
Antes de pasar a asuntos del centro, les trasmito este mensaje de un paisano chapín para quienes quieran darle una manita en su encuesta:
Muy buenas tardes. Mi nombre es Adrián, yo me encuentro en Guatemala. En este momento me encuentro haciendo un pequeño estudio para exportar champurradas guatemaltecas a Estados Unidos, específicamente a Texas y necesito llenar algunas encuestas. Ustedes serían tan amables de ayudarme? Hagan click en este link para resolverlas. Se los agradezco muchísimo. Gracias y saludos a todos los paisanos. Bueno y ahora si. ¡Comentarios! Y después les tengo fabulosas noticias y oportunidades.
A la gran que mala onda, ustedes. Ya voy alegando de nuevo. Pero es que no se imaginan como dejaron
La Sexta tras la marcha del
20 de Octubre por el centro.
Una desgraciadez, como dicen los cubanos en Miami. Se pasearon en ella, como decimos los chapines. "Tagearon" con pintas de protesta todo. Las nuevas banquetas, las losas, todas las estatuas nuevas, las paredes recién lavadas y pintadas.
TODO. No solo afearon la via pública sino que la marcha misma también.
No les pongo fotos de eso por que ¡para que! Se siente bien feo, se los aseguro, y no quiero que este sea espacio de desagrado. No es como que hubiera sido siquiera un mural de graffiti bien hecho, como el que estaba en la 10 Ave., sino solo pintarrajeos sin gracia. Seguro es gente que no vive por aqui.
Más me parece obra de juveniles sin mucha educación, es responsabilidad de los organizadores de la marcha, me parece, ver que no sucedan cosas asi. La naturaleza de las pintas indica que creen que están "fregando" al gobierno, pero a quienes realmente están afectando es a los que vivimos y trabajamos aqui.
El espacio público pertenece a todos. Es nuestro ámbito compartido, la propiedad y patrimonio
no del gobierno, sino de todos los ciudadanos. La Sexta
no es un espacio generalmente utilizado en su mayoría por las élites del país, sino por la población común. Estudiantes que se la caminan después de los estudios, los que trabajan y viven por acá, gente sencilla que hace de La Sexta parte de sus domingos, papás que le quieren tomar fotos a los niños encaramados en los jaguares multicolores, etc.
Es más, una de las pintas lee algo asi como "Más dinero para educación y no para calles burguesas." Vaya, no estoy en desacuerdo. ¡Claro que debieramos invertir muchísimo más en educación que en el ornato de la ciudad! Pero es muy sencillo comprender que la Municipalidad, por su naturaleza, es solamente la administración de la ciudad: se ocupa de sus calles, sus vías de agua, su limpieza, etc. Que esten o no haciendo una buena labor pudiera ser cosa de debate, pero la Municipalidad no tiene nada que ver con el sistema educativo en Guatemala. Eso se lo tienen que reclamar al gobierno central y su Ministerio de Educación. Quienes, por ende, no tienen nada que ver con el ornato de la ciudad. ¿O creen acaso que ellos han dado un centavo para componer La Sexta?
Más lógico sería que fueran a pintarrajear el Ministerio de Educación, y
conste que no estoy sugiriendo que lo hagan. Sugiero, si tanto les interesa el asunto, que formen comités, que se involucren en el proceso político por vías legítimas y cabildeen por una mejor educación en Guatemala. ¿O realmente creen que por que pintarrajearon La Sexta ahora si les dieron 'en que pensar' a 'los poderosos' ... que nunca ponen un pie en La Sexta?
Afortunadamente, esas son cosas que con químicos, pintura y buenas restregadas jabonosas se podrán componer. Pero hago un llamado a los organizadores de estas marchas a que por favor hagan concientización entre sus jóvenes participantes para que no se den este tipo de situaciones. Mucho ha cambiado en respeto y lealtad del público, por ejemplo, en como se percibe
La Huelga de Dolores desde que ya no hacen esas cosas.
Estas marchas son necesarias para la democracia y son parte de nuestra historia y cultura, pero deben atenerse a reglas básicas de civismo. No creo que sea mucho pedir.
Cambiando de.
