Ya comenzó la Feria de Agosto que según leí en algún lado, tiene aproximadamente 400 años de existencia. Claro, los 400 no son todos en la capital, más desde que la capital existe, según parece, existe la tradicional Feria de Agosto. Así que si quieren ir a caminar, mirujear, comer rico, y participar en algunos juegos, dénse una pasadita por ahí.
Además, les recomiendo un artículo titulado Somos la Feria publicado hoy domingo por el artista y escritor Juan Pensamiento, el cual pueden leer haciendo click aqui. A mi ¡Me encantó! Y a juzgar por el Facebook, ha causado mucha reacción positiva.
Como he comentado siempre, las tendencias musicales tienden a darse en el Centro Histórico antes de expandirse a otras áreas de la metrópolis e incluso del país. Uno de los proyectos que le ha dado más auge a esto es ZOM (Zona Música), que ha sido la idea nacida de entre la sinergia de Juan Antonio Martínez, del Centro Cultural de España, y el promotor José Farnés.
Es más, ZOM ya tiene su propio espacio en Radio Universidad (92.1 FM) todos los miércoles en la mañana. Para fotos y mayor información sobre este proyecto, hagan click aqui.
También ha sido el centro el campo de producción y expansión del movimiento de Hip Hop en Guatemala, cosa que es muy obvio si una camina seguido por el centro. En el último par de años los medios han notado ésta tendencia y comenzado a visibilizar más éste movimiento artístico y juvenil. Uno de los motores tras de esto ha sido la organización educativa Trasciende, radicada en el Centro Histórico.
Cada vez hay más grupos y eventos apostándole al centro como escenario de actividades. La tremenda cantidad de gente que he visto llegar a eventos como la Taberna Literaria en Casa de Cervantes (5a calle entre 5a y 6a avenidas) y para la inauguración de la exposición en NOA, así como a varios de los eventos musicales del Festival del Centro Histórico, muestran claramente que existe un gran deseo entre muchos diferentes públicos por asistir a eventos que ofrezcan recreamiento artístico, cultural y en general, ofrezcan oportunidades de entretenimiento.

A pesar de la lluvia intensa, en el evento de Taberna Literaria, por ejemplo, no cabìa el público dentro del salón, y rebalsaba hacia el café de Casa de Cervantes. Se podìa escuchar bien la charla en el cafè también, asì que todos la pasamos bien escuchando a los ponentes mientras bebíamos vino y café. Y claro, visitar la excelente librería La Casa del Libro, la mejor del centro y posiblemente una de las mejores de todo el país
Otro evento al que asistí, que estuvo muy bonito fue el coro de Ricardo del Carmen una lluviosa tarde de sábado en Casa Ibargûen. El desempeño del coro fue magnífico. O sea, hay de todo para todos los gustos, desde hip hop hasta reggae, rock y música clásica en el centro y la lluvia no es motivo suficiente para quedarse en casa.
El Centro Histórico ha estado como siempre en los medios por una variedad de noticias...
El Centro Histórico en Las Noticias:
La disciplina artística del Hip Hop sigue creciendo, especialmente en el Centro Histórico. En elPeriódico se publicó una reseña del primer teatro-musical de Hip Hop del país, La Danza de la Vida, que se llevó a cabo en el Centro Histórico. Pueden leer la reseña haciendo click aqui.
Y como verán en la imagen abajo, el Diario de Centro América publicó fotografías del evento Esto Es Hip Hop, que también se llevó a cabo en el Centro Histórico.



Otro artículo publicado estos días, titulado "Pasos Cebra se transforma", habla de la obra de varios artistas que hacen mucho de su trabajo en el Centro Histórico, tales como Marlov Barrios y Jorge Mazariegos (ambos maestros de la Escuela Municipal de Pintura ubicada en el Centro Histórico). Para leer más hagan click aqui.
En La Prensa Libre se publicó una reseña de lo que va del Festival del Centro Histórico, titulada "El Centro Histórico de viste de Fiesta" la que pueden leer haciendo click aqui.
En La Prensa Libre se publicó una reseña de lo que va del Festival del Centro Histórico, titulada "El Centro Histórico de viste de Fiesta" la que pueden leer haciendo click aqui.
Eso es todo por ahora, les dejo con (a) las convocatorias, (b) la cartelera de la semana y (c) la cartelera de eventos que duraràn todo el mes. Recuerden, apoyen a los artistas y comerciantes guatemaltecos y recuerden, también, que el centro es el centro de todo lo bueno en la ciudad. Según me envíen más información de eventos a través de la semana, se nutrirá más la cartelera, así que regresen a ver que más hay.
CONVOCATORIAS
CHARLAS SOBRE BECAS DE POSGRADO EN EL EXTRANJERO
Libre de Costo
Ver afiche para mayor información

