Vista desde el balcón de Galería 9.99 (Penthouse Edificio Elma) Resumen de que hubo hoy: entre otras cosas, inauguración de Vitrin-Arte en Bakabs, concierto de bandas, feria del libro, procesión de Guadalupe, Feria de la Vírgen de Guadalupe, concierto de música coral en La Candelaria, concierto de Luzbel en La Maga.Queridos amigos y amigas, quiero agradecerles a todos los que me escribieron cartas--algunas largísimas (me las leí todas)--acerca del post anterior, sobre las controversias de
La Sexta.
Desafortunadamente, yo no puedo hacer nada por cambiar políticas de nadie, ya sean gobiernos o iniciativa privada, ni puedo aclarar puntos de vista de cada empresari@ o autoridades tampoco. Pero
ustedes si podrían lograrlo con mayor probabilidad si sus voces fueran escuchadas/leídas por el público. Por ende, les aliento a que se animen a poner sus opiniones en el espacio de comentarios de este blog, más que enviarmelas a mi por vía privada.
Hoy sin embargo, no hay controversias en este blog, solo nuevas alegrísimas y entretenidísimas sobre el centro y muy especialmente sobre
un fantástico nuevo espacio en la 5ta Avenida y algunos no tan nuevos pero que igual vale la pena visitar y revisitar. Así que
¡sigan leyendo!
Escultura de José Toledo, de "Esculturas Peligrosas", en la galería de Jack's Place Me acabo de enterar, por si les interesa, que el
Cine Lux será la nueva sede de la
Sinfónica de La Municipalidad. Así que nueva vida cultural para este ya histórico edificio.
También les cuento que habrán bazares navideños desde Plaza Barrios y La Calle de Las Letras, hasta El Amate, con seguridad y toldos para cubrir al público. La Muni nos informa lo siguiente:
Los bazares navideños en Plaza Barrios y la 19 calle de la zona 1, reunirán a cerca de 800 vendedores que anteriormente ocupaban de forma temporal la 6ª. avenida durante el mes de diciembre, ya que este lugar no podrá ser ocupado por comerciantes de la economía popular. Este proyecto formará un paseo comercial que une la Plaza El Amate con la Plaza Barrios, dando a los compradores la opción de toda una gama de productos.
Así que además de
La Sexta, que por cierto están los comerciantes arreglando muy bonitas sus vitrinas, tienen este otro gran espacio para ir a hacer sus compras navideñas.
¡Apoyémos a nuestros comerciantes de tiendas así como a los de la economía popular del Centro Histórico!
Escultura de José Toledo, de "Esculturas Peligrosas", en la galería de Jack's PlaceEstos días si que he tenido oportunidad de ir a cafés y galerías. El viernes fui a ver la exposición de esculturas del
Arq. José Toledo en la garlería de
Jack's Place y están interesantes. No se mucho de escultura y he escuchado varios comentarios de quienes si saben de escultura sobre que están mal hechas.
Como soy mero ignorante al respecto, a mi me han gustado varias cosas de las mismas, en especial la forma tan ingeniosa en la cual recicla piezas y partes de maquinaria industrial. Me gustaron mucho, también, una serie de cuadros grabados sobre metal.
¡Vayan a verla cuando pasen por allí!
Tamal en Las 100 Puertas Sin embargo, no nos quedamos a comer en
Jack's Place por que mucha bulla y no se puede platicar. Demasiado recio la música para platicar y no suficiente para bailar, en mi opinión. A pesar, la otra noche tenían una banda muy buena, pero eso es otra cosa.
Mejor nos fuimos a
Las 100 Puertas y la pasamos muy bien, siempre buena comida, ambiente amigable, cómodo e informal, y esta vez no pedí la famosa sopita de lentejas sino el especial de tamal navideño que estaba grandote y sabroso. Mi única queja de el
100 Puertas es el baño, pero aparte de eso, no tengo queja y siempre lo recomiendo.
Cantautor Alejandro Arriaza y fotógrafo Bernardo Euler Siguiendo la temática de arte moderno de la noche, fuimos a la apertura de la nueva exhibición de la
Galería 9.99 en el penthouse del Edificio Elma. Como siempre, gente interesante, obras interesantes y una vista espectacular del Centro Histórico hasta las periferias de la ciudad.