En la fuente de lavadero de La Calle de los ÁrbolesLo que
SI estuvo bonito el
20 de Octubre fue el festival que se hizo en honor de
Don Poncho Bauer Paiz en la histórica
Calle de Los Árboles. Lindo día, llegó bastante gente, poetas y artistas conocidos (Alejandro Arriaza, Gad Echeverría, Los Patanes), las librerías pusieron estands, había desde Gauchitos hasta Saúl Méndez ofreciendo comida, en fin, de todo para todos. ¡Todo el día!
Yo lo que fui a descubrir fue una pila antigua, de esas tipo lavadero público ¡preciosa! Alli tenían una ilustrativa exhibición de poetas de renombre guatemaltecos. Regresando a lo de la pila, es un lugar fantástico para ir a tomar fotos o simplemente sentarse a tomar el fresco de la tarde. Está vacía de agua y se había metido una marabuntita de niños a jugar tenta adentro de la enorme pila. Es de esos pequeños (pero grandes) tesoros que se encuentra una por los viejos rincones de estos barrios.
Y hablando de conocer barrios...
Les tengo que super recomendar este taller gratis--es una
fantástica oportunidad--que ofrece el Centro Cultural de España
aqui mismo en el
Centro Histórico:
Arte y Cultura
Conoce tu Barrio
Módulo III de los Talleres de Gestión Cultual Barrial
Formación teórica y práctica. Se impartirá los meses de noviembre 2010 hasta marzo 2011 durante los fines de semana e incluirá talleres con expertos en diversas materias de gestión cultural, conversatorios y cine foro. Entre los talleristas se encuentran Max Araujo, Julio Solórzano, Pancho García (Básico 3), Erick Menchú (La Torana), Io Fender (Trasciende) y muchos más. Para mayor información comunicarse con Bernardo Euler (b.euler@urbanistica.org.gt) o Siomara Bonilla (s.bonilla@urbanistica.org.gt).
Libre de costo.Asi que ya saben chicos y apúrense a apuntarse antes de que se llene el cupo. No se van a arrepentir. Se los digo yo y ya saben ...
repitan en coro ...
que yo lo sé todo.
Chismes:Continuación de chisme del post anterior a este, es que me comentan conocidos en los medios que
si le han querido dar seguimiento al asunto que les comenté en el post anterior, de la noticia de que algunos dueños de bares del centro alegan que se les está hostigando por parte de una de las dependencias gubernamentales (no estando claro exactamente cual). Sin embargo, por razones de ética y calidad periodística, necesitan entrevistar a las personas afectadas y poner nombres y hechos definidos. Si no, todo queda en calidad de "rumores" y eso no es buen periodismo. Ese es un muy buen punto.
Yo totalmente de acuerdo con eso. Hasta ahora, sin embargo, nadie se ha querido animar a argumentar públicamente su querella, así que no se ha podido hacer nada al respecto. Yo comprendo la posición de los medios y desafortunadamente, quien quiera que sus querellas se les atienda, tienen que ir abiertamente a los medios y si es necesario, los juzgados, pues de otra manera no se logra nada ni se puede constatar si estos son solamente rumores, o quejas con fundamento de las que tanto abundan. Alli si que ni modo.

Y por último solo les quería contar que el otro día tuve una reunión en
Casa de Cervantes y todos pidieron el almuerzo del día (que es muy rico). Yo, en cambio, pedí una maleta de frijoles con nachitos. Por que ya les he contado de los frijolitos de alli ¿Verdad? ¡No tienen idea de las burlas que tuve que soportar por haber pedido una maleta de frijoles de almuerzo!
Pues llegaron los almuerzos y nadie les quita que deliciosos. Aún asi, todos quisieron picar de mis frijolitos y encima, declararse muy impresionados. La que se ríe de último se ríe mejor.
ja . ja . ja.Hablando de, alli en
Casa de Cervantes hay ahora una librería muy buena y les cuento esto para que vayan a ver la exhibición de cuadros que tienen allí de un pintor de Huehuetenango (cuyo nombre se me olvida pero ha ganado premios internacionales). Desafortunadamente, como todavía no me he ganado la lotería (
¡ya mero, ya mero!), no puedo comprar ninguno, pero les super recomiendo que se den una pasadito a irlos a ver. Con mucho significado social, colores y diseño fantástico. ¡Cuando se gente grande, quiero poder pintar asi!

