-79 Z. 1). 32 dibujos a tinta, acuarela y acrílico sobre papel, elaborados por el maesro Enrique Anleu. Admisión: Q.1.

Prensa, Papel y Tinta.
En el Museo de la Universidad San Carlos (9a Ave. 9-79 Z. 1). Presenta una muestra de la Biblioteca del Libro Antiguo del MUSAC que contienen grabados monocromos y coloreados a mano, que ilustran las investigaciones científicas, creados con las principales técnicas del calcograbado en el siglo XVIII, y el litograbado a partir del siglo XIX. Admisión Q.1.

Sellos históricos, fotografía antigua y más.

En el Museo de Telégrafos (7a Ave. Entre 12 y 13 calles). Para un interesante artículos sobre este período histórico haga click aqui.

Caída de sol y Santuario de Guadalupe, Centro Histórico

CONVOCATORIAS

Mujeres desde el Arte
Iumusac convoca a un certamen de poemas con el tema Convivencia sin Armas en la USAC. Los poemas deberán tener una extensión de 15 a 30 versos y haber sido creados por mujeres de esa casa de estudios. la fecha límite de entrega es viernes 30. Enviarlos a iumusac@yahoo.es

II Concurso de Fotografía del Jardín Botánico

Las imágenes deben de ser en formato de 8 x 10 pulgadas y se pueden entregar hasta el jueves, 21 de octubre. Categorías: infantil, escolar, juvenil y mayor. Las bases se solicitan en deyp.cecon@gmai.com

Becas para México

El gobierno mexicano invita a todos los guatemaltecos que deseen optar por una beca para exgtranjeros, cuyo objetivo es el desarrollo académico, profesional y personal para participantes. Los detalles pueden obtenerse en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón (2a Ave. 7-57 Z. 10), llamando al Tel. 2420-34338 o por la página www.sre.gob.mx

Festival Ixchel 2010

Convocatoria abierta a mujeres artistas que quieran ser parte de la Segunda Edición del Festival Ixchel Arte de Mujer 2010. Abierta hasta el 30 de julio. Escríbenos a: festival.ixchel@gmail.com para recibir las bases del festival o descárgalas directamente del sitio: www.artenaik.org
Su hotel de familia en el corazón del Centro Histórico

Monday, March 8, 2010

EL CENTRO: CELEBRACIÓN QUE NUNCA ACABA

Hoy si que hay de todo ustedes, tours en trolley por el Centro Histórico, exposiciones de arte, noches de danza árabe, noches de gastronomía y cultura de la India, conciertos, Anime, comedia, festival de cortos y mucho más. Al final del post de hoy, un par de convocatorias que pudisesen ser de interés para muchos. Les quedo pendiente un par de reseñas que pronto llegarán.

Pero antes de seguir, hagan tres paradas en las siguientes notas:


Nota 1: visiten la cartelera de Casa de Cervantes, que estará de aniversario y con muchos eventos, haciendo click aqui.

Nota 2: Si quieren leer una crónica divertidísima del concierto de Metálica hagan click aqui y visiten el blog Noticias Para Dios.

Nota 3: Para leer una crónica también divertidísima de la Zona Viva (y por que su salvación está en el Centro Histórico), lean el blog Fe de Rata haciendo click aqui.

Si, los cuates--y es que realmente son mis cuates (si, si, es cierto ¡que suertudos los dos!)--son un mate de risa pero entre risa y risa la verdad se asoma, y son, también, inigualables cronistas de nuestra vida diaria chapina. Y dejen el cafecito de lado mientras leen sus blogs que lo van a escupir sobre la compu de la risa. Si no les da risa, mis amigos, lamento informarles que están ustedes muertos.

Bueno. Sigamos.

EVENTOS

Martes 9 de marzo

3:00 a 4:30 pm - Conferencia "Que Busca el Ser Humano"
Impartida por Karmen Ixhem (Ceremonia Maya) y Dada Pranesha (Ananda Marga de Guatemala) en Casa de Cervantes (5a calle 5-18 Z. 1). Entrada Libre.

4:40 pm a 7:30 pm. Presentación de Danza Árabe
El grupo Sunbat Dance presenta 3 coreografías diferentes en Casa de Cervantes (5a calle y 5a Ave). Entrada Libre.

7:00 pm - Festival de Cortos
En el Centro Cultural El Gran Hotel (9a calle 7-64 Z. 1). Producciones audiovisuales internacionales. Para ver la cartelera haga click aqui. Entrada Libre.

Jueves 11 de marzo

7:00 pm - "Conversatorio La Batalla de Los Sexos"
En el Centro Cultural El Gran Hotel (9a calle 7-64 Z. 1). Conversatorio y happy hour. Entrada Libre.