Por cierto, alli estaba
Alejandro Aguirre, cuyo muy alabado CD
Antronauta está en venta en
Casa de Cervantes y en
Librerías Sophos. ¡Ya tienen idea para regalos de Navidad y quedar re bien! Yo por ejemplo, esta semana lo voy a comprar para mi próximo purrún. Música muy buena. Y claro, no se pierdan el concierto
Alejandro Aguirre Unplugged esta semana (vean la cartelera).
Obra de Patrick Hamilton, Galería 9.99,
Dibujo a lápiz y oro En
Galería 9.99 hay obras de
Benvenuto Chavajay,
Patrick Hamilton (¡¡¡una historia sumamente intrigante detrás de su obra!!!) y video de
Sandra Monterroso. Yo la verdad el video de Monterroso no le agarré la onda. Seria bueno una explicacioncita como la que dan para la obra de Hamilton, pues ya que uno sabe la historia tras las obras, uno las puede apreciar mucho más.
Entrada Espacio Bakabs (5a Ave 10-53 Z. 1, con parqueo) Lo que si, es que toda la bulla a La Sexta, cuando hay muchas cosas sucediendo en otros barrios y avenidas del Centro Histórico. Asi que les tengo un
NOTICIÓN de otro ámbito de la zona.
Hay un nuevo espacio--relativamente nuevo--en el
Centro Histórico:
El Espacio Bakabs. Lo fui a conocer para la inauguración de la exposición de los artistas de
Vitrin-Arte, y me encantó el concepto.
ME ENCANTÓ.
Exhibición en Espacio Bakabs La idea es bastante genial. Es un espacio inmenso de dos pisos, que incluye espacio para venta de artesanías modernas, espacio para galería de arte, café, venta y exhibición de muebles y de ropa de diseño. Y por si no les había comentado, tiene parqueo propio a la par.
Espacio Bakabs Yo les cuento que si me gano la lotería quiero comprar el cuadro del artista
Juan Pensamiento que ven en la foto de arriba para poner detrás de mi cama a manera de cabecera.
Me encanta todo su simbolismo. Dice
"Francamente, querida, me importa un bledo." No solo me gusta sino que lo quiero para cada vez que mi cónyuge me reclame por todo lo que no hago (que admito es un montón lo que no hago) yo solo le señalo el cuadro encima de la cama y sigo leyendo y comiendo chocolates ...
Luis Aguilar, gerente de Espacio Bakabs El motor impulsando
Bakabs, además de sus artesanos y artistas, es
Luis Aguilar. Aguilar es un emprendedor muy persistente quien lleva ya bastante tiempo de apostarle y meterle ganas al
Centro Histórico. Su rollo es el desarrollo y apoyo de artesanos comunitarios y artistas, asi que les recomiendo que si son de los primeros, se comuniquen con el para platicarle sus ideas, y si no lo son, visiten el espacio para conocerlo.
Café del Espacio Bakabs Pueden comprar café, refacciones y vino en su simpático café, para disfrutarlo rodeados de interesante arte y artesanía, en un espacio sumamente luminoso y agradable. Para muestra, vean las fotos abajo ... noten como
cada rincón tiene un detalle creativo especial.
Café Espacio BakabsMe cuenta Luis Aguilar que van a establecer, además, un escenario para danza y teatro proximamente y que en el segundo piso se ofrecerán talleres organizacionales, empresariales y además, está en alquiler para eventos en los cuales ofrecen también coffee break y almuerzo.
Yo sugeriría agregar libros y música a la venta también. Talvés ya lo van a poner.
Espacio Bakabs En la foto de arriba pueden apreciar el área de venta de artículos artesanales, los cuales son versiones modernas de artesanía típica. Están bonitas pero a eso si todavía no le vi nada fuera de lo común. Es un bonito lugar para adquirir algún collar o bufanda.
