Chibola de El Portalito (Foto, Alvis Dunn, historiador norteamericano) (e investigador de chibolas, obviamente) Me voy de viaje por unas semanas y me doy cuenta de que a ustedes si que no se les puede dejar sol@s ¿Verdad?
Pues parece que en estas semanas que he estado fuera de los bordes perimetrales del país, acontecen grandes percances de tipo mortuorio: El asesinato de
Facundo Cabral, un evento comentado por el blog
El Aguafiestas y en forma poética por el blog
Literatura de la Maga, la muerte del nonagenario patriota
Don Poncho Bauer Paiz, comentado en los blogs
Mundo Diverso y
Caballero de Albedrío, asi como en la prensa internacional, un ejemplo de lo cual pueden leer
haciendo clic aqui.
Y también la muerte del respetado académico
Luis Enrique Sam Colop, sobre quien pueden leer un artículo publicado en el blog
El Diario del Gallo y un post sobre su obra publicado en el blog
Fellinada.
Miércoles de Cumbia en Bar Central: El DJHablando de bloggers,
UN CONCURSO PARA BLOGGERS:
Si eres una o un blogger, te cuento que se está llevando a cabo un concurso que se llama Postea Verde y los premios son:
Mejor Bloguer@: $1000
Bloguer@ más votad@ y compartid@ desde Ecobook: $500
Bloguer@ más creativ@ en el uso de la herramienta del blog: $500
Bloguer@ más propositiv@: $500
La publicación más votada y compartida desde Ecobook: $500Para mayor información sobre los requerimientos de participación, visita la página
www.eco-book.net.
Miércoles de Cumbia en Bar Central: Los Fabulosos NachosTuve, si bien
in absentia, el honor de participar como jurado en el concurso de cuentos super cortos (o microrelatos) patrocinado por el proyecto de
Los Buc Buc (búsquenlos en
Facebook), el cual tuvo lugar en FILGUA. Los otros miembros del jurado fueron el autor y editor (¡y chef internacional!)
Pablo Bromo y el periodista y escritor
Juan Pablo Dardón. ¡Estaba en demasiada buena compañía!
Anyways, como dicen los gringos. Les pongo acá uno de mis relatos favoritos por
Herbert Ismatul, quien ganó primer lugar de votación del público. Yo, como jurado, le día este relato (que no es el que ganó primer lugar, pues los autores podían enviar varios) mención honorífica:
Llegaron de repente y sin aviso, instalaron sus coloridas carpas y brillantes anuncios. Por primera vez un circo había llegado al pueblo. Corrí a contarles a todos. Ilusionado, no hice más que hablar sobre la magia del circo; en casa, en la escuela, e inclusive durante misa. Mi mamá prometió llevarme cuando le pagaran en la fábrica. Así, los días desfilaron perezosos. A fin de mes, advertimos como el circo, y también la fábrica, desmontaban para siempre todas las fantasías prometidas. Lloramos al verlos partir. Ingenuamente, creí que el llanto de mamá era debido al adiós de aquel alegre circo.
Y el primer lugar, en mi estima, fue el cuento de
Patricia Cortés Benfeldt, autora del blog
Guatemalidades. Mucho talento en Guatemala ustedes,
MUCHO.
Llevo semanas fuera así que no ando muy al tanto, pero aún así, no podia haber un post sin...
CHISMES:Chisme de un lugar: Andaban contando personas varias que la otra noche, habían cerca de 8 radiopatrullas frente a
Las Gardenias tratando de entrar, pero que nadie les abrió la puerta. ¿A quién andarían buscando? ¿Algun@ de ustedes, bienamados hijos e hijas del
Centro Histórico, le debe algo a las autoridades?
¡Cuenten, cuenten!Chisme sobre un cuate. Juan Pablo Dardón, talentoso y abismalmente irónico comentarista de nuestra sociedad--además de ser bienamado hijo del
Centro Histórico--ha confesado públicamente su honda atracción por enanos verdes, una atracción que lleva años de cargar en su psiquis. Nada malo con eso, en un mundo de adultos y una sociedad abierta. Y para quienes le quieren y le conocen, ya saben que regalarle para su cumple o como quedar bien con el. ¿Habrán, que sé yo, posters de sexis enanitas verdes en paños menores? Es un buen tipo, el JP, y se le quiere. Además, tiene un excelente y controversial blog.
Léanlo: Fe de Rata.
