
El fin de semana fui a la feria del libro de FILGUA y la pasé bien. El blog Diario de un Socialité presenta una buena reseña. Unos libros que yo quería están alli notablemente más baratos que en Sophos (oh surprise!) y tienen un buen listado de escritores y literatos que llegarán a presentar sus libros y hablar. Me extrañó, por cierto, que Sophos no estuviera en la feria. Como sea, vale la pena ir a ver y comprar. Por ejemplo, la traducción del Popol Wuh por el professor Sam Colop, con notas e imágenes, estaba alli, en la Librería Nahual, Q.25 más barato que en Sophos. No está mal. ¿Verdad? Algo que valió mucho la pena ...

Hablando de revistas, no se pierdan la excelente entrevista que la revista Magacin le hace a mi amigo Marlov Barrios, un increible artista gráfico y miembro fundador del colectivo La Torana. Pueden leer la entrevista aqui.
Estas librerías que les mencioné antes se encuentran en la 10a Ave y más o menos 15 calle y hay estacionamiento a todo el rededor. Hay que apoyar a las pequeñas librerías independientes para tener siempre una mejor selección.
Lo que más me gustó en FILGUA ver es que había un grupo de baile de esos "merengueros" dando un show, pero las bailarinas eran todas señoras de la tercerda edad con la consabida apariencia canosa, con arrugas, con lonjitas, pero vaya que se meneaban. Resulta que son del Grupo Renacer, un grupo de baile de señoras mayores afiliadas al IGSS. No solo se notaba que ellas se lo estaban gozando sino que contagiaron al público también y tenian un nutrido grupo de expectadores. ¡Así de llena de vida quiero llegar yo a mis años dorados! Y si nadie me saca a bailar, a mi ¡que me importará! Hablando de ...

Y en el tema de cosas antiguas, antes de que se me olvide, mañana en la Academia de Geografía e Historia (3a Ave 8-35 Z. 1, estacionamiento en Hotel Quality Service), el Dr. Stephen Webre, del Depto. de Historia de Luisiana Tech University, presentará sus fascinantes descubrimientos sobre el testamento e hijos de Bernal Díaz del Castillo (foto abajo). Resulta ser una trama de lo más telenovelezca con intriga, traiciones, amor ilicito, pasión. Alli donde se ven tan recatadito a Don Bernal, quien se lo imagina. ¡Vamos! A ver si alli los veo.
Bueno muchá, me encanta su compañía pero son casi las 10 am del martes y creo que sería bueno que me fuera a bañar y comenzar el día. Ya se me enfrío la 3era taza de cafecito y ya me leí mis blogs favoritos que me mantienen mejor informada que La Prensa Libre.
Y no, ya se que estarán pensando algunos de Uds., pero ésto no es estar huevoneando como me acusaba mi niñera siempre que me encontraba debajo de la pila de libros. Esto, mis queridos, es labor intelectual y para los intelectuales eso de bañarse a veces pues como que pasa a segundo plano (¡Cómo no! Ahora me las daré de francesa. Buena excusa).
Hotel - Lofts - Parqueo
En el corazón del Centro Histórico
Bonito post maestra, ilustrado e informativo. Gracias por la mención, el librito estará disponible a partir de la otra semana. Quizá haga una presentación virtual, jeje.
ReplyDeleteSalú pue.
Recomiendo el catálogo de la Editorial Perro Azul, es genial. Son costarricenses. Joan Brenes y Luis Chavez, los he leído y me gustaron. Me falta leer a Alfredo. Saludos.
ReplyDeleteGracias por las recomendaciones, cierto! muy ilustrativa.
ReplyDeleteSaludos.
Abril (la infame verdad)