Exhibición, Espacio BakabsLa foto de arriba es un detalle de una de las exhibiciones que estuvieron en
Vitrin-Arte de
La Sexta y están ahora en Bakabs. Y me parece es éste un espacio perfecto para ellos, amplio y moderno. Según me cuentan, durante muchos años fueron diferentes bancos los que estuvieron allí, luego un billar y luego estuvo vacío por años. Esperemos que el edificio al fin encontró el tipo de vida que le queda mejor: Arte y cultura.
Exhbición, Espacio BakabsLa foto de arriba muestra una forma ingeniosa de transformar matamoscas y otros implementos plásticos en humorísticas obras de arte. También hay una foto de una instalación que incluye un muñecón de plástico y unos cerditos, pero esa no que quedó muy buena. La instalación está simpática, les sugiero que la pasen viendo.
Venta de ropa, Bakabs La ropa que está en venta me gustó mucho, pero aún la estaban instalando y no pude ver precios. Por lo que me explican, la diseñadora hace ella misma la ropa y la pinta a mano, por lo cual cada pieza es única. El concepto me llega.
Venta de ropa Bakabs Obviamente, como podrán ver arriba, no fue solamente a mi la única a quien le gustó la ropa. Voy a tener que pasar otro día más despacio y sin el mariachi para que no ande controlando tanto cuanto me gasto en una mi blusa pintada a mano ...
Exhibición de Muebles, Espacio Bakabs Estos de arriba son las próximas piezas que me compraré cuando me gane la lotería (
ya mero, ya mero). El cuadro está hecho sobre tela y como podrán ver, va con la silla abajo, también pintada a mano. Alli es donde me sentaré a leer, vestida con mi playera pintada a mano para no desentonar.
Espacio Bakabs
No se todos los nombres de los artistas exhibiendo ahorita en
Bakabs, pero incluyen a
Eny Roland,
André Gribble,
Juan Pensamiento y muchos otros jóvenes autores guatemaltecos contemporáneos. Les recomiendo que vayan a ver su trabajo no solo para apoyarlos y admirarse de todo lo que se está diseñando y produciendo en Guatemala, sino por que son una gran fuente de inspiración e ideas.
Hay muchas más obras y cosas que ver--muebles, ropa, fotografía, accesorios--que valen la pena, que las que puedo listar acá. ¡Vayan! Como les dije,
hay parqueo propio y
la entrada es libre. Además, para ver más sobre
Vitrin-Arte visiten
AndreGribble.Blogspot.com .
Espacio BakabsDespués de Bakabs, caminamos un poco más al
Restaurante Altuna, un restaurante español en un caserón antiguo que lleva décadas en el mismo lugar. ¿Saben cuál les digo?
Como siempre estaba lleno de gente de toda edad, especialmente aquellos quienes quieren ver el partido del equipo español de turno. Alli nos encontramos a conocidos del mundo profesional, también como siempre. Y como siempre, ni modo, pero ¿Qué más va a pedir una allí que cervecita y paella?
Paellas de Altuna Por si no saben, la paella allí cuesta como
Q.60 el plato, que a mi me parece baratísimo y mil veces mejor que ir a comer a McDonalds. A mi todavía me sorprende lo caro que es la comida rápida acá. Así que sin siquiera pasar por La Sexta el día de hoy, ni los chumules de gente por la Plaza Central, aún así nos hemos pasado un domingo de lo más grato en
El Centro Histórico y sin pasar de
La 5ta Avenida.
Anciano bailando con la marimbaQue vaina que los domingos están cerrados los dos
Café León y
Casa de Cervantes, pues si nos dan ganas de un buen café e ir a mater la tarde platicando en alguno. ¡Pero ni modo!
Al regresar a casa pasamos viendo las multitudes en la fiesta de la
Vírgen de Guadalupe, pues hicieron peatonal la 8a Calle para esa celebración. Demasiado sol y demasiada gente para mi gusto así que si mucho estuve 5 mins, pero aprovecho para comapartirles la alegría contagiosa e impresionante del ancianito que estaba bailando al son de la marimba con una energía que ya se la envidian muchos patojos.
Y ahora si, pasemos a los eventos de la semana. Les advierto que aprate de las procesiones, posadas y conciertos de coros por doquier, hay mucho organizado por las fiestas venideras, y además igual está alegrísimo venir a caminar, comer, de compras y de todo al Centro
Histórico así que
vénganse.