7:00 pm - Inauguración de la Exposición Meta-Morfosis
(ver volante abajo)


7:30 pm - Crónicas del Centro Histórico
Re-inauguración de la exposición de Alejandro Urrutia en el Proyecto Cultural Callejón del Fino (7a Ave y 9a Calle, Edif. El Centro). Entrada Libre. Y para enterarse más sobre este excelente artista guatemalteco, el maestro Alejandro Urrutia, hagan click aqui.

Obra de Alejandro Urrutia, artista guatemalteco

Viernes 12 de marzo


7:00 pm - Fiesta Anime
En Centro Cultural El Gran Hotel (9a calle 7-64 Z. 1). Habrá proyección de videos, cocteles, gastronomía, disfraces y mucho más. Entrada Q. 5

8:00 pm - Velorio en Concierto
Velorio se despide de los escenarios. Presencie su última temporada en el Teatro Abril (9a Ave y 14 calle). ¡Promete ser inolvidable! Entrada Q.80

Sábado 13 de marzo

7:00 am - Centro Histórico City Tour
El Club Amigos de la Ciudad les invita a un tour guiado por el Centro Histórico. Se viajará en trolley y se incluirá almuerzo. Admisión Q.100.


7:00 pm - Culto Público en Concierto
¡Puro reggae! Este grupo es muy bueno, ustedes. Promete ser una noche alegre. En Centro Cultural El Gran Hotel (9a calle 7-64 Z. 1). Entrada Q.10

7:00 pm - Noche Cultural "La India Milenaria"
En Nueva Acrópolis Centro Histórico (7a calle 3-62 Zona 1). Incluye cena tradicional. Para mayor información llamar al Tel. 4326-7305.

8:00 pm - Velorio en Concierto
Velorio se despide de los escenarios. Presencie su última temporada en el Teatro Abril (9a Ave y 14 calle). ¡Promete ser inolvidable! Entrada Q.80

Y antes de pasar a las convocatorias, hay un pequeño extra para el día de hoy. El mismo es en respuesta a uno de ustedes, queridos lectores, que me pidió que porfavor agrege una receta para hojaldra, la tradicional galleta o pan dulce guatemalteco que es también conocido como "tostada." Como vivo para complacerles, la busqué infructuosamente, pero como no la encontré, les doy gato por liebre y esta receta me pareció adecuadísima para la época:

Roscas de Semana Santa
  • 450 g de harina
  • 4 huevos
  • 100g de azúcar
  • 1 cucharadita de semillas de anís
  • 1 clavo
  • La piel de ½ limón
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1 copa de moscatel
  • 1 vaso de agua
  • Abundante aceite de oliva
Con la ayuda de un mortero se reducen a polvo las semillas de anís y el clavo y se reservan. Se baten los huevos y se mezclan en un recipiente hondo con la harina. Se añaden el azúcar, la copa de moscatel, la levadura y se perfuma la masa con cáscara de limón rallada finamente y el polvo que se había reservado. Se trabaja todo hasta conseguir una masa homogénea. Si queda demasiado dura, se añade un poco de agua tibia. Se tapa la masa y se deja reposar 1 hora para que aumente de volumen. Se cubre con un papel vegetal la fuente del horno y se pinta éste con un poco de aceite. Se carga la manga pastelera y se le pone una boquilla lisa y ancha. Se forman los roscos y se colocan algo separados. Se hornean 20 minutos a 200ºC y se dejan enfriar.

Palabrita que encontraré la receta de hojaldra y la pondré. Para mientras, disfruten de las rosquitas y pasemos a las convocatorias.

CONVOCATORIAS

Casa de Cervantes invita a artistas locales y extranjeros a presentar sus propuestas para la agenda cultural de 2010. Propuestas se reciben los días lunes, miércoles y viernes de 1 a pm 4 pm o por correo electrónico a lacaslacasaadecervantescultural@gmail.com Para mayor informacion comunicarse al Tel. 2232-5696.

Premio Hispanoamericano de Poesía
El Fondo de Cultura Económica y la Fundación para las Letras Mexicanas para que autores adultos, que les dediquen poemas a los niños, participen con obras inéditas procedentes del ámbito internacional. El premio es de 200 mil pesos mexicanos y las bases para concursar se encuentran en www.fondodeculturaeconomica.com o escribiendo al correo electrónico premio@fundacionletrasmexicanas.org

Corran la bola. No se a cuanto está el cambio de pesos por quetzales, pero como sea, este premio suena a un cachizumbal de "pisto" asi que los que tengan alma lírica ¡aviéntense! pongan en alto el nombre del país y a lo mejor se ganan el premio ¿Por que no? Talentos ¡nos sobran en este país! Y con eso les dejo hasta la próxima, deseándoles una excelente semana.

En el corazón del Centro Histórico

Sunday, February 21, 2010

CON LAS CANILLAS AGUADAS

7a Avenida de la Z. 1, Desde Las Gardenias

¡Que fin de semana éste! Fui a una fiesta de boda que duró más de 10 horas de constante comilonga y bailongo. Me duelen hasta las uñas, se los juro. Traten de bailar salsa y música electrónica en tremendos tacones por horas a mi edad y verán lo que les pasa. Créanme, no es bonito. Siento las piernas como de trapo ...

