Showing posts with label la muerte es ganancia. Show all posts
Showing posts with label la muerte es ganancia. Show all posts

Sunday, July 19, 2009

YA PAGUÉ YO POR USTEDES


Les cuento que anoche fui a ver la obra A la Diestra de Dios Padre (foto arriba) que están ofreciendo en el Teatro de la Universidad Popular, a Q.50 por persona y qué les puedo decir excepto que no vayan. Vaya que antes vi las excelentes obras Las Profanas y La Muerte es Ganancia o esta obra me hace tirar la toalla en lo que respecta a teatro en Guatemala.

Ya pagué yo los Q.50 por ustedes (si, me sacrifico por ustedes ¡por ustedes!) y simplemente no vale la pena. Parece clausura de colegio esa charada, se los juro. La actuación de la tropa es puro solo dar de alaridos (y provocar una jaqueca) y una muy mala imitación de gente de campo. La trama (¡quizás!) pudiese tener sus buenos puntos pero el final no para en nada. El mensaje es religioso, religioso total, pero no estoy segura de que se entiende bien exactamente qué es el mensaje, excepto que "no vale la pena ayudar al prójimo" por que "el mundo nunca va a cambiar" (¡¿?!). ¿Qué clase de mensaje es ese?

En una parte de la obra, San Pedro cuenta que Santa Teresa (se supone), en el cielo, "le toma dictado" a Santo Tomás de Aquina cuando los dos dilucidan un espinoso punto filosófico. O sea, una intelectual teóloga para de secretaria de su colega ¿Por qué? ¿Por que era mujer? ¿Y ese es el descanso final de una famosa teóloga histórica en el cielo? Válgame.

En fín, olvídense. Nada tiene sentido y no es divertida, aunque nos reímos mucho pero no por lo divertido de la obra, si no más bien aquello que uno se ríe por no llorar. Mejor gástense esa plata enrollando los billetes así bien apretadito en un rollito y usándolos de ocote para prender el fuego de la churrasquera que estará mejor utilizado.

¿Pensaron que iba a decir otra cosa? De ser así, ¡Qué mente, que mente!

Bueno, acá está la cartelera del Ciclo de Cine Guatemalteco, que inicia mañana lunes 20 de julio. Todas las películas se exhiben de 3 a 5 pm y la admisión es gratuita. Lugar: Museo de la Universidad San Carlos (MUSAC), 9a Ave. 9-79 Zona 1, cabal frente al Congreso.

Lunes 20. Donde Acaban los Caminos, de Mario Monteforte Toledo.

Miércoles 22
. El Silencio de Neto. Comentarios por Herbert Nuñez.

Jueves 23. La Hija del Puma. Comentarios por John Dune.

Viernes 24. Caudal (documental). Comentarios Gladys Tobar.

En el corazón del Centro Histórico

Wednesday, July 15, 2009

DE MUERTOS Y BECAS


Al final del post de hoy les pondré información sobre becas en el extranjero para guatemaltecos, especialmente en el área de las ciencias. Tendré el gusto de ir a CONVERCIENCIA, la cual "consiste en la concurrencia a Guatemala de científicos guatemaltecos que trabajan en investigación y docencia fuera del país, que tienen el grado de doctor (y en algunos casos, el grado de master) y que proponen llevar a cabo actividades congruentes con los objetivos del evento".

¿Ven que excelentes actividades se dan en nuestro país? Y casi nunca nos enteramos. Uno puede atender gratis el último día, previo a inscribirse aqui (hagan click donde dice "pre-inscripción"). Ya están 97% llenos así que apúrense. He de admitir que voy por que conozco algunos que alli presentarán, pero los temas se ven increíbles. ¡Apúntense!

En el blog cultural La Banqueta Zona 1 tuve la suerte de ver que anunciaban una obra teatral, fruto del esfuerzo del colectivo de estudiantes de artes escénicas de la Universidad Rafael Landívar, titulada La Muerte es Ganancia. Según tengo entendido, dicha obra resultó de un proyecto antropológico en el cual los estudiantes entrevistaron a personas que trabajaban en ámbitos que los mantienen en contacto diario con la muerte: personal de la emergencia del Hospital San Juan de Dios, que trabajan en funerarias y morgues, etc.

La opción siendo quedarnos en casa viendo las interminables noticias sobre Michael Jackson (¡no mi importa Michael Jackson! Vaya, dicho está), mejor nos fuimos a El Porvenir del Obrero (2a Ave Entre 9 y 10 calle, z.1), en cuyo inmenso salón se presenta la obra. Nos estacionamos cabal afuera de éste histórico edificio y su interesante biblioteca (construido en 1896) sin mayor problema.

La obra batalla con los dilemas: ¿Debemos temerle a la muerte? ¿Qué significa la muerte?

Es sumamente dinámica y bien coreografeada. La trama--no hay trama--el tema, la muerte según la entendemos, en sus diferentes facetas. La escenografía es simple y parca y todo el "ambiente" lo crean los actores mediante sus excelentemente coreografeadas actividades. A través de los energéticos y fluidos movimientos de los actores, uno de inmediato se siente en la sala de emergencia de un hospital, donde decenas oscilan entre la vida y la muere en lo que los médicos, enfermeras y paramédicos, desesperados, tratan de conservar vidas. Hay angustia y esperanza.

Presenciamos el dolor y opciones de quienes sobreviven a seres amados que fallecen por muerte violenta y al final, acompañamos a una mujer que muere como ella prefería morir: en casa con su bienamada mascota. Una buena muerte, tras una larga vida en la que ella dio de sí, "dio su pensamiento" y está lista para clausurar su existencia. Esta obra SE LAS SUPER RECOMIENDO. Y por favor, no lleven niños. Se presentará hoy en la noche a las 7:30 y de nuevo los días 21, 22 y 23 de julio a las 7:30 pm. Entrada: Q. 20.

No se olviden que hoy en la tarde, an Casa de Cervantes, se inaugura (y habrá vinito gratis) la exposición de los estudiantes de la Escuela Municipal de Escultura. De las 5 pm en adelante. Yo ya estoy poniendome los zapatos para ir así que a ver si alli nos vemos.

Les dejo con éstas becas y cursos para ver si hay algo para alguno de Uds. o alguna persona conocida.

Becas en Israel
Contacto: Reina Pinzón 2363-5674
culture@guatemala.mfa.gob.il

Becas en Corea
Contacto: Kleinsy Bonilla 2382-4061 al 62
becaskoica@yahoo.com

Hotel - Lofts - Locales - Parqueo
En el corazón del Centro Histórico