Showing posts with label la torana. Show all posts
Showing posts with label la torana. Show all posts

Tuesday, February 8, 2011

HECHA UN QUESO.

Vista de barrio del Centro Histórico

Hoy si que los he tenido cacho abandonados, pero es que hay demasiado trabajo. Aún así, no se les olvida y les traigo noticias y chismes del Centro Histérico. Abundancia de información el día de hoy, así que jalense su cafecito antes de comenzar a leer...

Protesta de los Artistas Frente al Palacio Nac. de la Cultura

Primero, les super recomiendo que no se pierdan el conversatorio del periodista y autor Luis Aceituno el domingo 13 a las 10 am, y les voy a dar dos razones de primordial importancia:

1. Por que Luis Aceituno resume su vida de la siguiente manera: "Realista mágico en Macondo, pornógrafo en Lourdes, barman en el Vaticano, crítico de rock en Irak, mala influencia en Antigua, surrealista en Tulumaje, poeta modernista en Nueva York, enano en el Circo Navarro, fumador de Gauloises en París, Blaise Cendrars en el transiberiano, perdido irremediablemente en Tokyo, Ulises en Dublin". ¿Cómo perderse de algo así?

2. Por que será en las pilas del Tanque de San José, un bellísimo espacio histórico que el Colectivo Cultural Pie de Lana ha estado trabajando para recuperar como espacio público de eventos culturales, situado en una de las calles más lindas del Centro Histórico: La Avenida de los Árboles. Estos esfuerzos ¡hay que apoyarlos!

El conversatorio es totalmente gratis, y el tanque queda en la 15 Avenida, Entre 5a y 7a calles (no hay 6a calle), se pueden estacionar por allí sin problema.

Avenida de Los Árboles. Foto: Guateantaño

El martes (creo) hubo una protesta convocada por los artistas por la trágica muerte del artista de Caja Lúdica conocido como El Mono. Un artista claramente muy querido por muchos, a juzgar, por las fotos en los medios, de su funeral.

Parece que es como el 3er artista de Caja Lúdica que muere en circunstancias violentas en los últimos meses y si unimos eso a la violencia generalizada de la cual somos victimas directas e indirectas todos los que vivimos en Guatemala, bien convocada estuvo la protesta. Además, Caja Lúdica es una excelente organización que hace mucho por la comunidad.

Hubo mucha música, malabarismos y alli me encontré a los jóvenes de Guate Graff, a Stefan Benchoam de Proyectos Ultravioleta (siempre un enorme placer ver a todos estos jóvenes que viven el arte moderno) y muchos otros más.

Chikach

En la 3era calle 4-24 zona 1 se encuentra la tienda de la cooperativa Chikach, ubicada en una casa antañona con un patio lleno de flores.

Es una tienda preciosa con un café, coordinado por Harriet (de Alemania) que se dedica al comercio justo. Me encanta por que tiene cantidad de jabones, jaleas, aceites aromaterapéuticos y para masajes, miel, pan, hasta clases de yoga tienen ... por cierto, tienen una jalea deliciosa que se llama jalea de sauco ... en fin, se las recomiendo. Búsquenlos en el Facebook también.

Acabo de llevar allí a mi consuegra de Canadá y felíz se compró varias cosas que encontró de excelente calidad, pues ella está en todo ese rollo de aromaterapia. Compró escencia de pino por que al olerlo, dice que le recuerda su infancia en las montañas de Canadá. Imagínense ¡Venir a encontrar recuerdos de su hogar de infancia en las calles del Centro Histórico!

Erick Menchú, de La Torana y Taller Experimental de Gráfica, ofrece un conversatorio-taller

Erick Menchú, de La Torana y el Taller Experimental de Gráfica (Of. 122, Antiguo Palacio de Correos) llegó a dar una excelente plática a los estudiantes del curso de Arte y Cultura en tu Barrio del Centro Cultural de España que se está llevando a cabo en el barrio del Cerrito del Carmen.

El chavo "floreció" por decirlo así, pues a pesar de ser super tranquilo y hasta algo tímido, su plática estuvo fantástica y se engazó a todo el grupo. Para más, pararon de grandes cuates y quedaron en que llegarán a un "tour y demostración" el Taller Experimental de Gráfica, realmente un esfuerzo artístico pionero de las artes del grabado en Guatemala.

Si están interesados en próximos cursos de organización barrial del Centro Cultural de España, comuníquense al 2385-9070 (están en estado de planeación) y si están interesados en cursos libres de grabado en el Taller Experimental de Gráfica, comuníquense al tallerexperimental@hotmail.com

Julio Prado, Fiscal de la CICIG y escritor, ofrece un conversatorio en el Cine-Foro de La Bodega en el Palacio Nacional de la Cultura

Como parte de Muestra de Cine Guatemalteco que el Centro Cultural de España está promoviendo en el Centro Histórico, se presentó la película La Bodega de Ray Figueroa en el Palacio Nacional. Yo no había visto la película ustedes y está muy fuerte, pero muy buena. La actuación de varios de los actores es simplemente magnífica y el guión no deja nada que desearle a una tragedia griega.