Bueno, pero pasemos a lo del día. Les tengo tanto--pero ¡tanto, tanto, tanto!--que hacer para esta semana, muy especialmente para este fin de semana entrante, que la locura se apresará de sus almas tratando de decidir que hacer. Para suerte de todos, hay varios eventos que, siende a diferentes horas el mismo día, permiten que se pueda ir a varios.

Antes de eso, les presentaré otra convocatoria más para artistas, cursos, una reseña de Las Gardenias (al fin fui a conocer) y los eventos arriba mencionados. No se pierdan más información de Semana Santa. Es de interés para todos.

Les recomiendo lean un artículo publicado en elPeriódico sobre el colectivo Caja Lúdica, ubicado en el Centro Histórico y una de las organizaciones que más vida le otorga al centro con sus excelentes actividades. Están ubicados en una linda casa antigua en frente de la Iglesia San Sebastián, en el barrio más antiguo de la capital. Para leer el artículo, hagan click aqui.

Fachada de Las Gardenias

Pues Las Gardenias queda en la 7a Avenida un par de cuadras después del Domino's y El Palacio Nacional de la Cultura. Una de esas casas muy antiguas que embellecen el centro. Ya me lo habían recomendado varias personas cuyo buen gusto respeto.

Restaurante Las Gardenias

El lugar está muy bonito y es limpio. No desmerece en nada al Centro Histórico, más bien es un excelente agregado en lo que es su decoración y ubicación.

Los comensales parecían en su mayoría jóvenes profesionales que trabajan en los alrededores. Las chefs son también bastante jóvenes. Por lo que entiendo, la cocina es totalmente fresca y natural, vegetariana y libre de azúcar.

Almuerzo de Las Gardenias

Por Q.20 le sirven a uno una sopa, ensalada y fresco--muy sabrosos los 3--y dos platos de vegetales. El servicio, sin embargo, es lentiiiiiisimo. Y eso en horas de trabajo si afecta a la gente. Yo comprendo que cada plato fuerte lo preparen al momento y por eso se retrasen, pero la sopa y ensalada seguro ya la tienen preparada y aún así se tardaron muchísimo.

Yo pedí el chop suey--regresaron a decirnos que ya no había chop suey (era apenas la 1:30 pm, no es como que hubiésemos llegado a las 3 pm). Mi compañera pidió las papas al vapor, y regresaron otra vez, le informaron que ya se habían acabado. Okay, eso si ya es un poquito falta de profesionalismo ¿tan temprano se quedan sin comida?

Y ... ya se que ésto es una pequeñez de lo más mezquina, pero he sido catedrática por miles de años y me fijo en estas cosas: sus menus en Facebook, y el que tenían en la pizarra ese día, siempre tiene faltas de ortografía. Y eso desmerece del lugar, al menos en mi opinión.

Plato fuerte de Las Gardenias

Lo bueno es que la comida está muy bien sazonada. Me trajeron arvejas y güicoyitos. Resaltaba el sabor natural de cada vegetal. Al final, llevaron un postrecito delicioso, un sherbet de pura fresa. Riquísimo.

No es la comida el problema. Es que les falta en atención al público y eso de que uno pida comida y se les haya acabado esto y lo otro si cae cacho mal, así que no creo que regresaré pronto.

Talvés llegé en mal día pues si les llegaba bastante gente y parece ser muy popular. Ojalá les siga yendo bien entonces. Yo, la verdad, si no como carne necesito algo de pasta con mi comida o unas papitas, arroz o algo así o me voy a quedar con hambre pues soy comelona, asi que si me afectó esa falta en el menú.

Como sea, es bueno que se agrege a la oferta disponible en el Centro Histórico. Les recomiendo que si andan por alli lo visiten ustedes en persona y me cuenten que tal les fue.

Ahora pasemos a lo demás.

Restaurante Las Gardenias

No dejen de visitar las otras convocatorias en los posts pasados, que hay bastantes. Tremenda abundancia de oportunidades para artistas guatemaltecos en todas las disciplinas hoy día en el Centro Histórico, asi que no las desaprovechen. Y pónganse las pilas, artistas.

Convocatoria para Artistas
El bar y centro cultural Gran Hotel (9a calle 7-64 Z. 1) invita a todos los artistas a enviar propuestas artísticas. Llamar a los Tels. 2232-9478 y 5258-5044 o enviar la información al correo electrónico ElGranHotel@yahoo.com

Cursos y Talleres

6 de febrero - 17 de julio - Curso a Distancia
El Grupo Ermita Alzheimer de Guatemala anuncia la apertura de inscripciones para el curso a distancia "Capacitación a personas que atienden al adulto mayor y con problemas demenciales tipo Alzheimer." Información en 10a Ave "A" 1-48 Z. 1 o al Tel. 2232-0324.