Vista del Pasaje Aycinena y de 7a Ave. desde el balcón de la Galería 9.99 (Edificio Elma) EVENTOS
La cartelera de eventos se estará actualizando constantemente, regresen a visitar.Miércoles 15 de diciembre7:00 pm--Tavo BárcenasEn Café Cappuchinos (Pasaje Aycinena, 9a. Calle entre 6a. y 7a. Avenidas Zona 1).
Entrada Libre.8:00 pm--El Último Toque del GordoEn
Bar Central (7a Ave. 12-32 Z. 1). Bar Central deseaba agradecerles a todos los fieles amigos por un año repleto de felices momentos. Así que se alinean las estrellas y El Gordo y su guitarra cantarán para que todos celebremos como debe ser.
Entrada Libre. ¡Los esperamos!
Jueves 16 de diciembre
5:00 pm--Presentación de 3 Autores GuatemaltecosEl Círculo Literario AQOYA y La Casa de Cervantes les invita a la presentación de Tres Autores Guatemaltecos y sus obras:
1. Julia, El Nahual, y El Espanto del Ixhual. Tres obras históricas de Armando Castañón comentadas por Margarita Kénefic, Rodrigo Carrillo, y Cristóbal Pacheco, respectivamente.
2. Las Aves del Paraíso, Teatro Ecológico y Esotérico de Luis Escobedo. Comenta Jorge Galindo.
3. Sexualidad y Misticismo: las técnicas eróticas de la iluminación. Investigación socio-antropológica de Sergio Barrios Escalante.
Entrada Libre.
6:00 pm Noche de Ska Deluxe
Con las bandas Killer Tomato, Paradise Reggae, Skaldaz y Trinky en La Bodeguita del Centro (12 calle 3-55 Zona 1).
Cover Q.30.
7:00 pm--Concierto a la CartaÚltimo concierto del año!!!! Para que compartamos un poco, cantemos, y celebremos!!! En Las Gardenias (7 Ave. entre 4a. y 5a. Calle, zona 1).
Entrada Libre.
7:30 pm--Navidad FantásticaEn el
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (Teatro Nacional). ¡Vuelve Navidad Fantástica! Un espectáculo musical familiar con más de 60 artistas en escena que darán vida a las clásicas canciones de la época. Música en vivo dirigida por el Maestro Bob Porter.
Boletos Q.175.00, Q.125.00 y Q.75.00 en todoticket.com y Cemaco.
8:00 pm--Convivio Oficial de La Maga.El Ishto Jueves ameniza el convivio ¡Con ponche de cortesía! En La Maga (6a Ave "A" y 19 calle, detrás de la estación de buses Galgos).
Entrada Libre.
8:00 pm--P'al Norte con Pasaporte.Ver volante abajo.
9:00 pm--Alejandro Arriaza UnpluggedEl último concierto de
Alejandro Arriaza en el 2010. Las canciones de los discos
Tranquila Tu Mente,
Artesanías Para Voladores y
Antronauta y más. ¡Un par de horas de buena música hecha en Guate! En
Blanco y Negro (9a calle entre 6a y 7a avenidas, entrada Pasaje Aycinena).
Viernes 17 de diciembre7:30 pm--Navidad FantásticaEN el
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (Teatro Nacional). ¡Vuelve Navidad Fantástica! Un espectáculo musical familiar con más de 60 artistas en escena que darán vida a las clásicas canciones de la época. Música en vivo dirigida por el Maestro Bob Porter.
Boletos Q.175.00, Q.125.00 y Q.75.00 en todoticket.com y Cemaco.
8:00 pm--Festival del Tamal en La Bodeguita del CentroGran fiesta concierto a beneficio de La Casa del Niño en Sacatepéquez, con Tavo Bárcenas, Los Patanes y muchas otras bandas, en
La Bodeguita del Centro (12 calle 3-55 Z. 1).
Cover Q.20.8:00 pm--Megalodon y CachaloteEn
Bad Attitude (4ta. Calle 5-10 zona 1). Música instrumental, progresiva, funk en un ambiente amigable.