Después habló elocuentemente Julio Prado, fiscal de la CICIG y autor de Satanás Cabalga Mi Alma (el cual pueden encontrar en la librería de Casa de Cervantes) y del blog Noticias Para Dios, sobre la temática de la reforma del sistema judicial en Guatemala, lo cual esto fue seguido de comentarios, preguntas y respuestas. Y Ray Figueroa, por cierto, además de talentoso, es un muchacho absolutamente encantador. ¡En mi agenda, definitivamente ver todas sus películas!

La proxima Muestra de Cine Guatemalteco será ...

Ray Figueroa, productor de La Bodega. Foto: Ojo Cojo.

... Marimbas del Infierno, con un conversatorio de Julio Hernández, su productor, y Marlov Barrios, miembro de La Torana quien diseñó los afiches de la película y tiene un rol en la misma. A las 6 pm el día viernes 18 de febrero, en el patio del Palacio Nacional de la Cultura. Libre de Costo.

Les cuento que Farnés, promotor de música y cultura, sigue en su escalante conflicto con departamentos gubernamentales varios que le han estado haciendo la vida de cuadritos ya por cierto tiempo. Por ende, nos envió este comunicado para invitarles a una conferencia de prensa en la que explicará su punto de vista:

Bad Attitude, 7 años al servicio del Arte y la revitalizacion del Centro Historico. Una historia donde contrasta un imborrable pasado de aporte hacia el entorno e instituciones con un presente lleno de acosos, represion, marginacion y calumnias. Desde hace algunos meses hemos recibido el acoso constante de la denominada "comision multisectorial". Las intenciones de las instituciones que lo conforman, es cerrar Bad Attitude. Conferencia de prensa a realizarse el miercoles 16 de Febrero a las 10:00 am. en 4ta. calle 5-10 zona 1. (Bad Attitude)

Librería en La Casa de Cervantes

Bueno y les había comentado de libros y la mejor librería hoy por hoy en el Centro Histórico es la que está ubicada en Casa de Cervantes, que le pertenece al antiguo administrador de la librería El Pensativo. El surtido de libros nuevos y usados es excelente. Es como un mini-Sophos, solo que con mejores precios.

Cristóbal Pacheco, administrador de la librería de Casa de Cervantes

Allí me encontré el último libro de Carlo Ginzburg, autor del fantástico libro de microhistoria El Queso y los Gusanos. Dice mucho de la selección de libros. También tienen las últimas copias que quedan del increíble libro de Jean-Marie Simon, Guatemala, Eterna Primavera, Eterna Tiranía, y los últimos de jóvenes poetas contemporáneos como Vania Vargas, Pablo Bromo, Julio Prado, Luis Méndez Salinas, etc.

Un autor que no es de la camada jóven pero que sigue siendo buenísmo es Max Araujo. Búsquenlo en las librerías y aprendan de el.

Las pinturas que se exhiben en la librería son también una belleza de arte contemporáneo guatemalteco. Cuando me gane la lotería---ya falta poco---llegaré a comprarlos para llenar las paredes de la inmensa casa antañona de 12 cuartos que me voy a comprar. El día llegará (lo último que muere es la esperanza, dijo la ilusa).

Corredor-Café de Casa de Cervantes (con wi-fi)

Acaban de remodelar Casa de Cervantes y les ha quedado muy bien.

Tiene 3 áreas de cafetería, una interna, la del corredor y la exterior para quienes prefieran el fresco. Alli conocí a un grupo de señoras que se juntan todos los miércoles a las 3 pm a estudiar Teosofía y que aprovecharon para hacer un llamado a todos ustedes que se quieran unir de gratis al grupo de estudio, son todos y todas bienvenidos, solo se necesita interés y mente abierta para aprender algo nuevo.

Y no, no sé que es Teosofía, lo siento.

Tienda de Comercio Justo, Casa de Cervantes

Al igual que Chikach, la tienda de Casa de Cervantes es de comercio justo y tienen productos diferentes a los de Chikach, aunque algunos son similares. Hay incienso de aromaterapia, café Alhajadito, textiles, ropa moderna, cremas y aceites, y muchas cosas más. Pasen a conocerla.

Y si quieren saber que es comercio justo, vayan a Casa de Cervantes y lean los escritos en las paredes. Allí se los explican mejor que Wikipedia.

Tienda de Casa de Cervantes

Así que van creciendo, la nueva tienda es parte de la remodelación y otra excelente novedad que tienen es: ¡Un nuevo chef español! Si, directo de España, así que si quieren tortilla española, tortilla de papa, tapas y todas esas cosas deliciosas, ya saben a donde ir a probar.

Hablando de cocinar, les cuento que cometí la locura o bellaquería, como quieran llamarle, de meterme a una clase de quesos y lácteos en el Intecap y me está llevando Judas por que me tengo que levantar a las 5 am para estar en la clase a la hora en punto, o cierran la puerta y no dejan entrar, así son de estrictos. Alli me tiene haciendo queso de capas y requesón, y he adquirido un nuevo respeto por la mara quesera ustedes, por que ¡que trabajal!

Café Casa de Cervantes

Lo que si, es que he conocido muchísima gente interesante de diversos ámbitos socio-exonómicos y comerciales y como ésta vida se trata de conocer lo más posible, pues seguiré en el curso de quesos.