Jueves 25 de febrero - Taller de Tango para Principiantes
De 4:30 - 6:00 pm en ArteCentro (9a calle 8/54 Z. 1). A raíz de una demanda popular el departamento de danza ha organizado una serie de talleres de tango. Es necesario llevar pareja de baile. Donación: Q.60 por persona.

Sábado 27 de febrero - Curso Introductorio de Tarot
Casa de Cervantes (5a calle 5-18 Z. 1). Impartido por Juan Carlos Romero, licenciado en psicología y terapeuta holístico formado en España y Alemania. La participación en el curso incluye material de apoyo y certificado de participación. Información e inscripciones al Tel. 4003-4888.

Detalle de ventana, Las Gardenias

Eventos

Martes 23 de febrero

7:00 pm - Pan y Tulipanes

Film en el precioso bar y centro cultural Gran Hotel (9a calle 7-64 Z. 1). Entrada Libre. El resúmen de la película explica que se trata de Rosalba, un ama de casa que decide tomarse unas vacaciones de su marido e hijos ... hey, esa trama ¡me gusta!

Jueves 25 de febrero

8:00 pm - Noche de Bach y Mozart
¡Yay! La Orquesta Sinfónica Nacional ofrece su primer concierto de la temporada oficial, a llevarse a cabo en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (Teatro Nacional). Boletos a la venta en las oficinas de la Sinfónica (5a calle 3-25 Z. 1) y en taquilla la noche del concierto. Boletos Q.30 y Q.50. Para mayor información, visiten la agenda cultural de Magacin, haciendo click aqui o llamen al Tel. 2253-9023.

Viernes 26 de febrero

8:00 pm - Despedida de Velorio

¡Esta si que es una verdadera noche chapina! Solo chistes. Velorio se presenta en su última temporada antes de retirarse de los escenarios y comedia. Velorio ha grabado 18 discos, acumulando más de 1,500 chistes. En el Teatro Abril (9a Ave y 14 calle Z. 1). Entrada Q.80.

Sábado 27 de febrero

10 am - Participen en un video de música
Para quienes quieran ser estrellas, nos enviaron una invitación que dice así: "Es tu oportunidad pa' lucirte. Estaremos rodando el videoclip de MARIMBANDIT --¡La canción de VAYA CON PANCHO! ¡Grabado en PANTALLA VERDE! ¡Todos los PANCHOFANS que lleguen podrán salir en el video haciendo lo suyo con orgullo! POR FAVOR NO USÉS ROPA VERDE NADA VERDE. Podés traer cuates." Ver volante abajo para mayor información.


6:00 pm - GuateCanto
En Casa Ibargüen (7a Avenida y 12 calle, esquina). Este sábado se presentará Fernando Scheel, Canto Natura, así como Ebreos Tremens y otros artistas. Como siempre, se rifarán dos guitarras entre el público asistente. Entrada Libre.

7:00 pm - "En los ojos tenía escondidas dos cabezas de pescados verdes"
Teatro de Bellas Artes
(15 calle y Ave. Elena Z. 1). La obra es un encuentro colectivo del artista guatemalteco Moisés Barrios, el director salvadoreño Fco. Umaña y el dramaturgo Marco Canale, a partir de una idea original de Kaji' Toj. Admisión Q.25. Hay estacionamiento con seguridad en la calle. Para una reseña sobre la obra publicada en elPeriódico, pueden hacer click aqui.

7:30 - Paseo Nocturno en Bicicleta por el Centro Histórico
ManifestArte les invita a un recorrido aproximado de 5 a 6 Km. 40 min (tener en cuenta la duración del mismo). Tienen tiempo suficiente para reparar sus bicicletas, conseguir una si no la tienen y formar un grupo de amigas y amigos ciclistas en la colonia o barrio. Las y los patinadores serán bienvenidos. Libre de costo. Para más información pueden comunicarse a los Tels. 22214873 y 56305348. Ver volante abajo.


8:00 pm - Video y Fiesta de Bacteria Sound System
Esto promete estar buenísimo, ustedes. El grupo Bacteria Soundsystem nos extiende la siguiente invitación para ir al estreno de su video La Virula en Gran Hotel: "Despues de mas de 10,000 visitas en 15 días en YouTube, hemos conseguido un lugar apropiado para presentar el videoclip de manera formal y ala vez daremos nuestro primer concierto del año con algunos temas nuevos. Tendremos como invitados especiales a unos nuevos exponentes del Hip Hop Guatemalteco: VL1. Y la fiesta, está de mas decirlo: el mejor Reggae, Dancehall & Hip Hop."

Visuales a cargo de VJ Gato (y ya saben que él es un genio para estas charadas). Para mayor información vean el volante abajo.


Domingo 28 de febrero


11:00 am - Los Malafachas, Circo Teatro Clown
Una historia de amor clown. En el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, Teatro Nacional. Admisión Q.40. Es un espectáculo cómico y de gran calidad para toda la familia. Pueden visitar la página de Los Malafachas en LosMalafachas.blogspot.com.

