
La serie gráfica, titulada Imágenes de Guatemala, no es lo que uno se espera, la consabida serie de fotos de paisajes bonitos del país. Ésta se divide en 3 segmentos que se titulan Refugiados, Agresión y Respuesta. Es una colección de piezas creadas de fotografía, dibujo, grabado, collage, acuarela en fin, diferentes medios del artista basándose en imágenes que reflejan realidades guatemaltecas en los décadas de 1960 a 1980. Como ejemplo, ver la foto superior. La colección explora la relación entre arte y guerra, siguiendo la tradición de artistas tales como Goya, Picasso, Dalí, Rivera y Orozco, entre otros.
El artista, el maestro Roberto Cabrera Padilla, explica de su obra que está inspirada, entre otras, en "el Lienzo de Quauhquecollan realizado en el siglo XVI por pintores indígenas que asistieron en la conquista de Guatemala y más recientemente obras del artista Luis Díaz." Hagan todo lo posible por ir, que es una serie sumamente interesante desde muchos puntos de vista y por favor, cuéntenme que les pareció. La información para ir:
IMÁGENES DE GUATEMALA POR ROBERTO CABRERA PADILLA
En el Museo de La Universidad San Carlos (MUSAC), situado en la 9a Ave. 9-79 Z. 1 (cabal enfrente del Congreso), hasta el 30 de julio de 2009. El catálogo de las obras se puede conseguir por un precio super módico en la tienda del museo. ¡Vale la pena!
Y sigan leyendo hasta el final del post para más eventos interesantes ...

CONVOCATORIA ABIERTA FESTIVAL IXCHEL ARTE DE MUJER
Este festival va a estar realmente INCREIBLE en el Centro Histórico. Es para mujeres (con o sin experiencia artística) que quieran manifestarse desde su realidad, su sentir, generando un enfoque crítico a través del arte. ¡Chavas, suéltense el pelo y exprésense!
Areas: Música, escultura, pintura, teatro, danza, fotografía, poesía y cortometraje. Inscripciones abiertas hasta el 15 de julio del 2009. Para bases de participación, contacten a las jóvenes artistas de Na'ik Madera a NaikMadera@yahoo.com
[Foto superior, estudiante, techo del Centro Cultural Metropolitano.]
TALLER DE SERIGRAFÍA Y CURSOS DE GRABADO
Con una aportación de España en colaboración con el excelente Taller Experimental de Gráfica, se ofrece gratis para un número limitado de participantes en el Centro Cultural Metropolitano (antiguo Edif. de Correos) el taller de serigrafía artística. Información:

TALLER DE SERIGRAFIA Duración: Una semana (5 jornadas)
Profesor: CHRISTIAN M. WALTER
El maestro Walter, quien abrió su taller en Granada, España, en 1986, ha realizado más de 500 piezas de serigrafía artística hasta la fecha y en 2002 obtuvo el premio de la Federación Europea de Asociaciones de Serigrafía. Se abordarán, durante el curso, todos los aspectos técnicos del proceso en general y recursos que puede ofrecer el mismo para técnicas artísticas.
CURSOS DE GRABADO
El Taller Experimental de Grabado ofrece, impartido por maestros artistas de renombre, cursos de xilografía, aguafuerte, punta-seca y muchos otros tipos de grabado. Los cursos tienen un mes de duración y se ofrecen en variedad de días y horarios.
PARA INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN: Contactar Taller Experimental de Gráfica, Tels. 5335-6068 y 5152-4623 y/o al correo electrónico tallerexperimental@hotmail.com
[Foto superior, maestro Marlov Barrios, co-fundador del reconocido colectivo La Torana e instructor de Taller Gráfico Experimental, impartiendo un taller de xilografía. Foto inferior, el maestro Roberto Cabrera Padilla, cuya excelente obra se exhibe hoy día en el MUSAC].