Volviendo a Casa de Cervantes. En la foto de arriba podrán ver que desde el café interior se ve la tienda y conecta, también, a la librería, asi que da una impresión de flujo, claridad y apertura muy agradables. Otra cosa que me gusta mucho es que en las paredes hay poemas, tal como el bellísimo poema de Alaíde Foppa en el muro del café (ver foto abajo).

Poema de Alaíde Foppa en el muro de Casa de Cervantes

La Casa de Cervantes queda en la 5a calle 5-18 zona 1, Centro Histórico. Hay un estacionamiento en frente y si hay espacio, estacionamiento en el zaguán de Casa de Cervantes también. Les seguiré contando de más lugares en los próximos posts.

Les cuento que acabo de leer un libro de Mario Payeras que me regaló su sobrino, Javier Payeras y me lo he disfrutado mucho. Un magnífico escritor, se los recomiendo también. ¡Heme aqui tratando de ponerme al día con autores guatemaltecos!

Ricardo Rodríguez, entrega del libro San Sebastián, Recuperación Integral de Barrios

Por último, ante una gran concurrencia y con la asistencia del alcalde, Álvaro Arzú y la embajadora de España, Sra. Díaz Orejas, así como el Director del Centro Histórico, Ricardo Rodríguez, se hizo entrega del DIVINO libro de historia y fotografia San Sebastián, Recuperación Integral de Barrios.

Quien lo coordinó todo y tuvo el ojo estético de hacer tan divina creación, sin embargo, fue el Arq. Arturo Portillo, y no lo digo por que es amigo sino por que al César lo del César, como dicen. Además, en el participan los mejores historiadores de Guatemala.

Les cuento que el libro, de carátula dura y en papel finísimo, está lindo-lindo-lindo. Lo pueden descargar gratis en versión digital en el portal de la Municipalidad. Pueden leer más sobre este libro (que es gratis) haciendo click aqui y pronto lo tendrán descargable por completo, fotografías y todo, libre de costo. Ya les avisaré cuando esté disponible.

¿Y los eventos?


Luis Aceituno

Pues les recuerdo de nuevo el evento en la Avenida de Los Árboles (15 Ave y 7a calle) el
domingo 13 a las 10 am (¡no se lo pierdan!) y abajo una obra de teatro que se mira super interesante y se estará presentando ésta semana que viene.


Como eventos no tengo mucho que anunciarles, más que nada por que ya estoy exhausta y me tengo que ir a acostar por que está esa clase de quesos mañana que me hace madrugar ¿Recuerdan? Pero si quieren eventos, les recomiendo que vean hoy la cartelera de Magacin del Siglo XXI pues aunque no sacan todo lo que sucede en el Centro Histórico (nadie se da abasto, ni yo), si sacan bastante.

La próxima si pongo cartelera, pero al menos por hoy, les recomiendo el
sábado a las 8 pm la Noche Psicodélica de Música y Cinema Europeo en Bad Attiude (4a calle 5-10 zona 1) y el Gran Hotel tiene eventos todas las noches. Y bueno, ya saben, este finde dénse una vuelta por La Luna, Las 100 Puertas, El Portalito, Tacos Tequila, La Maga, La Casa Roja y los bares del Altuna y Los Cebollines.

Y con eso los dejo por hoy, mis bienamad@s pequeñuel@s, esperando que hayan tenido una fabulosa semana y aún más fabuloso fin de semana que disfrutar. Sean gentiles los unos con las otras y viceversa, que la vida es corta y ser amables nada cuesta. ¡Se les quiere!

Sunday, July 25, 2010

DESDE EL AMANECER HASTA EL ANOCHECER EN EL CENTRO

Vista desde techo del Centro Histórico

La revista Magacin de Siglo XXI publicó este fin de semana un articulo que reseña el renacimiento de La Sexta Avenida con todo lo bueno y lo malo. Pueden leerlo haciendo click aqui.

Magacín publicó también interesantes artículos sobre dos bienamados hijos del Centro Histórico: Marlov Barrios y Julio Prado.

Marlov Barrios
es miembro fundador de La Torana y el Taller Experimental de Grabado (ubicado en el Centro Histórico); para leer el artículo, hagan click aqui . Yo ya ando ahorrando mis centavitos para comenzar a invertir en el arte de miembros de este colectivo. No que sea una experta, pero creo que no me equivoco al augurar que son cada vez más cotizados ... y con justa razón.

Para leer algunos de los últimos (y geniales) cuentos cortos de Julio Prado, hagan click aqui. Estos son de su último libro, Satanás Cabalga mi Alma, el cual compré recientemente en FILGUA y me lo leí de una sentada. Su blog también vale la pena visitarlo seguido; pueden encontrarlo en la sección de Literatura y Poesía de mis blogs recomendados.

Habíendoles ya dejado su tarea de lectura, no les atormentaré más por hoy y pasaré a los eventos de la semana. No se pierdan, al final, la sección de Convocatorias, que trae desde convocatorias de fotografía y literatura, hasta una convocatoria para becas en México.

Y antes de proseguir al calendario, véan el volante abajo, pues son actividades ¡de no perdérselas!

¿Verdad que son actividades fantásticas? Y aún hay más. Pues ahora si, a proseguir al calendario de la semana. Hay de todo para todos, así que traten de ir a lo más que puedan.