3:00 pm - Teatro para Niños en el Museo del Ferrocarril
Todos los domingos se presenta teatro para toda la familia en el Teatro del Ferrocarril (9a Ave 18-03 Z. 1). Para cartelera y mayor información llamar a los Tels. 2238-0519 y 2238-3039.

5:00 pm - "En los ojos tenía escondidas dos cabezas de pescados verdes"
Teatro de Bellas Artes
(15 calle y Ave. Elena Z. 1). La obra es un encuentro colectivo del artista guatemalteco Moisés Barrios, el director salvadoreño Fco. Umaña y el dramaturgo Marco Canale, a partir de una idea original de Kaji' Toj. Admisión Q.25. Hay estacionamiento con seguridad en la calle.

Detalle de umbral, Las Gardenias

Semana Santa

Mis queridos, hay que empezar a pensar en la Semana Santa y recuerden que el Centro Histórico es el eje tradicional, de toda la vida, de las festividades relacionadas en la capital. Con la creciente oferta de restaurantes, centros culturales, bares seguros y tranquilos, y hoteles lindos, limpios y de familia, el Centro Histórico se posiciona como un excelente lugar donde pasarla. Por no decir que sus procesiones son de renombre internacional y hay pocas como ellas en el mundo.

Por ende, es buena idea considerar quedarse en el centro a pasar una noche (o varias) si van a estar visitando y participando en las procesiones, especialmente en los últimos días, pues decenas de miles de feligreses y turistas se dejan venir en esos días y llenan el centro de punta a punta. Así se libran de los dolores de cabeza de estacionamiento y pueden dejar sus cosas en su habitación antes de salir a las calles.

He aqui algunos de los eventos previos a dicha fecha.

Velación Cuaresmal
El Consejo de Tradiciones Pro-Cuaresmales invita a su velación anual en el Museo de la Semana Santa (8a Ave. 4-52 Z. 1) el sábado 27 de febrero a partir de la 1:00 pm.

Además ...

Durante la Cuaresma escuche el programa "Se levantan las Andas", de lunes a viernes, de 8:30 a 9:00 pm por Radio Estrella (89.3 FM).

... y el programa radial "Santuario de Fe" de lunes a sábado a las 7:00 pm por Radio Amiga FM (93.3 FM) o por medio de la radio online www.radiofmamiga.com .

En el listado de blogs recomendados de este blog, hay uno llamado Soy Cucurucho en donde podrán encontrar excelente información al respecto. Visítenlo, está interesante.

Restaurante Las Gardenias

Exposiciones

Nunca faltan las exposiciones en el centro y esta me contaron que vale la pena visitarla, así que les paso la información.

Fotografía de Aves Migratorias
Exposición patrocinada por la Embajada de Israel en ArteCentro Paíz (9a calle 8-54 Z. 1). Entrada Libre. Mayor información al Tel. 2285-1692.

Eso es todo por hoy, pero manténganse pendientes pues sin lugar a duda que habrán más eventos apareciendo esta misma semana así como reseñas de otros lugares visitados para su información. Y si tienen información que compartir, pues por favor ¡compártanla! Pues este espacio es para ustedes.

Y gracias a todos quienes me escribieron y dejaron comentarios deseandome una pronta mejoría. Seguro sus buenos deseos ayudaron a que me recuperase suficiente para ir al fiestón de este fin de semana, así que se les agradece y ya lo saben, también se les quiere.

www.QualityGuate.com
Hotel - Lofts - Parqueo Techado
En el corazón del Centro Histórico

Thursday, July 16, 2009

DOS & DOS: POEMAS Y CONVOCATORIAS.

Foto arriba, una tarde alegre en el café de Casa de Cervantes. A continuación, un par de poemas que me encantaron de un gran poeta y pintor guatemalteco y dos convocatorias para escritores/as, poetas, fotografos/as, y artistas de todo tipo. Y no olviden que este fin de semana, en el teatro de la Universidad Popular (10a. Calle 10-32, Zona 1) a las 8 pm en sábado y 5 pm en domingo, están presentando la obra A la Diestra de Dios, de la que he oído y leído muy buenas reseñas.

Pasemos entonces a poemas y convocatorias.

I.
En el prado
Dios está
en el cordero
que llega en paz
(está en) el paisaje
del prado,
y en el tigre
que se come
al cordero.

II.
Eva, desnuda y ebria de lujuria,
lanza un grito
que me excita con furia,
dándole a mi lengua y a mi sexo
exigencias de ardoroso fuego,
incendiándome el plexo
y arrastrándome hacia ella, rojo
y ciego.

Jorge Manuel Margadeli (Guatemala, 1918-1995).

CONVOCATORIA: VII Festival ManifesaRte

Concurso Afiche 2009


Especificaciones
Cualquier técnica que pueda ser reproducida: pintura, collage, grabado, fotografía, mixta digital, etc.