TALLER DE REDACCIÓN Y ESTILO
Q.200
Centro Cultural la Quinta (5 calle 5-44 zona 1).
Para más información ver afiche

CONVOCATORIA PARA ARTISTAS
IX Festival de Junio del Teatro Nacional
IX Festival de Junio del Teatro Nacional

Q.40
Ver afiche

TERCER CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE PSICOANÁLISIS
En la Liga de Higiene Mental
Ver afiche

CARTELERA DE EVENTOS DE LA SEMANA
LUNES 20 DE AGOSTO
9:30 am--Audiencia
Ver afiche para mayor información

4:30 pm--Seminario International
"Gobernanza Regional y Global. Enfoques para la Transición Global-Ecológica y Agenda de Integración Financiera Regional"
Para todo público en el Hotel Panamerican (9a calle 5-63 Z. 1)
Ver afiche abajo para mayor información
9:30 am--Audiencia
Ver afiche para mayor información

4:30 pm--Seminario International
"Gobernanza Regional y Global. Enfoques para la Transición Global-Ecológica y Agenda de Integración Financiera Regional"
Para todo público en el Hotel Panamerican (9a calle 5-63 Z. 1)
Ver afiche abajo para mayor información

MARTES 21 DE AGOSTO
4:30 pm--Continua: Seminario International
"Gobernanza Regional y Global. Enfoques para la Transición Global-Ecológica y Agenda de Integración Financiera Regional"
Para todo público en el Hotel Panamerican (9a calle 5-63 Z. 1)
Para mayor información ver afiche del día lunes.
5:00 pm--Presentación de la Política Cultural de la Integración Centroamericana
Libre de Costo
Ver afiche
4:30 pm--Continua: Seminario International
"Gobernanza Regional y Global. Enfoques para la Transición Global-Ecológica y Agenda de Integración Financiera Regional"
Para todo público en el Hotel Panamerican (9a calle 5-63 Z. 1)
Para mayor información ver afiche del día lunes.
5:00 pm--Presentación de la Política Cultural de la Integración Centroamericana
Libre de Costo
Ver afiche

7:00 pm--Proyección del Documental "Inside Job"
Entrada Libre
En La Casa Roja (3a avenida 6-51 zona 1). Al final de la película cenaremos juntos compartiendo la comida; cada persona tiene que traer algo. La preferencia debería ser por las verduras y frutas (crudas), aproximadamente media libra o 3 unidades cadauno; o granos (arroz, lentejas). También pueden traer sus especialidades hechas en casa: tortas saladas, pasteles, ensaladas, arroces para compartir.
En La Casa Roja (3a avenida 6-51 zona 1). Al final de la película cenaremos juntos compartiendo la comida; cada persona tiene que traer algo. La preferencia debería ser por las verduras y frutas (crudas), aproximadamente media libra o 3 unidades cadauno; o granos (arroz, lentejas). También pueden traer sus especialidades hechas en casa: tortas saladas, pasteles, ensaladas, arroces para compartir.
MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO
3:00 pm a 7:00 pm--Conmemoración de 18 Años del Código Procesal Penal
Libre de Costo
Con conferencistas internationales de Argentina, Chile y República Dominicana. En el lobby del Ministerio Público (15 Ave. 15-16 Zona 1, Barrio Gerona). Continuará mañana en otra localidad.
4:00 pm a 7:00 pm--La Acuarela en las Escuelas de Arte
Entrada Libre
Ver afiche