Vista del amanecer en el Centro Histórico

EVENTOS

MARTES 27 DE JULIO

7:00 pm--Festival Cultural de las Escuelas Municipales de Arte
Las Escuelas Municipales de Arte de la Municipalidad de Guatemala, presenta la obra "Alicia en el país de las maravillas" acompañados de la orquesta Municipal. En la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional. Platea Q.50, Balcón Q. 25.

MIÉRCOLES 28 DE JULIO


6:00 pm--Aniversario de la Academia de Geografía e Historia
En la sede de la Academia (3a Ave 8-35 Z. 1). Estacionamiento con precio especial en Hotel Quality Service (8a calle 3-22 Z. 1). La Dr. Roxanne Dávila, de la Universidad de Tulane, dictará la conferencia ilustrada “Forjando una nación (1830-1839): La obra de Juan Galindo frente al proyecto decimonónico de Mariano Gálvez”. Se servirá refrigerio. Entrada Libre.

7:00 pm--Charla: La filosofía en tiempos de crísis
En Nueva Acrópolis del Centro Histórico (7a calle 3-62 Z. 1). Tel. 2230-4398. Entrada Libre.

8:00 pm--Inauguración de Under Cielo
Instalación de Alejandro Leal. Entrada Libre. Para mayor información, ver volante abajo.


JUEVES 29 DE JULIO


7:00 pm--Apertura de Arte y Política en el Centro Histórico
Resultado del II Taller de Cultura versus Cultura. En (Ex) céntrico (7a Ave 12-32 Z. 1). Entrada Libre. Para leer más sobre ésta exhibición, haga click aqui.

8:00 pm--Homenaje a Chopin
Concierto de la Sinfónica Nacional. En la Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional. Boletos a la venta en taquilla la noche del conceirto, o en las oficinas del Conservatorio Nacional de Música (5a calle 3-25 Z. 1). Entradas Q.50 y Q. 30.

Vista de atardecer en el Centro Histórico

VIERNES 30 DE JULIO

7:00 pm--Visita Nocturna al Museo del Ferrocarril
En el Museo del Ferrocarril (Plaza Barrios, 18 calle y 9a Avenida). Con la participación de actores y poetas guatemaltecos, una tertulia, con recorrido incluido a través del tiempo y la maquinaria que exhibe en sus instalaciones, sobre las leyendas que envuelven de misterio algunas de las locomotoras más emblemáticas que recorrieron la vías ferroviarias de Guatemala.

7:00 pm--Mujerofonía
Por el autor Gabriel Yela. "Esta obra, que más parece un musical, incluye danza, teatro, poesía, canto y música electroacústica combinada con piezas interpretadas en tiempo real por instrumentos convencionales". En el Conservatorio Nacional de Música (5a calle y 4a Ave). Entrada Q.75. Para mayor información sobre esta obra pueden hacer click aqui.

7:00 pm--Hambre
El grupo de danza Otredad con dramaturgia y poesía de Rosa Chávez, bajo la dirección de Kazia Orantes, se pesenta en el Teatro de Bellas Artes (15 calle y Avenida Elena Zona 1). Admisión Q.25.

8:00 pm--The Wall (¡Completo!)

En Bad Attitude (4a calle 5-10 Z. 1). Bad Attitude repetirá este evento a petición del público que asistio al primero en el mes de abril.

The Wall de Pink Floyd, se tocará por completo en Bad Attitude

8:00 pm--Concierto Por el Orgullo Chapin II
En La Bodeguita del Centro (12 calle 3-55 Z. 1). Ver volante abajo.


8:00 pm--La Edad de La Ciruela
En el Teatro de la Universidad Popular.- "Los personajes viajan en el recuerdo hacia el mundo perdido de la infancia. La ciruela es una pequeña fruta que madura, se arruga y envejece y en la obra es la metáfora de la vida de las féminas que habitaban la vieja casa." Entrada Q.40.

SÁBADO 31 DE JULIO

3:00 pm--El cazador cazado
En el Museo del Ferrocarril (Plaza Barrios, 18 alle entre 9a y 10a Ave., Z. 1). Teatren y La Compañía Teatral Ecológica La Vasija presentan a Luis Escobedo en El cazador cazado, monólogo ambientalista y fantástico de la autora guatemalteca Margarita Kénefic. Admisión Q.20. Los niños menores de 7 años entran gratis.

4:00 pm--En la Jungla de Alau
Sala de Teatro Manuel Galich de la Universidad Popular (10a Calle 10-32 Z. 1). Alau es un pequeño tepescuintle y junto a sus amigos, todos ellos animales de la fauna guatemalteca en peligro de extinción, tendrá que sortear mil peligros y escapar de sus enemigos naturales, los otros habitantes de la jungla en que habita. Admisión Q. 20.

5:00 pm--Festival Altavoz (Rock)
XB'alanque, Treateth, Mundano y otros. En La Maga (6a Ave 19-83 X. 1, Detrás de la Estación de Galgos en el Centro Histórico). Admisión. Q.15. Ver volante abajo.


