Sunday, April 18, 2010

MOTA, EL PARQUE PELIGROSO, EL SANTO EXILIO MÁRTIR, DESNUDOS ANÓMICOS Y DEMÁS COSAS DEL CENTRO

Fotógrafo Jaime Permuth degustando los famosos nachitos de Bar Central

Y bien, dió comienzo la Bienal de Arte Paiz y a media tarde ya estaba todo el mundo artístico de Guatemala congregándose en Ex-Céntrico y, donde más, sino en Bar Central. La parranda durará toda la noche, pues hay eventos también conciertos en Bad Attitude y La Bodeguita, a donde la gente irá emigrando poco a poco al transcurrir la noche, si es que no se quedan en Bar Central.

Hoy hay mucho que compartir. Les comentaré de la Bienal, de un par de obras de teatro que se han presentado en el Centro Histórico, una cartita enviada por uno de ustedes, luego la cartelera y una convocatoria para escritores y al final, información sobre otro lugarcito nuevo en el centro para ir a refaccionar: Un café abierto en el centro por el hotel La Quinta Real.

Obra de Alberto Rodriguez Collado

Pasé viendo las exposiciones en el Centro Cultural Metropolitano (antiguo Palacio de Correos) y Casa Ibargüen antes de ir a Ex-Céntrico y hay mucho de interesante en todas las exhibiciones.

En Casa Ibargüen me gustó mucho la choza o covacha que hizo Alberto Rodríguez Collado de "láminas"... solo que no son láminas, sino papel ingeniosamente trabajado para parecer metal. Creo que definitivamente, de las instalaciones en este edificio, fue lo que más me gustó.

Rodríguez Collado trabaja fotografía y grabado también. Multifacético el joven, síganle la pista que es muy versátil y siendo tan joven y talentoso, tiene mucho futuro.

Exhibición en Centro Cultural Metropolitano

La foto que les pongo del Centro Cultural Metropolitano creo que es de Darío Escobar (no estoy segura, si alguien sabe, corríganme). Una serie muy ingeniosa de parachoques de autos chocados en metal muy "glossy" o pulido. Bonitas esculturas modernas, una idea más bien juguetona.

Jaime Permuth

En Ex-céntrico creo yo que tienen la mayor cantidad de arte que al menos a mi, más me gusto.

Jaime Permuth tiene una excelente muestra de fotografía, El mundo completamente visible, que presenta personas desnudas viviendo su vida detrás de lo que parecen ser vitrinas, en una alienación total, incluso cuando están en situaciones íntimas.

Son sus fotografías de gran belleza estética, ámbitos engañosamente utópicos, que trasmiten un gélido sentimiento de alienación y exposure en la gran ciudad. Están permeadas del sentimiento mortecino que, en las palabras del sociólogo Durkheim, se conoce como anomie. (¡uulugran! hoy si los impresioné ¿Verdad? ¡Y eso que todavía no me les he puesto toda freudiana!)

Jaime Permuth

Jaime es un fotógrafo guatemalteco que vive en Nueva York y da clases en New York University, pero no olvida a su país, pues siempre regresa a Guatemala a dar talleres y presentar su trabajo. Se me hace que vivir en la ciudad de las vitrinas y las masas de gente que caminan por las calles pero no se reconocen, ha influenciado su trabajo.

Jaime Permuth

Pudiese ser también, para los guatemaltecos que lo miren, un comentario sobre lo que nos podríamos convertir si por pasar todo nuestro tiempo libre en los malls y lugares más artificiales de la ciudad, donde todo es igual y la arquitectura parece clonada, abandonamos lo más urbano de nuestra ciudad y los espacios abiertos. Por ende, caemos en el vacío y la angustia.

Manténganse pendientes de Jaime Permuth así como de su hermano Igal, quien también a presentado en la Bienal en el pasado así como en Juannio, ganado varias nominaciones y es un artista muy reconocido en el país. Se le extrañó este año a Igal en el festival, siendo que destacó tanto el año pasado.

San Manuel Exilio Mártir de La Torana

Estaba causando sensación la ponencia de La Torana, renombrado colectivo de guatemaltecos vanguardistas en el arte, siempre rompiendo esquemas pero desde un punto de partida de tradicional arte popular. Este colectivo, en mi opinión personal, es fantástico no solo por su talento, sino por la forma novedosa como han ido abriendo puertas en el país.

Este santo, San Manuel Exilio Mártir, es producto de una especie de "leyenda urbana," todo creación de los artistas. A San Manuel "se le conoce como el santo del crimen y de los viajeros sin rumbo" y a quien le rece, "se le concederá librarse del enemigo, tener dinero fácil, tener suerte en el sexo sin compromis y los viajes largos clandestinos." Todo un comentario sobre las intersecciones sociales de las emigración, la violencia, los sicarios y las leyendas populares ...