8:00 pm--Convivio Reggae ChristmasEn
Ex-Céntrico (7a avenida 12-32 zona 1).
Entrada Libre. Vean volante abajo.
8:00 pm--Escultura Cuántico-PerformáticaVean volante abajo.
Sábado 18 de diciembre2:00 pm en adelante--¡Vamos a Sextear!El
Colectivo Cultural Pie de Lana ha organizado un evento sobre plena Sexta Avenida y 9a calle el día sábado de 2 a 6 pm: poesía, música, danza.
Libre de Costo.
4:00 pm--Paseo de Bicicletas DecoradasUn paseo de bicicletas decoradas tocará varios puntos del Centro Histórico en este día. Para unirte, solo llega con tu bicicleta decorada con motivos navideños al Parque Jocotenango / Morazán (6a Ave y 3a calle zona 2), a las 16 hrs. en punto.
Libre de Costo.
8:00 pm--Alux Nahual SinfónicoEn la Gran Sala Efraín Recinos del
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Boletos Q.300, Q.200.00 Q.100.00 en tuboleto.com.gt
Festival del Día de la Vírgen de Guadalupe desde balcón del Hotel Quality. Calle Frente al Santuario. Domingo 19 de diciembre
4:00 pm--Festival La Posada con Perro con AlasEn
La Bodeguita del Centro (12 calle 3-55 z. 1). Por segundo año consecutivo Juan Aguirre presenta el Festival La Posada, con la participación de: Vértigo, Sophia, Woodser, Cachalote, El Güero, Diego García, Robi Bojorkes, La Casa de Kello, Hot Sugar Mama, Efecto Kamikaze, Perro con Alas y la presentación del trabajo plástico y fotográfico de Andrea Abril, además Ponche y Champurradas "All You Can Drink and Eat" y antojitos típicos.
EXHIBICIONES
- Revolución Hip Hop. Fotografía y murales de graffiiti en Ex-Céntrico.
- Navidad 2o10 de José Antonio Maldonado. En Proyecto Cultural El Callejón del Fino. Hasta el 6 de enero.
- Cultura Sobre Tela. Exposición de textiles Inuit de Canadá en ArteCentro Graciela Paiz Andrade (9a calle 8-54 Zona 1). Abierto de 9 am a 5 pm.
- Los Misterios de Navidad. Nacimientos tradicionales mexicanos en Casa Mima (8a Ave y 14 calle Zona 1)
- Exhibición "Legado de Las Culturas". En el Musac. Abierto de 9:30 a 5:30 pm.
- Ultramarica en Proyectos Ultravioleta. Un proyecto de Natalia Valencia y Stefan Benchoam. Arte colombiano contemporáneo. En Proyectos Ultravioleta (11 calle 5-36 Z. 1).
Les recomendamos aprovechar los días de feriado para visitar los siguientes museos del Centro Histórico:- Museo de La Catedral (8a calle al costado de La Catedral)
- Museo Convento de La Merced (11 Ave 4-36 Z. 1)
- Museo de Los Músicos Invisibles (13 calle 7-30 Z. 1)
- El MUSAC (Museo de la Universidad San Carlos)
- Museo Postal y Filatélico (7a Ave 12-11 zona 1)
- Museo del Ferrocarril (9a Ave y 18 calle Zona 1) (éste le encanta a los niños)
Bueno mis queridos pequeñuelos ...Me voy ya a acostar a pesar de la tronadera de cuetes y tañidera incesante de campanas del
Santuario de Guadalupe. Después de dos días de esto ya me habitué tanto que podré dormir sin problemas ... como ya llevo décadas oyendo los ronquidos de camión atorado en pantano de mi marido, éstas cosas no conmueven mi sueño ... además, que alegre es oir las campanas.
Les invito a que sigan visitando este su blog para enterarse de que más eventos habrán ésta semana y las demás, para que dejen sus sugerencias e información sobre más eventos también.
Recuerden: este espacio es
para ustedes, amantes del
Centro Histórico. Y aqui ¡Se les quiere! Mis mejores deseos para unas festividades felíces y que seamos gentiles los unos con las otras, y viceversa.
Su hotel de familia en el Corazón del Centro Histórico