6:00 pm--Lanzamiento del 3er CD de Na'ik Madera
En Casa Ibargüen (12 calle y 7a Ave. Z. 1), acompañadas de Otto Normans y Gonzalo Alvarado. Como homenaje a las mujeres que trabajan en el area informal y por su aporte a la sociedad y a sus familias. ¡Se rifarán dos guitarras! Entrada Libre.

7:00 pm--Hambre
El grupo de danza Otredad con dramaturgia y poesía de Rosa Chávez, bajo la dirección de Kazia Orantes, se pesenta en el Teatro de Bellas Artes (15 calle y Avenida Elena Zona 1). Admisión Q.25.

7:00 pm--Mujerofonía
Por el autor Gabriel Yela. "Esta obra, que más parece un musical, incluye danza, teatro, poesía, canto y música electroacústica combinada con piezas interpretadas en tiempo real por instrumentos convencionales". En el Conservatorio Nacional de Música (5a calle y 4a Ave). Entrada Q.75.

8:00 pm--La Edad de La Ciruela
En el Teatro de la Universidad Popular. "Los personajes viajan en el recuerdo hacia el mundo perdido de la infancia. La ciruela es una pequeña fruta que madura, se arruga y envejece y en la obra es la metáfora de la vida de las féminas que habitaban la vieja casa." Entrada Q.40.

DOMINGO 1 DE AGOSTO

9:00 am--Recorrido en Bicicleta por las calles de Guatemala
Sale el recorrido de Parque Jocotenango, antiguo Parque Morazán (3ra. calle y 6ta. Avenida de la zona 2). Mas información al 55056539 o bien escriban a: masacriticaguate@gmail.com. Libre de Costo.

3:00 pm--El Cazador Cazado
Para toda la fmailia, en el Museo del Ferrocarril (Plaza Barrios, 18 alle entre 9a y 10a Ave., Z. 1). Teatren y La Compañía Teatral Ecológica La Vasija presentan a Luis Escobedo en El cazador cazado, monólogo ambientalista y fantástico de la autora guatemalteca Margarita Kénefic. Admisión Q.20. Los niños menores de 7 años entran gratis.

5:00 pm--La Edad de La Ciruela

En el Teatro de la Universidad Popular.- "Los personajes viajan en el recuerdo hacia el mundo perdido de la infancia. La ciruela es una pequeña fruta que madura, se arruga y envejece y en la obra es la metáfora de la vida de las féminas que habitaban la vieja casa." Entrada Q.40.

Calles de noche (con procesión) en El Centro Histórico

EXPOSICIONES


Un Instante en La Vida
Óleos de la pintora guatemalteca Carolina Cabrera en el Centro Municipal de Arte y Cultura, Antiguo Edif. de Correos (7a Ave 11-67 Zona 1). Entrada Libre.

Arte y Política en el Centro Histórico
En Ex-Céntrico (7a Ave. 12-32 Z. 1), exhibición resultado del programa Centro de Arte del Centro Cultural de España. Abierta hasta el 6 de septiembre. Entrada Libre.

Mitos y Leyendas
En el Museo de la Universidad San Carlos (9a Ave. 9-79 Z. 1). 32 dibujos a tinta, acuarela y acrílico sobre papel, elaborados por el maesro Enrique Anleu. Admisión: Q.1.

Prensa, Papel y Tinta.
En el Museo de la Universidad San Carlos (9a Ave. 9-79 Z. 1). Presenta una muestra de la Biblioteca del Libro Antiguo del MUSAC que contienen grabados monocromos y coloreados a mano, que ilustran las investigaciones científicas, creados con las principales técnicas del calcograbado en el siglo XVIII, y el litograbado a partir del siglo XIX. Admisión Q.1.

Sellos históricos, fotografía antigua y más.

En el Museo de Telégrafos (7a Ave. Entre 12 y 13 calles). Para un interesante artículos sobre este período histórico haga click aqui.

Caída de sol y Santuario de Guadalupe, Centro Histórico

CONVOCATORIAS

Mujeres desde el Arte
Iumusac convoca a un certamen de poemas con el tema Convivencia sin Armas en la USAC. Los poemas deberán tener una extensión de 15 a 30 versos y haber sido creados por mujeres de esa casa de estudios. la fecha límite de entrega es viernes 30. Enviarlos a iumusac@yahoo.es

II Concurso de Fotografía del Jardín Botánico

Las imágenes deben de ser en formato de 8 x 10 pulgadas y se pueden entregar hasta el jueves, 21 de octubre. Categorías: infantil, escolar, juvenil y mayor. Las bases se solicitan en deyp.cecon@gmai.com

Becas para México

El gobierno mexicano invita a todos los guatemaltecos que deseen optar por una beca para exgtranjeros, cuyo objetivo es el desarrollo académico, profesional y personal para participantes. Los detalles pueden obtenerse en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón (2a Ave. 7-57 Z. 10), llamando al Tel. 2420-34338 o por la página www.sre.gob.mx

Festival Ixchel 2010

Convocatoria abierta a mujeres artistas que quieran ser parte de la Segunda Edición del Festival Ixchel Arte de Mujer 2010. Abierta hasta el 30 de julio. Escríbenos a: festival.ixchel@gmail.com para recibir las bases del festival o descárgalas directamente del sitio: www.artenaik.org
Su hotel de familia en el corazón del Centro Histórico

Sunday, March 14, 2010

¡A VER SI LE PEGAN!