Reina Gutiérrez y Juan Diego Rodríguez en Encuentro en el parque peligroso

Cambiando de artes visuales a las escénicas, les cuento que fui a ver dos obras: Mota, de Andamio Teatro Raro, en el Teatro de Bellas Artes y Encuentro en el parque peligroso de la compañía Tras Bastidores, la cual se presentó en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo.

Jany Campos con miembros del elenco de Encuentro en el parque peligroso

Me gustó Encuentro en el parque peligroso en parte por que al final de la presentación nos ofrecieron a todos refrescantes bebidas de Ron Botrán gratis, quizás por que la productora de la obra se llama Sofía Botrán (¿será?). Como sea, se agradecen las bebidas.

Pero ya en serio, la obra tuvo sus ratos que talvés el diálogo entre los dos actores si se extendió "un poco mucho". Había buena química entre los actores, la obra fluyó, y en general, estuvo muy bien. Es bueno que haya más oferta de teatro en Guatemala y que bueno que el teatro se llenó.

Teatro de Bellas Artes de Guatemala

La obra Mota de Andamio Teatro Raro, dirigida por el talentoso Luis Pineda, tuvo sus momentos muy divertidos y de mucha carcajada, asi como un muy buen juego de luces y música electrónica.

La actuación en algunos casos estuvo buena, en otros demasiado forzada. El mensaje no es nuevo: Hay que legalizar la mariguana, la sociedad es hipócrita pues hasta las autoridades están involucradas en el comercio de drogas, se permiten peores males que los que pudiese causar la legalización de la mariguana, tenemos un gobierno corrupto, etc. etc. etc. O sea, cacho trillado, pero buen mensaje como sea. Talvés por la lluvia tormentosa, pero no había mucha gente ese día. Lástima.

Con todo, es un teatro agradable, pues una se sienta sobre el escenario haciéndolo todo más íntimo y amigable. Fue un rato entretenido--como les digo, algunas escenas son de morírse de la risa y los actores se esfuerzan en trasmitir un mensaje--y total, hay que apoyar a las artes escénicas que hacen un esfuerzo por traernos teatro de calidad, así que les recomiendo que vayan. Información en el volante abajo.


Antes de pasar a la cartelera para los días venideros, les recuerdo que vean también las carteleras en los blogs recomendados a su derecha. Desafortunadamente no da tiempo de anunciar todo lo que acontece en el centro, y hay muchísimo bueno. Masa Crítica, por ejemplo, acaba de tener otro de sus maravillosos paseos en bicicleta que son tan queridos y populares, y así suceden muchas cosas más cada día.

La Bienal está ofreciendo mucho ... yo no he terminado de ver todo, así que mañana domingo pasaré visitando más exhibiciones además de ir a la presentación de La Isla, que está causando sensación. Vengan a dar una vuelta, hay mucho que hacer por aqui. Para agenda y mayor información sobre la Bienal de Arte, hagan click aqui.

Colectivo La Torana

Antes de la cartelera, también, les pongo la carta de un ingeniero que vive en el centro. Esto fue previamente publicado en otro blog y uno de ustedes, queridos lectores, me lo envió:

Mucha gente se admira cuando les contamos que vivimos en el centro. Es por todo lo que se oye, del peligro, de los asaltos, de la inseguridad. Definitivamente no es lo mismo que vivir en una colonia donde tras un muro o cerca, con entrada controlada por garita, se siente cierta seguridad, pero tiene sus ventajas: estamos cerca de todo, ahorramos mucho en transporte (y en estrés de tráfico) y vivimos en el área del país donde hay mayor densidad de cultura, museos, teatros, arte, arquitectura, parques, etc.

A veces vamos a comprar películas a las ventas que están entre la 5ta y la 7ma, siempre de la 18 calle, y si queremos poder escoger bien entre una ordenada selección por género o por autor, caminamos hasta el centro comercial Capitol donde hay vendedores verdaderamente apasionados por el orden y que tienen colecciones de películas dignas de un verdadero cinéfilo.

Y de esto último yo soy testigo, pues no hay semana que no pase comprándole películas a El Buki quien por cierto, les manda saludos. Sus recomendaciones nunca fallan, el hombre es un experto del cine arte y clásico. Y ahora sí, a la cartelera:

JUEVES 22 DE ABRIL

10:00 am - Día de la Tierra
Bueno mis amigos, este día es de activismo ¡Y del bueno! Frente al Palacio Nacional. Información en el volante abajo.


6:30 pm -- Happy Hour
Y para que descansen después de un arduo día de trabajo (y/o activismo) el evento que les presento a continuación (y es para una buena obra, la recuperación del Cerrito del Carmen):


8:00 pm--III Concierto de la Temporada Internacional
La Orquesta Sinfónica Nacional presentará un concierto dedicado a Israel con el destacado director argentino Darío A. Ntacaen la gran sala Efraín Recinos del Teatro Nacional. Se tocará el concierto No. 21 para piano y orquesta de Mozart. Los boletos están disponibles en el Conservatorio Nacional (5a calle 3-25 Z. 1) en horas de oficina y en taquilla la noche del concierto. Platea Q.50, Balcón Q.30.