6:00 pm--Los Túmulos Funerarios en Guatemala
Libre de Costo
(se servirá refrigerio)
Presentación del historiador Jorge Luján Muñoz en la Academia de Geografía e Historia (3a Ave. 8-35 Zona 1). Hay parqueo público frente a la Academia y a precio especial de Q.10 por 3 horas en el Hotel Quality Service.
3:00 pm a 7:00 pm--Conmemoración de 18 Años del Código Procesal Penal
Libre de Costo
Con conferencistas internationales de Argentina, Chile y República Dominicana. En el lobby del Ministerio Público (15 Ave. 15-16 Zona 1, Barrio Gerona). Continuará mañana en otra localidad.
4:00 pm a 7:00 pm--La Acuarela en las Escuelas de Arte
Entrada Libre
Ver afiche

6:00 pm--Los Túmulos Funerarios en Guatemala
Libre de Costo
(se servirá refrigerio)
Presentación del historiador Jorge Luján Muñoz en la Academia de Geografía e Historia (3a Ave. 8-35 Zona 1). Hay parqueo público frente a la Academia y a precio especial de Q.10 por 3 horas en el Hotel Quality Service.
7:00 pm--Comedia: Del Centro Pa' Dentro.
(sobre los paradigmos del centro de la ciudad)
Libre de Costo
Ver afiche abajo
(sobre los paradigmos del centro de la ciudad)
Libre de Costo
Ver afiche abajo

JUEVES 23 DE AGOSTO
3:00 pm a 7:00 pm--Conmemoración de 18 Años del Código Procesal Penal
Libre de Costo
Con conferencistas internationales de Argentina, Chile y República Dominicana. En la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (7a Ave 7-70 Zona 1).
3:00 pm a 7:00 pm--Conmemoración de 18 Años del Código Procesal Penal
Libre de Costo
Con conferencistas internationales de Argentina, Chile y República Dominicana. En la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (7a Ave 7-70 Zona 1).
VIERNES 24 DE AGOSTO
5:00 pm--Conversatorio "Intimidad y Otros Asuntos"
Libre de Costo
Conversatorio con el autor del libro "Asuntos Íntimos de un Hijo de Vecina", Gustavo Adolfo Abril Peláez, en La Casa de Cervantes (5a calle 5-18 Z. 1)
8:00 pm--Noche de Flamenco
Q.125 y Q.80
A beneficio del Hogar de Ancianos San José de la Montaña
Con la escuela de baile Mary Farrington en la Gran Sala del Teatro Nacional. Boletos a la venta en Mr. Sushi (4a Ave 14-11 Z. 10) y en taquilla el día del evento a partir de las 2:00 pm-
8:00 pm--Teatro: En Este Pais Espantan
Q.60
Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
En Este País Espantan una comedia de terror en un acto del dramaturgo guatemalteco Douglas González Dubón. Esta pieza teatral es una comedia que cita a los espantos de las leyendas de Guatemala, tales como la Siguanaba, la Llorona, el Sombrerón, el cadejo y otros que se reúnen por la preocupación de ya no causarle temor a la gente y por la nostalgia de muchas tradiciones que están en el olvido y deciden hacer un encantamiento que los transforme en ciudadanos guatemaltecos, integrarse a la vida actual y averiguar por qué ya no espantan a nadie.
8:00 pm en adelante--Gringo Moko en Concierto
Entrada Libre
Noche de folk y country con canciones originales de Chris Dobel (Gringo Moko), uno de los mejores interpretes de stos generos. Para mayor información ver afiche.

SÁBADO 25 DE AGOSTO
5:00 pm--Conversatorio "Intimidad y Otros Asuntos"
Libre de Costo
Conversatorio con el autor del libro "Asuntos Íntimos de un Hijo de Vecina", Gustavo Adolfo Abril Peláez, en La Casa de Cervantes (5a calle 5-18 Z. 1)
8:00 pm--Noche de Flamenco
Q.125 y Q.80
A beneficio del Hogar de Ancianos San José de la Montaña
Con la escuela de baile Mary Farrington en la Gran Sala del Teatro Nacional. Boletos a la venta en Mr. Sushi (4a Ave 14-11 Z. 10) y en taquilla el día del evento a partir de las 2:00 pm-
8:00 pm--Teatro: En Este Pais Espantan
Q.60
Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
En Este País Espantan una comedia de terror en un acto del dramaturgo guatemalteco Douglas González Dubón. Esta pieza teatral es una comedia que cita a los espantos de las leyendas de Guatemala, tales como la Siguanaba, la Llorona, el Sombrerón, el cadejo y otros que se reúnen por la preocupación de ya no causarle temor a la gente y por la nostalgia de muchas tradiciones que están en el olvido y deciden hacer un encantamiento que los transforme en ciudadanos guatemaltecos, integrarse a la vida actual y averiguar por qué ya no espantan a nadie.
8:00 pm en adelante--Gringo Moko en Concierto
Entrada Libre
Noche de folk y country con canciones originales de Chris Dobel (Gringo Moko), uno de los mejores interpretes de stos generos. Para mayor información ver afiche.