Detalle de mural en el Centro Histórico

¡Antes de que se me olvide! Para ustedes chapines sancarlistas en el extranjero que me han escrito pidiendome que ponga fotos de La Huelga de Dolores, escucho y obedezco. Habrán fotos y reportaje de La Huelga en este blog. ¡Faltaba más!

Si quieren comenzar a empaparse en el sabor de Semana Santa como de veras-de veras debiese ser en Guatemala, les recomiendo que: a) prueben el pescado a la vizcaína de La Mezquita, b) compren la música tradicional de Semana Santa en Disco Centro frente al Parque Centenario, c) visiten el Museo de la Semana Santa donde pueden deleitarse con bellísimos artefactos históricos y adquirir el calendario Devoción (Calendario del Cucurucho), con imágenes fotográficas de la Semana Santa tradicional y CD con marchas tradicionales, d) El itinerario de las procesiones se publica en la revista Con Olor a Corozo, que se puede adquirir en el tiendas del centro y e) si quieren información de donde quedarse con todas las comodidades modernas durante esos días en el Centro Histórico, llegen al final del post.

Bueno, a ver quien me dice donde está el mural--los murales, más bien-- cuyas fotos acompañan el post del día de hoy y quienes son los artistas. ¡A ver si le pegan! Dificil no está.

Hablando de artistas contemporáneos en el Centro Histórico.


Les cuento que el Estudio Guare Guare presentó un interesante corto en Alteraciones Urbanas Cotidianas que se ofreció en Ex-Céntrico hace poco. Para aquellos que no lo vieron, les recomiendo que visiten su blog y vean el corto, lo cual pueden hacer haciendo click aqui. Y ya que estamos en el tema de Guare Guare, el sábado tuve la oportunidad de conversar con una joven que tenía una bolsa muy bonita, muy "cool", impresa con diseño de Guare Guare. Es bueno ver el trabajo de estos jóvenes diseñadores del Centro Histórico en la mira pública.

Otros artistas hijos del Centro Histórico quienes también están en todos cada vez más en la mira--aunque ya están largamente establecidos en el ámbito artístico contemporáneo internacional--son los miembros del colectivo La Torana. Tengo entendido que no solo van a abrir una excelente exposición muy pronto en Galería El Túnel, sino que fieles a sus raíces en el Centro Histórico van a abrir su estudio-galería pronto aqui mismo en el centro.

Ya tienen su taller de grabado experimental en el Centro Cultural Metropolitano y no tienen ustedes idea de cuanto han crecido y cuantos nuevos estudiantes se benefician cada vez más, entusiasmados, de este arte milenario pero a la vez, con tanta historia contemporánea guatemalteca. Fácil, me aventuro a decir, La Torana es el mejor colectivo de su género en Centroamérica.


Es lo que les digo, es indudable, el fermento del arte contemporáneo día a día se lleva a cabo aqui en el Centro Histórico. Por ende, no se pierdan la sección de exposiciones de este post y del pasado y sigan apoyando a nuestros artistas, que los tenemos increíbles de buenos y cada vez mejores.

Por cierto, no se pierdan hoy la información sobre la exposición del maestro Anleu Díaz, gran creador de la plástica y de música en Guatemala. Para comenzar pueden leer una entrevista que le hicieron haciendo click aqui y encontrarán la información sobre su exposición al final del presente post.


MARTES 16 DE MARZO

7:00 pm - Literatura Colectiva

En El Gran Hotel (9a calle 7-64 Z. 1). Lectura por varios poetas contemporáneos, entre ellos y Mariano Cantoral y Lester Oliveros. Admisión Libre.


MIÉRCOLES 17 DE MARZO


6:00 pm - Concierto con introducción del Maestro J. Sarmientos
En el Paraninfo Universitario (2a Ave 12-40 Z. 1). Schumann: Concierto para piano y orquesta en la menor Op. 54. Admisión gratuita y parqueo gratis.


JUEVES 18 DE MARZO


7:00 pm - Concierto de la Sinfónica
El segundo concierto de la temporada oficial de la Orquesta Sinfónica Nacional en El Conservatorio (3a Ave y 5a Calle esquina) con Ricardo del Carmen como director y el arpa invitada de Otto Thiel.


SÁBADO 20 DE MARZO


3:00 pm - Salida del Convite de los Reyes Feos

Salida del Paraninfo Universitario hacia el Palacio Nacional de la Cultura y luego sobre la Sexta Avenida hacia el Teatro Nacional.

5:00 pm - Elección del Rey Feo Universitario
Y entrega de la corona, en el teatro al aire libre del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (Palacio Nacional).

8:00 pm - Selektas at the Controls
Información en el volante a continuación.


DOMINGO 21 DE MARZO

Dos eventos monumentales: el cumpleaños de mi amiga La Rouss y la boda de mi sobrino Jonathan. Va a ser un dia de fiesta sin parar. Pero no se me entristezcan si no irán a estas celebraciones, pues hay para todos algo que hacer. Vean:

5:00 pm - Los Fantoches
Obra exclusiva de Carlos Solórzano para el público adulto, actuación de la Compañía Nacional de Teatro. En la gran sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (Teatro Nacional). Entradas se venderán en taquilla hasta el día de la obra. Admisión Q.50. Hay estacionamiento.