VIERNES 23 DE ABRIL


8:00 pm--Pedro y el Capitán
En el Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. La obra presenta una conversación entre un torturador y el torturado. Tema intenso y complejo. Entradas Q. 75.

SÁBADO 24 DE ABRIL

7:00 pm--El Choque Urbano
Una odisea de locura, vicios, deliro y risas en la que crean ritmos y climas fantásticos a partir de la producción de sonidos con objetos cotidianos y el propio cuerpo como instrumentos. En la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional. Entradas Q.200 a Q.400. Puntos de venta todoticket Galerias Primma y en Kioskos &Café: Miraflores, Plaza Obelisco, Oakland Mall y Metroplaza.

DOMINGO 25 DE ABRIL

5:00 pm--Pedro y el Capitán.
En el Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. La obra presenta una conversación entre un torturador y el torturado. Tema intenso y complejo. Entradas Q.75.

Les adelanto un evento de la semana próxima a esta para que de una vez lo apunten en sus agendas, por que promete estar muy interesante:

MARTES 27 DE ABRIL

7:00 pm--Presentación Oficial de Años Luz
VUELTEGATO EDITORES presenta el nuevo libro de la puertorriqueña Nicole Cecilia Delgado, comenatarios y entrevista con la autora. En Bar Central.


Y hablando de escritores...

CONVOCATORIA PARA ESCRITORES CHAPINES
Premio Mario Monteforte Toledo de la novela. Terminen esa novela que tienen a medio hacer, saquen la que tengan engavetada y participen. Para bases y mayor información, hagan click aqui.

NUEVO CAFÉ...

Por último, les encontré otro lugarcito para ir a tomar café y/o almorzar. También venden desayunos pero entre nous, yo eso de levantarme tempranito y andar por las calles siendo atacada por el terrible cantar de los pajaritos mañaneros y la hiriente bruma y rocío, buscando desayuno, no es mi rollo. Para nada. Lo de ir a tomar café a media mañana y refaccionar en la tarde si lo es.

Café Chocolate

Este queda en la 11 calle entre 6a y 7a avenidas, al lado del Edificio Engel. Se llama Café Chocolate y está decorado similar al Café León original en la 8a Avenida, con grandes fotos antiguas del Centro Histórico, muy bonitas, y murales y costales de café. Es cómodo y acogedor y tiene un mezzanine.

Café Chocolate

Meseras amables, buen servicio y un pastel europeo que se llama ... ay Dios se me olvidó, algo así como malacope (véanlo en la foto) pero bueno, es riquísimo, como de café con licor. Resulta que el café es de los del Hotel Quinta Real y el único otro lugar donde venden ese postre, es en ese hotel. También tienen un mousse frío de chocolate obscuro, entre otros varios postres. El café, bueno también, tanto el americano como el cappucino.

Café Chocolate

No es nada como para morirse e irse al cielo, pero sí ofrece agradable decoración, cómodo, buen servicio, café y pasteles sabrosos, bonita presentación de los platos, precio normal. Otro lugar que vale la pena conocer y que se suma a la oferta de cafés en el centro histórico. Y lo mejor es que la comida es hecha por chefs provistos por un hotel de calidad reconocida.

En el próximo post les hablaré de un lugar MARAVILLOSO, la cevichería escondida. Ya van a ver que no les exagero. Pero por hoy, ya me cansé y estoy segura, ustedes también. Sigan pendientes del blog, pues sin duda que habrán mas---muchos más--eventos para esta semana y la venidera.

Vengan a visitar el centro, recomiéndenselo a sus amigos que visitan la capital, que hay varios hoteles bonitos, limpios, cómodos y decentes donde quedarse, rodeados de tanta historia, tanto arte y tanto que hacer. Cuídense mucho y hasta la próxima.

Hotel - Lofts - Parqueo
En el corazón del Centro Histórico

Friday, April 9, 2010

¡¡¡AQUI ES EL CENTRO DEL MUNDO!!! (al menos esta semana)

Reloj de la Catedral Metropolitana

Hola, mi gente. ¿Qué tal de calores? Al menos hay brisa y alguno que otro chaparrón refrescante. De nuevo les agradezco sus cartas, su apoyo, sus correcciones, sus recomendaciones, en fin, me encanta saber de ustedes. Perdonen si no puedo responder personalmente a cada correo que recibo, pero sepan que todo se lee, se toma en cuenta y se les agradece. Si tienen recomendaciones, porfa pónganlas en el area de comentarios, así los demás lectores se pueden beneficiar de sus sugerencias.

Bueno, como dice el título, esta semana el centro histórico es el centro de todo lo que es arte contemporáneo. Vénganse al centro esta semana, apoyen a los artistas guatemaltecos y sepan que hay mucho que hacer y mucho es gratis.