Bien, ya les di tarea para la semana.
Chisme de "Injundia": Por que éste no es un blog político y por que es un blog para tod@s sin importar preferencia política, religiosa, sexual (aunque eso incluya enanitos verdes), etc., no hago comentarios políticos, pues ya demasiado tenemos de eso y ya hasta aburre. Además, como no puedo votar, no me involucro emocionalmente en toda la telenovela política de las elecciones.
Sin embargo, esto es
tan pero tan increíble que no lo puedo pasar por alto. Y no voy a comentar nada, solo pondré textualmente la frase que este candidato expreso y luego, el enlace para que lean la entrevista:
"Cuando hablan de genocidio, yo quiero saber quién dijo que en Guatemala hubo genocidio ... Eso no sucedió. Eso no sucedió, de verdad." La entrevista la pueden leer por completo en
Plaza Pública haciendo click aqui.
Noches de Cumbia en Bar Central: ¡Buena Compañía! (Alejandro Marré y Selene Mejía) Chisme Buena Onda: El Centro Histórico siendo dignamente representados en EEUU (Los Yunais). El
Colectivo Cultural Pie de Lana, compuesto de vecinos de los barrios históricos de alrededor del
Cerrito del Carmen, el
Barrio San Sebastián y
Barrio San José, han ido incrementando su huella en el ámbito cultural del
Centro Histórico.
Animados por sus éxitos, se organizaron para participar en la convocatoria
YCultura. De las propuestas recibidas se seleccionaron tres proyectos centroamericanos que serán presentados en Miami en el encuentro
Ycultura, Investing in the Advancement of Culture (Ycultura, invirtiendo en el progreso de la cultura) el mes de octubre.
¿Y qué creén que pasó?
Miércoles de Cumbia en Bar Central: La Mara El
Colectivo Pie de Lana fue, efectivamente, uno de los 3 seleccionados centroamericanos para ir a presentar su proyecto cultural--¡un fantástico plan a largo plazo y mucha incidencia para el
Centro Histórico! Allí donde los ven. Y así es como se puede ver el poder de los vecinos barriales--de toda edad, toda condición social--que se organizan para sacar avante su visión para sus barrios. A mi, en lo personal, me inspiran
mucho éstos éxitos.
Y bien, mis queridos, y pasando a los eventos--y ya saben que el calendario se irá enriqueciendo asegún pasen los días así que regresen seguido--estas semanas nos traen muchísimo que hacer para todos los gustos.
El Portalito (Foto, Alvis Dunn)Antes de pasar a los eventos de las próximas semanas, sin embargo, solo quiero comentarles sobre las fotos de hoy.
Las tomó
Alvis Dunn, profesor, historiador y autor del libro
Los Mayas de Morganton (sobre la población Q'anjobal que habita en Morganton, North Carolina). El es uno de los muchos académicos extranjeros que aman el
Centro Histórico y se quedan en los hoteles del centro y pasan caminando sus calles y haciendo investigación en la
Hemeroteca, los
Archivos de Centro América y la
Academia de Geografía e Historia.
Es interesante notar como hay tanto guatemalteco/a que jamás pisa el
Centro Histórico y tanto extranjero que se lo goza sin temores ni inhibiciones. ¿No creen?
Cosas de la vida, chico como decía
José Candelario Tres Patines.
Bueno ahora sí, a los eventos.
Documento histórico, Archivos Generales de Centroamérica. (Foto Alvis Dunn) Entre los eventos para estas dos semanas, están los bazares dominicales en
El Cerrito del Carmen. ¡Les recomiendo mucho ir! Además, para apreciarlo aún más, lean el post sobre el cerrito publicado en el blog
Centro Histórico de Guatemala, el cual tiene muchas fotografías e historias sobre el
Centro Histórico de interés para tod@s.
EVENTOS
VIERNES 29 DE JULIO
8:00 pm--Miss Lilith y Oveja Negra
En Pink Cadillac (9a calle 5-32 zona 1).
Cover Q.20.
SÁBADO 30 DE JULIO
1:30 -6:00 pm--Boleros y FlamencosEn Restaurante El Campechano (6ta. calle 5-49 zona 1). Disfruta de un buen ceviche, una cerveza bien frìa y la animada mùsica del artista Vinicio Cabrera. Tendremos micròfono abierto al igual que todos los sàbados.Te esperamos.
Recuerda que contamos con parqueo propio.