EXPOSICIONES

Las Aves Migratorias No Conocen Fronteras
Las aves migratorias no conocen las fronteras políticas y constituyen un símbolo ideal en esta era de paz incipiente en el Medio Oriente. La muestra permanecerá abierta hasta el 16 de marzo en el Claustro del MUSAC (9a Ave. 9-79 Z. 1). Entrada Q.1.00

Anleu-Díaz, Dibujos e Ilustraciones de Mitos y Leyendas

Ilustraciones en tinta de personajes como La Siguanaba, el Sombrerón, el Cadejo, La Llorona, etc. Las obras cubren un importante patrimonio de la cultural oral del país. En la Galería de Arte del MUSAC. Entrada Q.1.00.


CURSOS Y TALLERES

Talleres de Educentro (Editorial Piedra Santa)
Talleres y diplomados en temas docentes y familiares, belleza y salud, artes, manualidades, gastronomía, idioma y mucho más. En Librería Piedra Santa del Centro Histórico (11 calle 6-50 Z. 1). Para leer el menú cultural de talleres y cursos hagan click aqui o visiten www.PiedraSanta.com y accedan en Educentro.

Taller de Ajedrez
Sábados en el Paraninfo Universitario. Para mayor información comunicarse con Gabriel Paz al 5469-1611. Mensualidad: Q.100.

Contrabajo y Percusión, Marimba, Bajo y Guitarra eléctrica

En el Paraninfo Universitario. Comunicarse con el Maestro Axel Rodas al Tel. 5513-6364.

Clases de Dibujo, Pintura y Escultura

En el Paraninfo Universitario. Para mayor información comunicarse con la Licda. Aracelli Muralles al Tel. 5510-5806.

¿Y ustedes creen que aqui se termina la cartelera de la semana? Pues por hoy, si. Sin embargo...


... sigan pendientes de este blog pues la información no cesa de entrar y nosotros de presentarselas tan seguido como nos sea posible. Este año me propuse que quiero ir a tomar fotos no solo de La Huelga de Dolores y sus celebraciones aledañas, sino también de las alfombras de Semana Santa y comer viandas tradicionales por todo el Centro Histórico esa semana. Eso incluye ceviche para recuperarme de los desvelos.

¡Ya les contaré como me fue! Hasta pronto y se me cuidan mucho.


www.QualityGuate.com
En el corazón del Centro Histórico

Thursday, October 29, 2009

TRES LECTURAS Y DEMASIADO KAK'IK



A pesar de la lluvia, fuimos a la lectura de Brevísimos Dinosaurios en 4 Grados Norte. Este es un libro recientemente publicado por el Centro Cultural de España y cuya carátula fue diseñada por Erick Menchú y Alberto Rodriguez, miembros de La Torana.  Está muy bonito el libro.


Julio Roberto Prado, lee de Brevísimos Dinosaurios

La gracia del asunto es que todos los cuentos son breves--¡brevísimos!--y fueron elegidos por jurado. Además hubo primer puesto y el ganador fue el escritor Arturo Monterroso.Traten de conseguir el libro, les va a gustar.

Muchos de los autores publicados leyeron sus cuentos y era interesante ver que habían de todas las edades, desde personas de la tercera edad hasta autores muy jóvenes. Una buena mezcla. Esto causó, por ejemplo, que cuando uno de los lectores--Julio Prado del blog Noticias para Dios--leyó utilizando palabras soeces que describen funciones corporales, algunos de los miembros de la audiencia se escandalizaran y protestaran, uno de ellos con un exabrupto.

Yo no sé, pero para mi que eso de ir a una lectura de literatura contemporánea y pretender que jamás se usará lenguaje fuerte o "sucio" si es un poco ingenuo.


Vania Vargas, del blog El Paracaídas, lee de Brevísimos Dinosaurios

Lo que más me gustó fue que hubieron libros gratis para todos.  No le puedo decir que no a libros gratis, me llaman como mosquito a la llama. Lo único que me desfazó un poco fue que un joven autor leyó divinamente en Tzutuhil, un idioma que suena de lo más musical.  Pero a diferencia del laureado poeta Humberto Ak'abal, quien traduce sus poemas al español, nosotros nos quedamos sin saber que quería decir.  Bueno, cada artista a lo suyo.

A pesar de que tenía todas las buenas intenciones de regresarme directo a casa para ponerme a escribirles a ustedes--¡ya saben que no vivo sin ustedes!--paré en Bar Central (donde por un poco mas y pronto seré parte del inventario).

Allí encontréme a amigos y conocidos varios, entre ellos al infatigable Julio Serrano de Libros Mínimos y el controversial pero innegablemente talentoso artista Sánchez is Dead.  Quien, por cierto, declaróse dead pero de la desvelada y resaca que cargaba del dia anterior. Y yo, escandalizada de enterarme de que los artistas beben en día lunes. ¡Qué cosas, por Dios!