Fachada, Catedral Metropolitana

Hoy tenemos dos nuevas que están directamente relacionadas a libros, así que si no les gustan los libros ... si no les gustan los libros, ¡no merecen vivir! ... okay, eso es broma (aunque en mi universo nerdiano, no concibo que alguien no guste de libros y revistas) (ni de los delis helados Maria Elena en la 6a calle)...

... pues si, lo que no es broma sino una simpática realidad, es que el reconocido joven escritor, Pablo Bromo, eminente hijo del Centro Histórico de Guatemala, les extiende la siguiente invitación y alli si que tod@s pueden participar, sean o no escritores :


¡Envíenle sus ideas!

También les quiero compartir que este domingo publicaron TRES articulos en Magacin del Siglo XXI, que hablan de cosas fantásticas directamente relacionadas al Centro Histórico (Magacín es la mejor revista cultural hoy día en Guatemala, ustedes):

Biblioteca el Porvenir de los Obreros, Revista Magacin

Primero, hablando de libros, les he comentado en el pasado sobre esta maravillosa biblioteca que es como un pequeño---no tan pequeño tampoco---jardín escondido. Se llama La Biblioteca del Porvenir de los Obreros, y el artículo (escrito por su servidora) y foto los pueden accesar haciendo click aqui.

La Torana, Revista Magacin

Segundo, un fabuloso artículo sobre estos increíbles y dignos hijos del Centro Histórico, los miembros originales del Colectivo La Torana. Y si no han oido de La Torana, ya es hora de que sepan de ellos así que lean el artículo HOY, pues ellos son el futuro del arte en Guatemala. Okay, admito que la mía no es una opinión muy imparcial siendo que varios de ellos son mis amigos, pero aún así, insisto, son el futuro del arte en Guatemala. Se los digo yo. Y yo, como ya lo saben (o debieran de saber), yo. lo. se. todo.

Búsquen a La Torana, también, en la Bienal de Arte Paiz. Pueden leer el artículo haciendo click aqui.

El arte de Marlov Barrios de La Torana, pueden verlo haciendo click aqui. (Y hay lo felicitan, que acaba convertirse en papá de la bellísima Amaranta).

Archivos de la Policia Nacional, Revista Magacín

Tercero, éste artículo y film son importantísimos y nadie mejor para engazarnos con el tema como Alejandra Valdizán. Quien, lo admito, es otra amistad, pero eso no me priva de la objetividad de poder asegurar que su artículo es apasionante. (No vayan a creer que solo por que son cuates hablo bien, constátenlo ustedes mismos).

Tuve la suerte--mi suerte para encontrar maravillas es inmesurable, como podrán notar, como la es la de todos los que exploramos el Centro Histórico--de conocer los archivos históricos de la Policia Nacional, un legado inigualable en la historia de Guatemala y de muchos otros paises. Lo triste es que son más conocidos y respetados en el exterior que en nuestro país, pero esto no tiene por que seguir siendo así: desarrollemos nuestra memoria histórica y comencemos HOY leyendo este artículo. Pueden leerlo haciendo click aqui.

Fachada, Catedral Metropolitana

Y si se preguntan que tiene que ver esto con el centro histórico, pues mucho. En estas calles se vivieron muchas--demasiadas--de las tragedias que emponzoñaron a nuestra sociedad durante los años de la guerra. Quizás la transparencia y el acceso a la verdad nos permitan comenzar a sanar las heridas que los años de violencia dejaron tras de si. No para engendrar venganzas, sino para traer paz a quienes nunca supieron que sucedió con sus familiares y para los amantes de la historia, que quieren saber que sucedió realmente en su país.

A continuación la cartelera para esta semana que nos viene electrizante sin remedio, con la cartelera de la 1ra Muestra de Cine Internacional, información sobre la cartelera de la Bienal de Arte Paiz y otros eventos que sería una tragedia perderse, tal como la noche de bandas que se llamará No Somos el Pasado.

¡Hablando de memoria histórica! ¿Ya ven? Todo, todo esta conectado. Acá les va:

Techo cubierto de palomas, Palacio Arzobispal

LUNES 12 DE ABRIL

5:00 pm - Plática del Comienzo de la Bienal de Arte Paiz
Escuela de Artes Plásticas en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

6:30 pm - Apertura 1ra Muestra de Cine Internacional
Volver a Vernos de Paula Rodríguez, Chile, (2003) en el Palacio Nacional de la Cultura

MARTES 13 DE ABRIL

6:30 PM - 1ra Muestra de Cine Internacional
Trazando Aleida de Christian Burckhard, México (2010), Palacio Nacional de la Cultura

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL

6:30 pm - 1ra Muestra de Cine Internacional
Los 100 Dias que Conmovieron al Mundo de Vanessa Ragone, Argentina (2008). En el Paraninfo Universitario.

6:30 pm - 1ra Muestra de Cine Internacional
Flores de Ruanda de David Muñoz, España, (2010), en el Paraninfo Universitario.