3:00 pm--Obra de Teatro: El Día que Teco TemióA beneficio del Comedor de Ancianos Oscar Arnulfo Romero de Jutiapa. En la Cámara de Industria de Guatemala.
Entrada Q.75.3:00 pm--Ensamble de Marimbas FabuestéreoCada año se realiza un Ensamble de Marimbas con motivo del aniversario del programa nacionalista más escuchado a nivel nacional
Fabumarimbas, que se transmite por Fabuestereo del grupo radial de Emisoras Unidas de lunes a domingo. En la Gran Sala "Efraín Recinos" Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Boletos Q.100 y Q.125 de venta en Joyerias Rodania, Librerias Artemis Edinter, Emisoras Unidas y en taquilla el día del evento.
6:00 pm--Presentación CoreográficaUna delegación de 620 guatemaltecos viajará a la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid 9 al 12 de agosto. Presentarán los bailes culturales que representarán a Guatemala en el Templo Rectoral de Santa Catalina (4a Ave. y 5a calle zona 1).
Entrada libre de costo.
6:00 pm--GuateCantoEste mes GuateCanto presenta a El Gordo en concierto (quien acaba de producir su 3er disco) así como a Marvin Monzón, Sebastián Farfán, William Ávalos y un reconocimiento al maestro Joaquín Orozco. En Casa Ibargüen (7 avenida y 12 calle zona 1). ¡Se rifarán dos guitarras!
Entrada libre de costo.7:00 pm--Gran BingoEn la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción (7a avenida 5-45 Zona 2) en el salón parroquial. A beneficio de las actividades parroquiales por la Fiesta de la Asunción.
Ofrenda: Q.25 por tres cartones. Se ofrecerán grandes premios.
7:00 pm--Erótica LightCuenta cuentos para ADULTOS que te llama a disfrutar de la sexualidad sin tabú. Con Jany Campos "La venezolana". Cupo limitado.
Admisión: Q50. Reservaciones al teléfono 2232-4671. Amplio y seguro parque justo a la par, con tarifa preferencial. En Espacio Bakabs (
5a. avenida 10-53 zona 1).8:00 pm--Jam Session IVCon los mejores músicos contemporáneos de Guatemala (de Miss Lilith, X'balanque, y otros) en Bad Attitude (4ta. Calle 5-10 zona 1).
Entrada por Consumo.
8:00 pm--Teatro: Intrusiones en el Ojo Ajeno.Presentado por el grupo Tercera Llamada. Los convencionalismos sociales, las normas morales, el "deber ser" más tradional ... una invitación a encontrarnos con las realidades ocultas en nuestra sociedad. En el Teatro de Cámara "Hugo Carrillo" Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (24 calle zona1). Boletos En taquilla del teatro una hora antes del evento.
Boletos: Q. 60.00 y a estudiantes con carné o adulto mayor Q.30.00.
8:00 pm--El Arte de Manipularte ShowShow de magia: tres artistas internacionales expertos en generar asombro. En el Teatro Mágico Marcel (
8av 0-49 zona 2). Preventa Q.100 y el dia de la función Q.150. Boletos a la venta en www.magic2night.com.8:30 pm--Por el Orgullo Chapín 3Ver volante abajo.
9:00 pm--Regreso de Ghetto Music GuateReggae, dancehall y hip hop con los Djs Collector, Doggy, Jacko y Byron. En El Gran Hotel (9a Calle 7-64 Zona 1).
Entrada libre de costo.
DOMINGO 31 DE JULIO
10:00 am a 5:00 pm--Bazar Dominical del Cerrito del CarmenEste mercado de pulgas dominical se instalará en la plaza de ingreso al parque que está ubicada sobre la Avenida. Juan Chapín, de 10 a.m. a 5:00 p.m. Entre los productos que el visitante podrá adquirir se encuentran: Pinturas y esculturas de los maestros de la Escuela de arte al aire libre del Cerrito del Carmen "Max Saravia Gual", antigüedades, artículos de aromaterapia, artesanías y libros. Además, música y comida.
Libre de Costo.
11:00 am--Última Función de La Sala DesesperaLa sala desespera es una obra escrita y dirigida por Alejandra Estrada Saravia, más conocida por su nombre artístico
Alicate, con las actuaciones de Isabel Siebold, Alejandra Estrada, Jose Peñalonzo y Camila Camaleón. En el Teatro de Cámara Hugo Carrillo del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (24 calle Zona 1).