Tamaño Final
9 x 22 ó 18 x 12 pulgadas (uno de los dos)

Entrega
Se entregarán trabajos originales. Si fuera versión digital se presentarán en el formato de programa matríz o en su defecto formato TIF. Las obras deberán tener un soporte rígido y estar protegidas adecuadamente. Cada autor adjuntará a su obra una plica identificada con un pseudónimo que contenga sus datos personales: nombre completo, dirección, teléfono y número de cédula o pasaporte.

Recepción
Del lunes 14 al sábado 19 de septiembre (ambos días incluídos) en Casa de Cervantes (5a calle 5-18 zona 1, de 9 a 17 horas).

Premiación
Sábado 26 de septiembre en la Casa de Cervantes a las 17:00 horas.

Exposición
Todas las obras permanecerán expuetas desde esta fecha hasta el sábado 10 de octubre, 2009.

ManifestaRte
es un colectivo sin fines de lucro integrado por trabajadores del arte y cultura en Guatemala. En el concurso podrán participar todos y todas los/las interesados de cualquier nacionalidad y edad, incluyendo niños y niñas. El Festival ManifestaRte se celebra todos los años en El Cerrito del Carmen, y el carácter del evento es lúdico, variado, divertido y de convivencia.

E-mail: manifestarte@ntelnett.com
Tel. 2251-8120.

CONVOCATORIA: V Concurso de Mujeres

El Centro de Comunicación Voces Nuestras abre la V convocatoria del Concurso de Mujeres: Voces, imágenes y testimonios 2009. El objetivo del concurso es "generar espacios de expresión cultural y de género, donde se muestran el pensamiento, las experiencias, sentimientos y vivencias de las mujeres centroamericanas en la búsqueda de relaciones más justas y equitativas".

El concurso acepta:
  • Testimonio escrito (Máximo 5 páginas, letra tipo arial 12)
  • Poesía (máximo una página, letra arial 12)
  • Testimonio fotográfico profesional o aficionada (máximo tres fotos)
  • Pintura (máximo una pintura)
Las bases y la fecha límite para entrega se obtienen en la página www.vocesnuestras.org

www.QualityGuate.com
Hotel - Lofts - Locales - Parqueo
En el corazón del Centro Histórico

Thursday, July 9, 2009

HOY SI SE ME SUBIÓ LA MOSTAZA

Bueno. Hoy si que voy a ser re-criticona y con agresividad de hiena endiablada asi que si no me quieren leer hablando feo de los demás, no sigan leyendo.

Primero, sin embargo, una breve pausa y reseña positiva. Fui al recital de los estudiantes del Conservatorio Nacional de Música (foto inmediata superior) conducidos hábilmente por un joven (¡y guapo! ¡GUAPO!) conductor de música--cuyo nombre no sé por que llegé tarde--y tocaron muy bien. Un recital corto pero bueno, de ésos que lo dejan a uno con un feeling de que fue una buena forma de culminar la tarde. Vale la pena irlos a oir. Me encantó. La primera foto, murales del auditorio del Conservatorio Nacional. Yo los quiero para mi casa ...

Pero no es en ellos en quien "me voy a pasear", como dice mi mamá.

Fui a oir a la académica Regina Wagner Henn, quien tiene una licenciatura de la Universidad de Colonia y un doctorado de la Universidad de Tulane, todo esto adquirido hace unos buenos 30 años. Me quedé anonadada de la presentación que dió. Entiéndase negativamente anonadada. Pero como siempre trato de verle algo bueno a lo que critico, diré que la académica iba ataviada muy elegantemente.

No solo fui yo quien quedó mal impresionada. Varios de los presentes a mi alrededor no paraban de rechistar de la exasperación y el presentador, sentado a su lado en la tarima, hasta medio cabeceaba de que ya se dormía. ¡En serio! Otros si de una vez procedieron a dormirse.

Yo hubiera querido poder dormirme por que así de tediosas eran las largísimas listas de fechas e items que presentaba ... que uno diría eran para ir apoyando su argumento ... pero no había mayor argumento que apoyar en esta larga lista que iba, demasiado lentamente, hacia ningún lado. Había un total vacío de razón en todo esto.

Había tanto alli que no iba a nada y que más bien apoyaba una visión nociva de la historia guatemalteca, que no se sabe ni por donde empezar. Pero para no hacerlo eterno tocaré solamente en un par de puntos.

Me acompañaban un amigo que es historiador (de la misma universidad alemana de donde se graduó la académica) y está terminando su tésis doctoral en historia de Guatemala y mi esposo que aunque no es académico, es un hombre de negocios que lo que menos se puede decir de él es que sea de izquierda--como su servidora aquí presente que si lo es (y sin inhibiciones) (sufre, sufre mi pobre marido negociante)--y él también se pasó la presentación tratándose de cortar las venas con su pluma y temblando de risa suprimida por las incongruencias de la académica.