Julio Serrano y Pablo Bromo en Bar Central

Me pasé tratándole de convencer a el y varias otras personas que se vengan a vivir al Centro Histórico. Creo que casi que lo logré.  Deseos no le falta a la gente y cada día somos más. La oferta de viviendas en el centro es cada día mejor y más conveniente.  Siempre oigo anécdotas de todo mundo que "descubrió" una joya de apartamento o vivienda en el centro, en donde vive algún pariente o conocido.  Esos lugares abundan. Pero hay que buscar. 

Bueno. De suerte hoy en Bar Central era "miércoles iPoderos" y le tocaba a Pablo Bromo y no estuvo nada mal la cosa.

Hablando de cosas que no estuvieron nada mal.


Subanik, Kak'ik, Hilachas y Jocón de Arrín Cuán

Antenoche fuimos con un amigo extranjero (quien es chapín honorario) a Arrín Cuán (5a Ave y 3a calle). Me gusta ir allí por que tienen estacionamiento grande y gratis, muy seguro, cabal enfrente.  Bueno y por la comida también, obviamente.

Pues eramos 3 y pedímos un plato para dos, que trae 4 de los guisos que uno quiera y un plato de arroz.  Escogimos subanik, kak'ik, hilachas y jocón pero hay muchos otros más, pepián y que se yo que más cosas, es dificil la elección.  Viene también con varios de esos como tamalitos que les dicen "pishtones". Y encima habíamos pedido nachos con frijoles y con guacamol ... ¡era una bacanal!

Miren ese plato de 4 (supuestamente para dos) ¡Lo deja a uno a punto de estallar! Tuve que tomarme un par de alka seltzers en casa. Y no sale caro para nada, asi que se los super recomiendo. No por nada se han ganado ya en Arrin Cuan varios premios de festivales gastronómicos.

Bueno ¿Qué hay de nuevo para esos días?


Nachitos con frijoles de Arrin Cuán

Como siempre, no les presento todito lo que hay por que es de nunca acabar, pero les presento una variada selección entre lo religioso y lo profano, lo tranquilo y lo menos tranquilo, y lo mejor es que varios eventos del mismo día, por sus horarios, se prestan a que vayan a uno primero y al otro después.  Así que ... ENJOY!

Ya salió el DVD del documental  histórico titulado La Señora va a la Antigua. Este trata sobre la tradicional trayectoria de la Vírgen de la Inmaculada Concepción del Templo San Francisco (Centro Histórico de Guatemala) a la Antigua.  Está a la venta en los siguientes lugares:  Museo de la Semana Santa (8a Ave) y Librería El Sagrario de la Catedral Metropolitana.  También pueden solicitar información al correo MasterHitsVideo@yahoo.com

JUEVES 29

Recuerden el concierto de Los Últimos Adictos en Bad Attitude.  Información en el post anterior. Idem para el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional.  

También para jueves 29 el siguiente concierto a las 6 pm en Casa de Cervantes (Entrada Libre).



VIERNES 30

Les presento algo más tranquilo por que ya saben que el sábado es el deschonge total del Día de las Brujas y todo ese rollo.  Pero me parece una bonita selección de la cual pueden elegir y pasarla bien. 

7:00 p.m. - Concierto de las Marchas 
"Por los Viejos Barrios y Colonias de Guatemala." Con la Filarmónica de Guatemala en el auditorio del Conservatorio Nacional de Música (3a Ave y 5a Calle).  Entrada Q. 15

7:00 pm - Teatro en Gran Hotel
El grupo de teatro Tras Bastidores presenta la tragicomedia HISTÉRICAS de Jany Campos. Admisión Q.30.  Seguido por DJ Mixa a las 9:00 pm.

SÁBADO 31
 
7:00 pm - En Blanco y Negro (Pasaje Aycinena).
Fiesta y concurso de disfraces organizada por talentosos DJs y artistas del graff. Entrada Q.10





8:00 pm - Centro de Las Américas.
Si quieren algo diferente y muy "groovy" les recomiendo que vayan a la fiesta del bar Centro de Las Américas (1a Calle entre 5a y 6a Ave). Fiesta de disfraces con Rahaman en vivo (purisísimo Reggae).  Es un bar re simpático y personalmente, creo que allí es a donde mis huesos irán a dar ese día.  Pueden ver fotos del bar Centro de Las Américas en este post.

9:00 pm - Gran Hotel.
Noche de brujas y hechiceros, fiesta de disfraces. Amenizado por DJ MasayaLo bueno es que pueden comenzar el purrún en la primera fiesta y terminarlo acá, pues está a pocos pasos de Pasaje Aycinena.

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
7 pm (domingos 5 pm) - Teatro de Bellas Artes (15 calle y Ave. Elena)
El Convite en el Teatro de Bellas Artes por el grupo Andamio Teatro RaroEntrada Q. 25.

Mis queridos, estén pendientes cada día por que esto no es todo. Como siempre, habrá más.  Según me voy enterando, lo voy posteando.

Pasen el feriado del Día de los Muertos y de Todos los Santos en el Centro Histórico, visiten sus centros y eventos tradicionales, que hay mucho, MUCHO que ver y descubrir.  El Cementerio General, por ejemplo, con sus avenidas y arboledas llenas
de tesoros.  Vengan a comer fiambre al centro, vayan a visitar el cementerio y en las noches, vengan a divertirse por aqui.


En el Corazón del Centro Histórico