Entrada Q.40, de venta en taquilla una hora antes del evento.
Para leer una reseña de esta obra, haga click aqui.
11:00 am--La Bella y La BestiaEn el Teatro Abril (9a Av. 14-22 Z. 1). Admisión:
Adultos Q.50 y niños Q.30. Esta será la última función asi que ¡no se la pierdan!
4:00 pm--Magno ConciertoLa Banda Marcial del Colegio San Sebastián ofrecerá un concierto de gala donde interpretarán varios tipos de marchas modernas, en la Sala Efraín Recinos del Gran Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias.
Entrada Q.25.5:00 pm--Teatro: Intrusiones en el Ojo Ajeno.
Presentado por el grupo Tercera Llamada. Los convencionalismos sociales, las normas morales, el "deber ser" más tradional ... una invitación a encontrarnos con las múltiples realidades ocultas de nuestra sociedad. En el t
eatro de Cámara "Hugo Carrillo" Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (24 calle zona1). Boletos En taquilla del teatro una hora antes del evento.
Boletos: Q. 60.00 y a estudiantes con carné o adulto mayor Q.30.00
MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO
10:00 am a 1:00 pm--Taller de Dibujo de Figura Humana
(ver volante abajo)

5 pm--Concierto de Aniversario del Conservatorio Nacional
(ver volante abajo)

7:30 pm--Erótica Light con Jany Campos
(ver volante abajo)
8:00 pm--Miércoles de Cumbia
En La Bodeguita del Centro (12 calle 3-55 zona 1)
. Con Básico 3, invitado especial Pato Machete y muchos más. Entrada Libre de Costo.
JUEVES 4 DE AGOSTO
INICIA EL XIV FESTIVAL DEL CENTRO HISTÓRICO


5:00 pm--Presentación de Documental Guatemalteco(ver volante abajo)
8:00 pm--Fiesta y Baile en Proyectos UltravioletaFiesta de preventa del disco
El Gato Negro y concierto de El Gordo (tremendo sonidón) en Proyectos Ultravioleta (
1 calle 5-36B zona 1).
Para escuchar algo de la excelente música de El Gordo, hagan click aqui.
VIERNES 5 DE AGOSTO
Comienza la Exhibición de Personajes Ilustres de Barrios Antañones
Exposición ofrecida por el Colectivo Pie de Lana en el Museo de la Universidad San Carlos-MUSAC (10 avenida y 10a calle zona 1). Entrada libre de costo. La exhibición permanecerá hasta el 31 de agosto.
SÁBADO 6 DE AGOSTO
8:am en adelante--Festival Muralístico de la Memoria y EsperanzaCon la participación de Caja Lúdica y muchos otros artistas.
Entrada Libre. Para mayor información, ver volante abajo.
10:00 am a 6:00 pm--Bazar del ColeccionistaEn Casa de Cervantes (5a calle 5-18 zona 1). Como todos los primeros sábados del mes, Bazar del Coleccionista, dedicado a los amantes de los objetos coleccionables, como monedas, billetes y sellos postales.
Libre de costo.
11:00 am--Presentación de Duo GuatelindaAlegre música folclórica y tradicional guatemalteca por los artistas Amparo Gamboa y Guillermo Ruiz, en Casa Ibargüen. ¡Y aprovechen para ver las exposiciones de expresión visual en Casa Ibargüen (7a avenida entre 11 y 12 calles, frente al Palacio de Correos)!
Libre de costo.
11:00 am--Taller de Sellos Prehispánicos por la Escuela Municipal de Escultura
(ver volante abajo)
1:00 pm--Festival Acordes de PazEn la Plaza de La Constitución (Parque Central). Participarán Miss Lilith, Skalda2, La Racha, Pepió, 4 Tiempos, Hot Sugar Mama, Cósmica, Los Reyes Vagos, Vos Tampoco, Fábulas, Saraguate, Iguanamanga, Señor Juan, Bacteria Sound System Crew, Mr. Anderson, Vj Gato. Libre de costo. Para mayor información o participar en el Manifiesto por la Paz, visiten
www.yovotoporlapaz.com.
Libre de costo.
