
Lo divertido es que algunos que me conocen bien habían comentado alli mismo que no era posible que eso lo hubiese escrito yo. No sé si eso quiere decir que lo dicen por que estoy de lo mas "rubenezca" en mis formas o por que saben que nunca hago dietas a menos que me hayan retorcido el brazo y obligado so pena de muerte. (O me lo dijeron por ambas cosas).

La última víctima fue un niño de 13 años. Lo mató otro jovencito. Un niño de esa edad trabajando ya, de ayudante de chofer, sin ir a la escuela. Y lo matan. Otro un poquito mayor, sin ir a la escuela. Y ya ha sido recultado a matar a sus semejantes. Todo resultado de una pobreza tan enorme que uno no sabe ni por donde empezar para comenzar a aliviarla.
Parece que vivimos en un juego de video ustedes, de esos donde la gracia es estar asaltando y atacando a otros. La vida es una ruleta rusa. Siendo así creo que debieramos preguntarnos cada día "¿Qué puedo hacer para hacer de esta vida algo un poco mejor?" Ser más compasivos con nuestros semejantes es un buen comienzo. Y la verdadera compasión no espera recompensa ni busca a quienes nos caen/hacen bien. Por eso cuesta tanto.
Bueno ya con los sermones. Eso del sentimentalismo no se me da muy bien.
El otro día leí que los de Aporte para la Descentralización Cultural y el Proyecto Estímulo al Desarrollo de las Artes van a hacer un directorio digital de artistas guatemaltecos. Publicidad gratis. Así que si alguno de ustedes, caros lectores, es un artista de las disciplinas que serán incluídas o conocen a alguien que lo sea, por favor déjenles saber para que la mayor cantidad posible de artistas sean incluidas/os en este directorio.
¿Cómo participar? Envíen sus datos al correo electrónico artistasguatemaltecos@gmail.com o llevarlos al Centro Cultural Metropolitano (7a Avenida y 12 Calle Zona 1) a más tardar el 9 de octubre. La información debe de incluír a) nombre b) disciplina artística c) resúmen breve de sus logros d) datos de contacto (teléfono, dirección, correo electrónico).
Hablando de artes populares, la Academia Culinaria del Centro Histórico (1a Calle 6-25 zona 2) acaba de agregar a su repertorio de cursos el de arreglos frutales, bordado con listón y figuras de papel crepé. Para mayor información llamen al teléfono 4338-1633.
Martes a las 7 pm (creo) en Gran Hotel, una lectura de Luis Pineda y otros poetas. A eso si que tengo ganas de ir! Ya les cuento si voy.
Por último, pueden ver la muy bien recibida/comentada exposición fotográfica de Eny Roland (lindas fotografías del Centro Histórico y sus gentes) todos los días de la semana de 9 a 4 y el sábado también, de 8 am a mediodía. En FLACSO (3a calle 4-44 Zona 10, cerca del Centro Médico). ¡No se lo pierdan! Este joven artista tiene mucho futuro.
Bueno ya con los sermones. Eso del sentimentalismo no se me da muy bien.
El otro día leí que los de Aporte para la Descentralización Cultural y el Proyecto Estímulo al Desarrollo de las Artes van a hacer un directorio digital de artistas guatemaltecos. Publicidad gratis. Así que si alguno de ustedes, caros lectores, es un artista de las disciplinas que serán incluídas o conocen a alguien que lo sea, por favor déjenles saber para que la mayor cantidad posible de artistas sean incluidas/os en este directorio.
Se tomarán en cuenta las siguientes disciplinas: Pintura, danza, escultura, música, teatro, cine, literatura, fotografía, y artes populares (me imagino que esto incluye grafitti, escultura y otros). O sea, hay algo para todos y es una buena forma de que su nombre sea aun mas divulgado.
¿Cómo participar? Envíen sus datos al correo electrónico artistasguatemaltecos@gmail.com o llevarlos al Centro Cultural Metropolitano (7a Avenida y 12 Calle Zona 1) a más tardar el 9 de octubre. La información debe de incluír a) nombre b) disciplina artística c) resúmen breve de sus logros d) datos de contacto (teléfono, dirección, correo electrónico).
Hablando de artes populares, la Academia Culinaria del Centro Histórico (1a Calle 6-25 zona 2) acaba de agregar a su repertorio de cursos el de arreglos frutales, bordado con listón y figuras de papel crepé. Para mayor información llamen al teléfono 4338-1633.
Martes a las 7 pm (creo) en Gran Hotel, una lectura de Luis Pineda y otros poetas. A eso si que tengo ganas de ir! Ya les cuento si voy.
Por último, pueden ver la muy bien recibida/comentada exposición fotográfica de Eny Roland (lindas fotografías del Centro Histórico y sus gentes) todos los días de la semana de 9 a 4 y el sábado también, de 8 am a mediodía. En FLACSO (3a calle 4-44 Zona 10, cerca del Centro Médico). ¡No se lo pierdan! Este joven artista tiene mucho futuro.
Hotel - Lofts - Parqueo
En el corazon del Centro Historico
No comments:
Post a Comment