JUEVES 15 DE ABRIL

6:30 pm - 1ra Muestra de Cine Internacional
Sr. Presidente de Eugenia Monti y Liliana Arraya, Argentina, (2006), Palacio Nacional de la Cultura.

VIERNES 16 DE ABRIL

7:00 pm 1ra Muestra de Cine Internacional
La Isla de Uri Stelzner, Guatemala y Alemania (2009) en el Teatro Nacional. Solamente con invitación.

8:00 pm - "Pedro y el Capitán"
Producción de Pablo Ramírez en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo. Entrada Q.75. Mayor información al Tel. 2337-1807.

Fotografía de Jaime Permuth, de su
última serie (muy aclamada) presentada en EEUU


SÁBADO 17 DE ABRIL

Estos dos eventos, NO SE LOS PIERDAN

Ver Para Creer
Exposición de la Bienal de Arte Paiz en Ex-Céntrico (7a Ave, entre 12 y 13 calles) la cual participan Alfredo Ceibal, Jaime Permuth, Sandra Monterroso, Andrea Aragón y La Torana. Les pongo una foto de Jaime Permuth, quien se ha destacado como fotógrafo guatemalteco en New York. Lo bueno es que después podemos bajar a Bar Central a comer los inigualables nachos y tomarnos algo frio. Para ver más sobre la cartelera de la Bienal de Arte Paiz, hagan click aqui.

8:00 pm - No Somos el Pasado
Fantástico proyecto de Bad Attitude que junta a muchas bandas de rock guatemalteco bajo su techo: Miss Lilith, Woodser, Xb'alanque, y más. Entrada Libre pero ya saben, con la condición de que hay que consumir. Ver volante abajo.


DOMINGO 18 DE ABRIL

5:00 pm - 1ra Muestra de Cine Internacional
La Isla de Uri Stelzner, Guatemala y Alemania (2009) en el Teatro Nacional. Solamente con invitación.

Niño sentado en acera esperando
a que su mamá termine las compras
, Centro Histórico

Y ahora, algunos "previews" de eventos para las próximas semanas del mes para que de una vez lo anoten en su calendario:

MIÉRCOLES 21 DE ABRIL

29 DE ABRIL


Ya vieron que de nuevo NO me gané la lotería. No se que pasó, el vendedor me aseguró que era el número ganador. Sigo sin poder comprarme mi casa de 3 patios totalmente ocupada de espantos en el Centro Histórico.

Pero lo último que se pierde es la esperanza y seguiré comprando, pues aunque sea un cachito de la Lotería Sta. Lucía, se va a la Escuela de Ciegos y Sordos y su excelente labor. Si les sobra un billete de Q.5 cuando menos, no olviden a nuestros hermanos chapines que necesitan de estos centros de educación y asistenciales, y compren un numerito.

Sigan visitando este blog, lean los posts pasados para más información al día de que sucede en el centro, pues la cosa aqui nunca se acaba. Cuídense mucho que los quiero sanos, vivitos y coleando. Cuando se sientan aburridos y meditabundas, visítenos. Aqui se les quiere.

Y si tienen amigos o parientes visitando de fuera, mándenlos a hospedarse aqui, donde estarán seguros y como que en casa. Hasta la próxima.

Hotel - Lofts - Estacionamiento
En el corazón del Centro Histórico

Monday, April 5, 2010

LO BUENO ESTÁ ENTRE POEMA Y RECETA

Fachada del Ministerio Público

Como siempre, La Prensa Libre mintiendo acerca del centro por a saber que vendetta que tienen contra el trabajo de recuperación que acá se hace. A lo mejor les cae mal la Muni o que se yo.

Pues ahora publicaron un artículo titulado "Asaltantes se adueñan del Parque Centenario" que asegura que "los criminales se han adueñado del Parque Centenario" y que alli no hay policias, ni se puede caminar, lo cual no solo es tremendísima falacia--¡hay policía constantemente! No serán infalibles, pero están y los he visto arrestar a los caquitos.

En mi experiencia personal, y la de gran cantidad de conocidos míos y de guatemaltecos de todo nivel caminamos por ese parque a diario sin que nadie nos ataque.

Vitrales, interior Ministerio Público

Claro, hay asaltos en la zona 1 igual que los hay en la zona 9, 10 y 15---lean los periódicos cada día y vean cuanta violencia hay en las zonas 9 y 10, por no decir otras que son marginales--pero el extremo al que ha llegado Prensa Libre con su campaña de inuendo, sin pruebas, exageración y ahora de una vez falsedad, contra el centro, realmente da en que pensar. ¿Por qué? ¡Algo se traen!

Como no tenian mucho que agregar a lo que decian, sin ton ni son pasan a comentar algo que nada tiene que ver, quejas de la gente que está incómoda por las obras de los trabajos de remodelación del área central, que ha dejado esos parque peatonales preciosos.