7:00 pm--Inicio de Temporada Oficial del Ballet GuatemalaTemporada Oficial se llevara a cabo los sábados 6, 13, 20 y 27 de agosto a las 19:00 horas y los domingos 7, 14, 21 y 28 de agosto a las 17:00 horas. Se presentará: "Giselle" (6 y 7), "Raymonda", "Le Grand Pas de Quatre", "El Amor, los prejuicios y la muerte", "Seis" (13 y 14), "Coppelia" (20, 21, 27 y 28), están todos cordialmente invitados.
Platea Q.50.00, Balcon Q.30.008:00 pm--Gran Concierto con el Coro Ricardo del Carmen.
Experiencia visual con iluminación arquitectónica profesional.
Donación Q.75.00. A beneficio del proyecto de Restauración del Ex-Convento de Santo Domingo en la Ciudad de Guatemala. Boletos a la venta en Panaderìas San Martín y la oficina parroquial. Parqueos abiertos en los alrededores y Cafetería.
8:00 pm--7 Años de Bad Attitude-Concierto
Bandas invitadas: Satélite, Miss Lilith e X'balanqué. Entrada por consumo. En Bad Attitude (4ta. Calle 5-10 zona 1).
DOMINGO 7 DE AGOSTO
9:00 am--Primera Cicleada del Mes de AgostoMasa Crítica de Guatemala les invita a reunirse en el Parque Jocotenango (o Morazán,
6ta. av. y 3ra. calle zona 2) para un recorrido de 3 hrs por las calles de la ciudad. Mas informacion al 55056539.
Libre de Costo.
9:30 am-11:00 am-Procesión de la Buena EsperanzaSale del Templo Santa Teresa (9a avenida y 4a calle zona 1).
2:00 pm a 6:00 pm--Solemne Velación
del Jesús Nazareno de la Merced, Parroquia de la Merced (11 ave y 5a calle zona 1). Guardia por cargadores, hermandades y asociaciones.
Y de una vez anoten en sus calendarios:
9 al 11 de agosto - IX Encuentro de Juventud y Arte ComunitarioCentro Cultural Santo Domingo (12 avenida del Centro Histórico de la ciudad de Guatemala). Participarán representantes de varios paises de Centroamérica y un dignatario gubernamental del Brasil. Sobre la participación y mas datos del evento pueden dirigirse a
cajaludica@cajaludica.org o a la página
www.cajaludica.org.
CURSOS EN EL CENTRO HISTÓRICO
Taller de Dibujo en Espacios Ultravioleta
(ver volante abajo)


Laboratorio Artístico con Benvenuto Chavajay
El renombrado artista visual Benvenuto Chavajay imparte un laboratorio experimental todos los jueves de agosto de 4:00 a 7:00 pm en el Edificio Pan Am (6a Ave. 11-43 Z. 1, Of. 802). Costo: Q.450. Mayor información a los teléfonos 2250-0756, 4216-3124.
Arte Decorativo del AzúcarUbicada en la 4 calle 11-48 Zona 1. Somos una empresa 100% guatemalteca, que nos dedicamos al arte del azúcar, elaborando pasteles, recuerdos, decorados, figuras y cualquier trabajo, incluyendo los tradicionales nacimientos en azúcar. Para mayor información llamen al teléfono 2230-1614.
Taller de Pintura en El Centro Histórico
(ver volante abajo)

Chef's Center - Escuela de Alta Cocina y Repostería
En la 3ra calle 6-28 Zona 1, en el Barrio San Sebastián. Ofrecen cursos para técnicos en banquetes, respoteros, formación para chef y cursos libres. Para mayor información visiten su página en
www.chefscenter.net.
Academia Educentro
En Piedra Santa Centro Histórico (11 calle 6-50 Zona 1). Cursos libres y diplomados en expresión artística, gastronomía, capacitación en educación, literatura, y mucho más. Para mayor información visite su calendario de cursos en
www.piedrasanta.com/educentro o llame a los teléfonos 2204-6600 y 2204-6666.
Taller de Dibujo de Figura HumanaLos días miércoles en La Bodeguita del Centro (12 calle 3-55 Zona 1) de 10 am a 1 pm por David Pérez Karmadavis.
Costo Q.65 por persona. Para mayor información llamar al teléfono 4666-0134.
Y con eso llegamos al final por hoy y les dejo con una última foto tomada por Alvis Dunn, de un lindo arco iris sobre los techos del
Centro Histórico. No hay como un arco iris para terminar el día ¿Verdad? Regresen pronto a ver que más hay de nuevo en el calendario y sepan que en este espacio virtual se les quiere.