Mi amigo Petersen si de una vez se reía abiertamente y la académica seguía felíz hilvanando sus mitos de la historia de Guatemala en la cual un déspota tal como Jorge Ubico era una fuente de progreso para Guatemala y desafortunadamente nadie más en Centro América queria compartir su visión de progreso. Hmmmm. ¿Por qué sería?

Me recuerda a los amigos de mi abuelita lamentando los "buenos días de antaño" del tirano Ubico en Guatemala. Es más, el presidente que le siguió a Ubico fue criticado por la gentil académica por ser "tan hostíl" a la industria chapina que llegó al punto que "estaba en contra de los monopolios" y "pretendía" que una industria monopolística tuviera que competir en precios contra otras empresas para ofrecerle servicios al gobierno. ¿Un gobierno pidiendo cotizaciones? ¿Competencia? Eso se llama mercado libre y hasta donde yo sé, los monopolios nunca han sido señal de progreso y el mercado libre es la preferencia económica del sistema capitalista.

Pero ojalá en eso hubiera quedado la cosa, pues solo hubiera quedado en la típica imágen de quien tiene una idea confusa de sistemas económicos.

Su ponencia incluía una relación de la historia de la industria en Guatemala que comenzó a desarrollarse a fines del siglo XIX. Cabe recordar que tras la Revolución de 1871 el Presidente Justo Rufino Barrios--y otros que le siguieron--promovieron una visión progresista de la economía en Guatemala que incluyó confiscarle sus tierras comunales a los indígenas (vistos como "problema" y "fuente de atraso"), declarar sus tierras como "terrenos baldíos" y entregarlas para el desarrollo de la industria del café.

Se debe uno de recordar, además, que dichos indígenas, muchos "sin oficio" después de la pérdida de sus tierras, eran entregados como labor forzosa (gratis) a dichos terratenientes para el cultivo del café y esto, a su vez, estuvo relacionado con el desarrollo incipiente de la industria en Guatemala. Todo esto es bien sabido y constatado, no creo que esté yo dando ninguna versión "revolucionaria" de la historia de Guatemala.

Pero cuando le pregunté a la académica por que no había mencionado esto y que lugar tenían en sus estudios sobre el desarrollo económico-industrial estos hechos, me informó que a) ella no creía que tuviera nada que ver el desarrollo del café con el de la industria (¿qué qué????) y que b) "no eran muchas" las tierras que se le expropiaron a los indígenas, la mayoría siendo "tierras baldías" del gobierno. Por ende, pareciera que ni siquiera se molestó en leer--en la enciclopedia donde quizás sacó su información--el capítulo que habla de la expropriación de tierras a los indígenas y su relación con el desarrollo de la industria y el cultivo del café en Guatemala, hechos sobre los cuales hoy día abundan libros y documentos.

No seguí con el asunto por que mi pobre marido me estaba suplicando sotto voce que por favor no me fuera a "enfrascar en una de mis alegatas". El ya tenía hambre.

Otra persona presente le preguntó a la académica que relación tenían los vaivenes políticos históricos con el desarrollo de la industria y ella aseveró que "ninguno"; más bien que lo que influía eran los intereses de los grupos élites, sus presiones en los grupos de gobierno y el hecho de que ésto a veces resultase en el daño económico de los grupos medio y medio-bajo. ¿Me puede explicar alguien de qué manera esto NO es un vaivén político? No sé que se entiende entonces por un vaivén o una tendencia política, sino son precisamente los efectos de intereses económicos entre grupos élite, gobierno, y el resto de grupos de la población, ya sea comerciales, artesanales, estudiantiles, etc.

En fin, un ejemplo más donde por investigación histórica se entiende recopilar largísimas listas de fechas y datos inútilmente, sin nada de análisis ni económico, ni socioeconómico, ni político, ni de ningún tipo ni de profundización en todas las ramificaciones históricas. No se si la señora es profesora de historia en algun lugar, pero creo que esta forma de enseñar historia hace décadas que ya no se usa, por lo menos en ninguna universidad en donde he estudiado, dado clase ni asistido a conferencias en el exterior. Y no estoy hablando de tendencia política en el estudio sino simplemente de entender realmente la temática histórica con la que se trata.

Si no reconoce hasta que punto el desarrollo económico de algunos sectores se basó muchas veces, entre otras cosas, en la opresión de otros--la esclavitud en Estados Unidos, la expropiación de tierras y trabajo forzoso de los indígenas, el apartheid, etc.--y no comprende que presiones de grupos de intereses económicos al gobierno es un asunto político, si que está mal.

Bueno, he dicho.

Ahora apedréeme por hereje quien quiera, pero esa versión de cuentos de hadas de la historia de Guatemala yo hubiése creído que ya nadie se la creía ni la contaba hoy día.