Siempre habrá quien se queje del cambio, del polvo de los trabajos de reconstrucción, pero no entrevistan a una sola persona que esté contenta con los lindos trabajos de remodelación (como otros que vivimos y trabajamos aqui), que las hay más que los que están descontentos. Eso ya nota una total parcialidad.

Corredor, interior Ministerio Público

Gracias a Dios que a pesar de la actitud sospechosamente parcial y agresivamente negativa de La Prensa Libre, el centro sigue adelante al punto que todos los apartamentos que se van remodelando, se van ocupando de inmediato.

Ya he recibido comentarios de varias personas que quieren venir a vivir aqui y no han logrado conseguir, así como de dueños de apartamentos que tienen listas de espera. Si saben de aptos. avisen por que hay gente que lee este blog y está interesada.

Bueno, pasemos a cosas constructivas y positivas.

Piso, interior Ministerio Público

Hoy si que les tengo maravillas. Así como lo ven, MA-RA-VI-LLAS. Los eventos que se vienen y la información que les tengo de un excelente lugarcito. Y para finalizar, una fantástica receta. Y la receta es para ustedes también caballeros, pues hoy día cocinar no es de mujeres nomás y nada conquista a una pareja tanto como que le cocinen a una.

Interior, Ministerio Público

Primero, para comenzar con buen pie, les comparto que acabo de leer un poema de Isabel de Los Ángeles Ruano que me hace pensar mucho en el Centro Histórico:

No llores, ciudad, soy yo la que regresa
la que te ama en el resplandor de tus plazas,

la que evoca displicente tu transitar tumultuoso
la que trae efigies fantásticas a deslizarse

a través de tus movilidades danzarinas.

Vengo desde el ayer,
yo soy la que canta
la que te amaba en los ríos del ensueño

increible

la que navegaba en las plazoletas de tu vientre

Si andan buscando donde perderse un ratito entre cosas lindas e interesantes, o donde conseguir un bonito regalo a precio económico, les recomiendo lo siguiente.

Vista desde el balcón, Ministerio Público

Quiero compartir con ustedes mi entusiasmo por una excelente librería y e imprenta que hay en el centro: Nawal Wuj.

Yo he pasado comprando allí los preciosos mini-libros que publican de Humberto Ak'abal. Esta pequeña librería es fantástica. ME ENCANTA. Ellos producen las lindas agendas Maya Wuj que alli se venden, así como los libros del poeta ya mencionados por solo Q.25, además de cerámicas y prendas modernas de tejidos mayas que ellos mismos producen.

Pueden leer el artículo que de ellos publicó Revista D haciendo click aqui. También pueden visitar su página en red en www.Cholsamaj.org.

¿Donde queda este antro de maravillas? Se llama Librería Nawal Wuj y está en la 5a calle 1-61 zona 1, entre 1a y 2a avenidas. ¡Visítenlos!

Interior, Ministerio Público

Hablando del poeta guatemalteco Humberto Ak'abal, pueden aprender más sobre el haciendo click aqui y está en Facebook, en donde se pueden hacer fans de el también.

Y ahora, la excelente cartelera para estos días. La semana pasada les puse la increíble oferta teatral en el Centro Histórico para esta semana y hoy es sobre cine y música. ¡Buenísimo!

VIERNES 9 DE ABRIL

8:30 pm - Concierto de Bossa

En La Maga (6 av a 19-83 z-1). La Maga ofrece estacionamiento a media cuadra y calle con seguridad, además de parrilladas vegetarianas y uruguayas.


SÁBADO 10 DE ABRIL

7:00 pm - Mini Festival de Video Arte Boricua
En Proyectos Ultravioleta (11 calle 5-36 B Z. 1). Para mayor información, ver volante abajo.


12 AL 17 DE ABRIL - MUESTRA DE CINE INTERNACIONAL
En el Palacio de la Cultura, Paraninfo y Teatro Nacional. El estreno será el lunes 12 de abril a las 6:30 pm. Hoy mismo iré al Paraninfo en persona a ver que más averiguo al respecto, así que estén pendientes.

Esto, en especial, promete estar FANTÁSTICO:


Yo no me lo pierdo, ustedes, y les super-super-super recomiendo que ustedes tampoco.

Antes de pasar a la receta prometida--La tarea de hoy: ¡Todos deberán tomar nota de la misma!--les pongo acá información sobre unos cursos que quizás les interesen.

Detalle de vitral, Ministerio Público

CURSOS

Cursos de Técnico en Panadería Artesanal
En Academia Culinaria del Centro Histórico (1a calle 6-25 Z. 2) impartidos por la Chef Ma. José Folgar. Se llevarán a cabo los días jueves y sábado. Más información al Tel. 4338-1633.

Diplomado en Masaje terapéutico y piedras termales:

A mi me han hecho esos masajes con las piedras termales y les tengo que contar que son deliciosos.

Les cuento que tengo un libro de recetas mayas, Mesoamericanas realmente, y en ese libro hay una receta de mi dulce favorito que se llama pepitoria.