SÁBADO 25 DE AGOSTO
2:00 pm en adelante--Poetry Slam 7
Libre de Costo
En el Café León (8 ave 9-15 zona 1). Penúltimo Slam Clasificatorio rumbo a la Gran Final.
8:00 pm--Teatro: En Este Pais Espantan
Q.60
Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
En Este País Espantan una comedia de terror en un acto del dramaturgo guatemalteco Douglas González Dubón. Esta pieza teatral es una comedia que cita a los espantos de las leyendas de Guatemala, tales como la Siguanaba, la Llorona, el Sombrerón, el cadejo y otros que se reúnen por la preocupación de ya no causarle temor a la gente y por la nostalgia de muchas tradiciones que están en el olvido y deciden hacer un encantamiento que los transforme en ciudadanos guatemaltecos, integrarse a la vida actual y averiguar por qué ya no espantan a nadie.
Q.60
Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
En Este País Espantan una comedia de terror en un acto del dramaturgo guatemalteco Douglas González Dubón. Esta pieza teatral es una comedia que cita a los espantos de las leyendas de Guatemala, tales como la Siguanaba, la Llorona, el Sombrerón, el cadejo y otros que se reúnen por la preocupación de ya no causarle temor a la gente y por la nostalgia de muchas tradiciones que están en el olvido y deciden hacer un encantamiento que los transforme en ciudadanos guatemaltecos, integrarse a la vida actual y averiguar por qué ya no espantan a nadie.
8:00 pm--Rotavirus en La Bodeguita
Q.10
Ver afiche
Q.10
Ver afiche

8:00 pm--Metálica versus Megadeath en dos escenarios
Q.80 y Q.100
Para mayor información ver afiche
Q.80 y Q.100
Para mayor información ver afiche

DOMINGO 26 DE AGOSTO
11:00 am--Teatro para toda la familia: Alicia
Q.40
Acompaña a Alicia a descubrir un país lleno de magia, ilusión y maravillas en la Sala Manuel Galich de la Universidad Popular. Presentado por el grupo Duende del Ático.
Presentación de Alicia en la UP. Foto: Ángeles Sosa.
Q.40
Acompaña a Alicia a descubrir un país lleno de magia, ilusión y maravillas en la Sala Manuel Galich de la Universidad Popular. Presentado por el grupo Duende del Ático.

3:00 pm--Soda Estereo versus Héroes del Silencio en Dos Escenarios
Q.50
Salòn de Oro del Gran Hotel (9a calle 7-64 Zona 1)
Q.50
Salòn de Oro del Gran Hotel (9a calle 7-64 Zona 1)
EVENTOS QUE DURAN TODO EL MES DE AGOSTO
Toques Semanales en Bar el Milagro
Ver afiche
Ver afiche

Ciclo de Cine de Rafael Lanuza
Ver afiche
Ver afiche

En Este País Espantan (Comedia)
Q.60.00
Ver afiche abajo
Ver afiche abajo

Temporada de Ballet
Ver afiche
Ver afiche

Exposición Goathemala Siglo XVIII
Q.5.00
Hasta el 31 de agosto en la Sala de Exhibiciones del Mapa del Relieve (final de la Avenida Simeón Cañas en el Parque el Hipódromo)
Feria del Libro del Centro Histórico
(hasta el 25 de agosto)
Sobre la 8a Calle entre 5a y 6a avenidas (frente al Portal del Comercio)
Hasta el 31 de agosto en la Sala de Exhibiciones del Mapa del Relieve (final de la Avenida Simeón Cañas en el Parque el Hipódromo)

(hasta el 25 de agosto)
Sobre la 8a Calle entre 5a y 6a avenidas (frente al Portal del Comercio)