Por lo menos después de ésta terrible ponencia, al írnos a tomar las cervezas y cenar a Tacontento, nos reímos largo y tendido con todas las cosas, inumerables la verdad, que estaban tan fuera de rollo con esta presentación que solo expliqué un par de cosas y eran muchas, muchas más.

Y como les digo, hasta mi esposo el negociante pragmático estaba anonadado y mis antepasados eran cafetaleros, que valga decirlo, asi que no es por que yo le esté dando un giro subversivo a la cosa. Y si me tachan de subversiva, pues táchenme, pues rehuso aferrarme con "lealtad perenne" a versiones míticas de la historia tal y como la enseñaban en high school cuando yo era estudiante de ese nivel. Para eso se nos dió ojos, para abrirlos bien y ver a nuestro alrededor, y cerebro para realmente procesar lo que uno está viendo.

Cambiando de, a cosas mas agradables.


Me han preguntado varias veces por las siguientes convocatorias así que acá les van de nuevo.

Festival Ixchel Arte de Mujer
(fotografía, poesía, arte visual, teatro, film, baile, etc.)


Haga click aqui

Y también pueden hacerse amigos de las organizadoras, Na'ik, en Facebook.

Convocatoria de Fotografía VII Festival ManifestaRte

Haga click aqui

Y espero que les hayan gustado estas dos últimas fotos de una fuente en el Centro Histórico.

Monday, July 6, 2009

PURO GATO POR LOS TEJADOS


¿Verdad que me quedó nítida esta foto? Es el techo de unos lofts que están muy bonitos en el centro histórico donde tuve el gusto de conocer en mis andares por alli. Me encanta, a pesar de que dan directo al edificio de Telgua. Sin embargo, el centro está llenándose de apartamentos y lofts que ofrecen algo más que habitable, con todo comfort y seguridad, y cafés, museos, teatros, panaderías y restaurantes a distancia caminable. Y recomiendo los jamones y sandwiches de tradición alemana de la deli Astoria.

¿Qué les parece ésta otra vista?

Esta es la vista desde el techo de los lofts que se acaban de remodelar a pocos pasos del Pasaje Aycinena, el Portalito, la Catedral, Academia de Geografía e Historia y Archivos Generales de Centro América. Para averiguar más sobre el mismo, llamen al 2251-8005 al 7, tienen internet inalámbrico, cable TV y estacionamiento techado.

Hablando de ... les pongo a continuación un enlace para el video de la receinte presentación del escritor, poeta, y lingüista maya Dr. Luis E. Sam Colop en la Academia de Geografía e Historia. El Dr. Sam Colop acaba de presentar su traducción del Popol Wuh al español con notas y los resultados de sus años de investigación del mismo.

Varias personas me han comentado que el libro está fascinante y ya lo vi en Sophos, así que antes que termine el año lo adquiero seguro. Me dicen--y lo quiero comprobar--que los descubrimientos del Dr. Sam Colop desmienten varios mitos académicos que hasta ahora existían acerca de esta joya de la literatura mesoamericana. Participan en la discusión también Francisco Pérez de Antón y la Dra. Irma Otzoy. Hélo aqui:

Presentación del Libro "Popol Wuh", traducción y notas del Dr. L.E. Sam Colop.

También ...

... en la Academia de Geografía e Historia este miércoles, la académica Regina Wagner Henn presentará una conferencia titulada Industria, Comercio y sus asociaciones en Guatemala, 1793-1960. Dan cafecito y hay estacionamiento con precio especial para los asistentes, a media cuadra en el Hotel Quality, sobre la 8a calle entre 4a y 3a avenidas.

Estas ponencias en general son cortas e interesantes. Claro, es posible que uno se encuentre en desacuerdo con el punto de vista presentado. Y para eso son los foros, para expresar el desacuerdo. Mientras se alege con cortesía, alegar siempre es permitido.

Bueno, ya me decidí a que días y ponencias iré por el XXIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas Mayas, he aqui el programa. Va a durar toda la semana entrante pero yo sólo iré un par de días. Eso sí, pasaré allí todo el día cada uno de esos días. Si van, a ver si nos vemos donde esté el café y platicamos.

Hoy si les salí mero académica y además, dirán que me pasé subiendome al techo de edificios con lofts. Y así fue. Para redimirme les recuerdo que ManifestArte tiene su convocatoria abierta de fotografia para el festival de arte, con un tema que me parece super-super novedoso, La Vida en la Tercera Edad. Todo un reto y si fuera yo fotógrafa, ya andaría loca con ideas de que hacer y que enviar. Corran la voz y/o participen que es un festival que super vale la pena:

Convocatoria Manifestarte

Con ésto les deseo buena noche y les dejo con una fotografía más desde el techo de los lofts que se alquilan en el centro histórico (cuya información proporcioné al principio). La caída de sol desde allí se ve espectacular, con cúpulas a todo el rededor, la brisa fresca y el volcán al fondo ...

Hotel - Lofts - Parqueo
En el corazón del Centro Histórico