Detalle de escaleras, Ministerio Público

Acá les va:

2 tazas de pepitas de pepitoria (o sea de calabaza)
1 taza de miel

Tostar las pepitas hasta que esten doradas. Póngalas en una olla pesada. Agrege la miel, mezcle bien, y lleve a hervor suave la miel a fuego mediano como por 10 mins o hasta que se liquifique la miel y haga burbujas. Quite del fuego, con cucharadas sirva el dulce en pequeños promontorios sobre un papel encerado y espere a que enfríe. Guarde en un recipiente cerrado. Provée como 3 docenas de dulces de pepitoria.

Bueno chicos eso es todo por hoy. No dejen de visitar el post pasado para más que hacer este fin de semana y regresen pronto por que siempre estamos actualizando la información. Les dejo con una foto de una de las increibles lámparas del Ministerio Público--lleno de tesoros, ese edificio--y deseandoles un lindo y saludable fin de semana. ¡Hasta pronto!

Hotel - Lofts - Estacionamiento
En el corazón del Centro Histórico

Sunday, April 4, 2010

LÁSTIMA QUE TERMINÓ ...

Alfombra de Semana Santa, en proceso de creación

Y se nos fué el feriadote.

Pero que alegre estuvo el Centro Histórico para Semana Santa. Fue sorprendente la cantidad de gente conocida mía que no salió a las afueras y vino a ver procesiones y degustar las deliciosas comidas típicas de la época. La pasamos re alegre a pesar del tremendo calor.

No me haré la virtuosa y también resaltaré que muchas personas estaban dejando los molletes para después, y por el calor, concentrándose en cervecitas bien frías, pescado a la vizcaína y ceviche, pues eso también se encuentra por aqui y muy bueno. Ya les contaré donde otro día. ¡Si se portan bien!

Para mientras, cuéntenme ¿Vieron alguna procesión? ¿Alguna alfombra? ¿Qué les pareció? Es de notar el sentimiento tan fuerte de comunidad en todo el centro, especialmente en lo que es la creación de alfombras. Todo mundo participaba y los vecinos abrían las puertas de sus lindas casas tradicionales (¡con patio! ¡corredorotes!) y se sentaban afuera a ver las actividades.

Jóvenes estudiantes haciendo una alfombra frente a su colegio

Había tanta gente en el centro que lo cerraron al tránsito el dia viernes y lo mejor para la mayoría fue utilizar el transporte de taxis y/o quedarse a dormir en alguno de los bonitos hoteles de familia en el centro. Si quieren mayor información sobre uno de ellos, hagan click aqui.

Al igual que ustedes, sin embargo, el largo feriado me ha dejado bastante acabada así que pasaré rápido a la cartelera de la semana y está TAN increíble ... desde rock, hasta los cuartetos de Mozart, una cantidad y calidad de teatro verdaderamente impresionante, y no faltaba una convocatoria de gran interés, esta vez para fotógraf@s.

Procesión nocturna

Ojalá muchos de ustedes se animen a participar en GuatePhoto y no se olviden que lo mejor de lo mejor de la ciudad, lo vienen a encontrar a su Centro Histórico. Así que si participan ¡Vengan a visitar el centro! Estoy segura que encontraran mucho--y muy original--que fotografiar.

Hablando de fotografía, no se pierdan la cartelera de exhibiciones que también está muy buena y siempre creciendo.

EVENTOS MUSICALES

Jueves 8 de abril

8:00 pm - Concierto de Mozart
Segundo recital de la temporada de cámara en el auditorio del Conservatorio Nacional de Música (3a Ave. y 5a Calle Zona 1). Se interpretará Cuartetos para Flauta y Cuerdas No. 24, 25 y 26. Entrada Q.20.

Viernes 9 de abril

8:00 pm - Forever 80s
En Bad Attitude (4a calle 5-10 Z. 1). Ver volante abajo.


También todos los viernes de abril, en el precioso El Gran Hotel, noches de reggae. Para mayor información, ver volante abajo.


Sábado 10 de abril

8:00 pm - Music Girls
Tres DJs y una banda, todas del género femenino (YAY!). Las DJs son MiXa, NxSo y 3 Marias. La banda, Miss Lillith. ¿En dónde? En Bad Attitude (4a calle 5-10 Z. 1). Para más información ver volante abajo.

Lo que viene a continuación es un tesoro increíble de teatro guatemalteco. Hay tanto de donde escoger, y un día tras de otro, que es como para que se vuelvan locos. ¡LOCOS!