Alegrísimo estuvo, además, la celebración en
Bar Central (Ex-Céntrico) por el 20 de Octubre, ni cabía la gente. Admito que siento parcialidad por ese barcito (por si no se habían dado cuenta), pues me encantan los nachos y el ambiente, así como ir a ves las exhibiciones que siempre tienen en la galería de arriba. También por su ambiente me encanta
Tacos Tequila y por su historia,
El Portalito.
Y para que vean que tienen por que sentirse orgullos@s del
Centro Histórico, estaba desayunando el granola con frutas (granola hecho en casa) de
Hotel Quality, y platicando con un grupo de periodistas estadounidenses que iban de paso, comentaron que les había impresionado tanto el
Centro Histórico que se iban a quedar unos días más de lo planificado.
¡Pa' que vean! Los extranjeros aprecian mas lo nuestro que muchos de los nuestros.
Bueno y ahora si, mis bienamad@s pequeñuelas y pequeñuelos, pasemos a eventos que se darán estas semanas.

EVENTOS
VIERNES 22 DE OCTUBRE7:00 pm--Los FantochesObra acerca de la fascinación con la muerte y los dioses. En el
Teatro de Bellas Artes (Ave. Elena y 15 calle zona 1). Habrá estacionamiento y seguridad a los alrededores.
Boletos Q.25.
7:00 pm--Sueño de Una Noche de Verano, Only Hope.Presentado por la Escuela Nacional de Danza en el
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (Teatro Nacional).
Boletos Q.20. Los boletos están a la venta en ENDANZA (5a. Calle 3-43, zona 1) y en taquilla el día del evento.
7:00 pm--El General OtteComedia muy guatemalteca compuesta en los 1960, en el
Teatro de la Universidad Popular (10 calle 10-32, zona 1).
8:00 pm--Huchy Mamma's Birthday PartyEn
El Gran Hotel.
Entrada Libre. Para mayor información, vea el volante abajo.
SÁBADO 23 DE OCTUBRE3:00 pm en adelante--Festival Alta VozDiez---
¡DIEZ!--bandas heavy metal, en
La Bodeguita del Centro (12 calle 3-55 zona 1).
Entrada Q.35. Pueden leer una excelente reseña
haciendo click aqui. Visite
nacionaltavoz.blogspot.com para mayor información.
¡No se lo pierdan! (vean volante abajo)

5:00 pm en adelante--VI Festival Teatral Inter-ParroquialObra teatral de la Hermandad de Dolores así como, acto seguido,
Los Árboles Mueren de Pie. Salón de actos de la
Iglesia Recolección (3a calle 2-09 Z. 1).
Entrada Libre.
7:00 pm--Los FantochesObra previamente presentada por la Compañía Nacional de Teatro en Corea del Sur. Trata de la fascinación con la muerte y los dioses. En el
Teatro de Bellas Artes (Ave. Elena y 15 calle zona 1). Habrá estacionamiento y seguridad a los alrededores.
Boletos Q.25.
7:00 pm--Sueño de Una Noche de Verano, Only Hope.Presentado por la Escuela Nacional de Danza en el
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (Teatro Nacional).
Boletos Q.20. Los boletos están a la venta en ENDANZA (5a. Calle 3-43, zona 1) y en taquilla el día del evento.
7:00 pm--El General OtteComedia muy guatemalteca compuesta en los 1960, en el
Teatro de la Universidad Popular (10 calle 10-32, zona 1).
7:30 pm--Miss Lilith en Concierto y Presentación de CortometrajeEn
El Gran Hotel (9a calle 7-64 Z. 1), durante la fiesta de presentación del cortometraje. Interesante reseña puede leerse
haciendo click aqui.
Entrada Libre.
DOMINGO 24 DE OCTUBRE11:00 am--Circo de Teatro, Makuto y Malaka¡Excelente y para toda la familia! En el
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (24 calle 3-21 Z. 1). ¡Esta obra ha recibido excelentes reseñas!