Vecinos creando una alfombra

TEATRO

Miércoles 7 de abril

8:00 pm - Nuestra Señora de Las Nubes
En el Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (24 calle 3-21 Zona 1). Presentado por el grupo teatral Malayerba de Ecuador. Boletos a la venta en taquilla una hora antes de la presentación Q.75 y Q.25 estudiantes con carné. Para mayor información ver volante abajo


Jueves 8 de abril

7:30 pm - Fragmentos y Sentado en un árbol caído
En el Teatro de la Universidad Popular (10a calle 10-32 Z. 1). Entrada Libre. Esto se los copio de la cartelera de Magacín del Siglo XXI: La Universidad Popular presentará al grupo ganador de la IV Muestra de Teatro por los Derechos Humanos, actividad artística organizada y coordinada por el Instituto Centroamericano de Estudios para la Democracia Social. El grupo de teatro Los Seis, de Rabinal, Baja Verapaz; presentará Fragmentos, ganador de la IV Muestra de Teatro por los Derechos Humanos. Acompañan en esta velada teatral el grupo Xamanil de San Juan Comalapa, quienes presentarán la obra Sentado en un árbol caído, de Emmanuel Loarca. Más información: Tel. 2367-1859 y arteporlosderechoshumanos@gmail.com.

Procesión de Niños

Viernes 9 de abril

7:00 pm - Mota
Estreno en el Teatro de Bellas Artes (Ave. Elena y 15 calle Z.1) de una nueva creación colectiva del grupo Andamio Teatro Raro. En cartelera hasta el 23 de mayo. Entrada Q.30

8:00 pm - Encuentro en el Parque Peligroso
Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (24 calle 3-21 Z. 1). Entradas disponibles en taquilla una hora antes de la obra. Entradas Q.60 y Q.30 para estudiantes con carné.

Sábado 10 de abril

7:00 pm - 7:00 pm - Mota
Estreno en el Teatro de Bellas Artes (Ave. Elena y 15 calle Z.1) de una nueva creación colectiva del grupo Andamio Teatro Raro. En cartelera hasta el 23 de mayo. Entrada Q.30

8:00 pm - 8:00 pm - Encuentro en el Parque Peligroso
Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (24 calle 3-21 Z. 1). Entradas disponibles en taquilla una hora antes de la obra. Entradas Q.60 y Q.30 para estudiantes con carné.

Cucuruchito descansando en brazos de su mamá


Domingo 11 de abril


5:00 pm - Encuentro en el Parque Peligroso
Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (24 calle 3-21 Z. 1). Entradas disponibles en taquilla una hora antes de la obra. Entradas Q.60 y Q.30 para estudiantes con carné.

6:00 pm - Mota
Estreno en el Teatro de Bellas Artes (Ave. Elena y 15 calle Z.1) de una nueva creación colectiva del grupo Andamio Teatro Raro. En cartelera hasta el 23 de mayo. Entrada Q.30

La Banda


EXPOSICIONES

Semana Santa en el Centro
Exposición fotográfica en Café León de la 12 calle. Pueden leer una reseña de la exposición publicada en Magacín haciendo click aqui.

Ultrapuñeta
En Proyectos Ultravioleta (11 calle 5-36 Zona 1). Muestra artistica mutltdimensional de varios artistas de Puerto Rico. Entrada Libre.

Ilustraciones de Mitos y Leyendas
En el MUSAC (9a Ave 9-79 Z. 1). Muestra de dibujos del maestro Enrique Anleu, en tinta, acuarela y acrìlico sobre papel. De lunes a viernes de 9:30 am a 5:30 pm sábado de 9:30 am a 1:00 pm. Admisión Q.1.

Devotas

CLASES

Clases de Capoeira en ArteCentro
Días lunes y miércoles de 6:30 a 9:00 pm. Inscripción Q.100 y mensualidades Q.160.

Clases de Música Privadas
En Studios Muse Arts en la zona 2. Jazz, Blues y Rock para todo nivel. Para mayor información llamen a los Tels. 2220-7427 y 4200-2585.

Cucuruchos dándose un "break"


CONVOCATORIA

GuatePhoto
Convocatoria abierta hasta el día viernes, 28 de mayo. El festival GuatePhoto se llevará a cabo del 6 al 31 de julio de 2010, celebrando fotografía contemporánea guatemalteca. Para mayor información visite GuatePhotoFestival.com

Detalle de Alfombra


Les cuento que yo creo que me voy a "robar" muchas de las ideas de diseño de alfombras de Semana Santa para mis clases de arte en la Escuela Municipal de Pintura y las clases que tomo en el Paraninfo como parte de los cursos libres de la USAC. Bueno, no "robar", eso suena feo, digámosle adaptar. Si, mejor. Eso me gusta más. Voy a adaptar algunos de esos divinos diseños de las alfombras que aunque centenarios, se prestan también a diseño moderno. ¿No creen?

No se pierdan de ver los posts pasados para más fotos e información.

Les deseo que hayan gozado del feriado--lástima que terminó--y que tengan una linda semana. Ya comenzó el veranito, a disfrutarlo. Visitenos pronto por que aún hay mucha más información que se irá agregando, así como fotos y reseñas de esta inagotable fuente de eventos, cultura e historia que es su Centro Histórico.

www.QualityGuate.com
Hotel - Lofts - Parqueo
En el corazón del Centro Histórico