Entradas Q.40, en venta en taquilla una hora antes del evento.
4:00 pm--Concierto de MarimbaCon la Marimba de Telgua. Salón de actos de la
Iglesia Recolección (3a calle 2-09 Z. 1).
Entrada Libre.
5:00 pm--El General Otte Comedia muy guatemalteca compuesta en los 1960, en el
Teatro de la Universidad Popular (10 calle 10-32, zona 1).
MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE
7:00 pm--¿Pueden los Astros Influir en Nuestro Destino?Charla en
Nueva Acrópolis Centro Histórico (7a Calle 3-62 Z. 1, a media cuadra de la Hemeroteca).
Entrada Libre.
7:30 pm--Presentación de Libro y ConversatorioPresentación del libro "Aprender a Perdonar" en
El Gran Hotel (9a calle 7-64 Z. 1) con Cristina Morales.
Entrada Libre.
JUEVES 28 DE OCTUBRE7:00 pm--Música Barroca con Instrumentos BarrocosLa Orquesta Sinfónica Nacional, Patrimonio Cultural de la Nación, Presenta el VIII Concierto y Clausura de la temporada de música de cámara. Conservatorio Nacional de Música (3a Ave y 5a Calle Esquina, Zona 1).
Admisión Q.30.
7:00 pm--Noche de Brujas con Los PatanesNoche de cumbia y más musicón en
Café Bar El Circulo (7a Ave 10-23 Zona 1).
VIERNES 29 DE OCTUBRE7:00 pm--Halloween en La MagaCon el reggae de Iguanamanga. A quienes llegen con disfraz se les dará un trago APPLETON de cortesia.
Entrada Libre.
SÁBADO 30 DE OCTUBRE10 am a 2 pm--Pasos y CulturaEn el Paseo de las Letras (19 calle, con parqueo en la Muni), oferta literaria, eventos y diversión.
Libre de Costo.
10 am a 2 pm--Pasos y CulturaActividades recreativas y oferta literaria en el precioso
Paseo de Las Letras (19 calle entre 7a y 8a avenidas). Buenos libros, buenos precios, linda calle.
8:00 pm--Halloween en Bad AttitudeSwing y buen reggae, fiesta de distraces. Para más información, ver volante abajo.
9:00 pm--Gran Concierto, Alternativa y Reggae.De
Perro Con Alas y
Señor Juan en
Gran Hotel (9a calle 7-64 Z. 1).
Cover Q.15.
DOMINGO 31 DE OCTUBRE8:00 pm--Halloween en El Gran HotelInformación en volante abajo.

OPORTUNIDADES DE FIAMBRE
Además de que lo venden por todo el Centro Histórico, desde las tienditas y cafés de los barrios, hasta en
Astoria y
Arrin Cuan, se impartirán clases de fiambre los días
viernes 22 y
sábado 23 de octubre. El curso se impartirá en la
Academia Culinaria del Centro Histórico y el costo,
Q.125, incluye los ingredientes. Para mayor información, llamen a los Tels. 5293-5189 y 4338-1633. También se servirá un taller sobre preparar el tradicional fiambre en
ArteCentro Paiz (9a calle 8-54 Z.1). Hablando del
Astoria, es mi lugar favorito para ir a almorzar un buen sandwich. Ya probé
todos los del menú y mi preferido es el de roast beef.
¡Se los recomiendo!Y para terminar hoy, les dejo un poema de
Isabel de los Ángeles Ruano, publicado en la
Torres y Tatuajes así como en la interesante novela
Dos Yglesias del guatemalteco
José Manuel Chacón:
Los HilosNo llores, ciudad, soy yo la que regresa
la que te ama en el resplandor de tus plazas,
la que evoca displicente tu transitar tumultuoso
la que trae efigies fantásticas a deslizarse
a través de tus movilidades danzarinas.
Vengo desde ayer
yo soy la que te canta
la que te amaba en los ríos de ensueño
increíble
la que navegaba en las plazoletas de tu vientre.
Su hotel de familia en el corazón del Centro Histórico